Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Accomplishments
Intervención comunitaria y enfoque social
Desarrollo Profesional
Referencias
Timeline
Generic
Stephanie Montenegro

Stephanie Montenegro

Coordinadora De Proyectos En Salud Pública Con Enfoque Territorial Y Experiencia En Poblaciones Rurales Vulnerables
Quito

Summary

Médica y profesional en salud pública con más de 7 años de experiencia en investigación materno-infantil y coordinación de estudios de cohorte en zonas rurales. Especialista en seguimiento de díadas madre-infante, manejo de datos e indicadores, y desarrollo de estrategias comunitarias en contextos vulnerables. Fuerte capacidad de articulación interinstitucional y compromiso con la equidad en salud y trabajo en territorio.

Overview

9
9
years of professional experience
15
15
years of post-secondary education
2
2
Languages

Work History

Coordinadora Técnica – SEMILLA

CTT-USFQ, Universidad San Francisco De Quito
Quito, Provincia De Pichincha
10.2017 - Current
  • Coordinación de estudios de cohorte en zonas rurales, liderando recolección de datos y seguimiento a participantes.
  • Diseño e implementación de herramientas de monitoreo colaborativas para asegurar la continuidad del estudio.
  • Apoyo en limpieza de bases de datos y coautoría de resúmenes científicos presentados en congresos internacionales.
  • Colaboración con el distrito de salud en la creación de una sala de asesoría en lactancia materna y formación de profesionales .

Médica General

Ministerio De Salud Pública
07.2016 - 07.2017

• Atención médica integral en comunidades rurales mediante visitas domiciliarias y campañas de salud.
• Promoción de salud sexual y reproductiva, salud mental y prevención de enfermedades crónicas.

Education

Master in Public Health - Public Health

Universidad San Francisco De Quito
Quito
05.2017 - 06.2025

Médico - Medicine

Universidad Central Del Ecuador
Quito
09.2009 - 04.2016

Skills

Liderazgo colaborativo y gestión de equipos en campo

Comunicación efectiva e intercultural

Enfoque territorial y fortalecimiento de redes comunitarias

Adaptabilidad al cambio y mediación en contextos sensibles

Gestión y depuración de datos en salud pública (Stata, Excel, Google Sheets)

Diseño de materiales educativos y científicos (Canva, PowerPoint)

Accomplishments

  • Diseño e implementación de una matriz colaborativa en Google Sheets para el seguimiento de participantes del estudio SEMILLA, mejorando la coordinación de equipos y fortaleciendo el cumplimiento de actividades en zonas rurales vulnerables.
  • Presentación de hallazgos de investigación en congresos internacionales de epidemiología ambiental.

Intervención comunitaria y enfoque social

Implementación de estrategias participativas para el contacto, retención y acompañamiento de mujeres gestantes y sus hijos en comunidades rurales vulnerables. Fortalecimiento de redes de atención materno-infantil, capacidades locales y continuidad de procesos en contextos de emergencia social y sanitaria mediante enfoques horizontales adaptados al territorio.

Desarrollo Profesional

· Ponente – Seminario Internacional sobre Salud y Bienestar en la Primera Infancia (virtual, Universidad San Francisco de Quito, 06/24)

· Autora y presentadora de resumen científico – 36.º Congreso Anual de la ISEE, 08/24

· Autora y presentadora de resumen científico – 32.º Congreso Anual de la ISEE, 08/20

· Certificado en Gestión de Proyectos en los ODS – Universidad de Salamanca & Doinglobal, 07/22

· Curso en Teoría del Cambio para Programas y Proyectos, Universidad del Desarrollo, Chile, 11/21

·

Referencias

· Fadya Orozco , MD, MPH, PHD

Epidemióloga Social, Consultora Independiente, orozcofadya@gmail.com

· Alicia Chicaiza, Obs, Msc.

Especialista distrital de calidad de servicios de salud, Distrito de Salud 17D10 Cayambe-Pedro Moncayo,0996375053, alicia.chicaiza@17d10.mspz2.gob.ec

· María Elisa Herrera-Fontana, Msc, IBCLC

Master en Nutrición , Consultora Independiente en Lactancia Materna (IBCLC), Consultora independiente,0987274762

Timeline

Coordinadora Técnica – SEMILLA

CTT-USFQ, Universidad San Francisco De Quito
10.2017 - Current

Master in Public Health - Public Health

Universidad San Francisco De Quito
05.2017 - 06.2025

Médica General

Ministerio De Salud Pública
07.2016 - 07.2017

Médico - Medicine

Universidad Central Del Ecuador
09.2009 - 04.2016
Stephanie MontenegroCoordinadora De Proyectos En Salud Pública Con Enfoque Territorial Y Experiencia En Poblaciones Rurales Vulnerables