Abogada - de los Juzgados y Tribunales de la República
Universidad Técnica Particular de Loja
Magister - en Derecho Civil y Procesal Civil
Universidad Técnica Particular de Loja
Especialista - en Garantías Jurisdiccionales y Reparación Integral
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Magister - en Derecho mención en Derechos Constitucionales, Humanos y Ambientales
Universidad de los Hemisferios
Magister - en Derecho Constitucional
Universidad Andina Simón Bolívar
Publications
Artículo “Las Agresiones a los agentes de Orden Público y el Principio de Convencionalidad” a revista Ciencia UNEMI tiene ISSN 1390-4272 Impreso, ISSN 2528-7737 Electrónico y está indexada en LATINDEX-Catálogo, Dialnet, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB)
Training
Materia Civil: Diplomado en Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual, 40 horas, por el Centro Corporación Empresarial de Capacitación, con el Aval de la Universidad Central.
Materia Civil: El Pago de lo No Debido, el Pago con Subrogación y la Cesión de Derechos, 20 horas, Escuela de la Función Judicial
Práctica de Derecho Procesal y su Incidencia por materias, 2022, 4 horas. Escuela de la Función Judicial
Capacitación de Formador de Formadores en Derechos Humanos y Protección Integral de Grupos de Atención Prioritaria y de aquellos en situación de exclusión y/o vulnerabilidad, 2023, 40 horas.
Capacitadora del Curso de Mediadores realizado por el Centro de Mediación Justicia Alternativa Social “JAS” en conjunto con la Universidad Israel, 2024, 40 horas
Capacitadora en las Jornadas Magistrales de Derecho con el tema “TÍTULOS EJECUTIVOS Y TÍTULOS DE EJECUCIÓN, 2024, 10 horas, con el aval de la Universidad Uniandes.
Curso de Formación Continua en Materia Civil y Mercantil, 38 horas, mayo de 2025.
Formación Continua en Criminalística, 40 horas, mayo de 2025
Sistema Pericial para Personal Jurisdiccional, 20 horas, mayo 2025
Graves Violaciones de los Derechos Humanos (la Tortura, la Desaparición, Delitos de Lesa Humanidad y Otros Tratos
Penas Crueles, Inhumanos
Degradantes), 4 horas, julio 2025
Precedentes Constitucionales Jurisprudenciales, 20 horas, mayo 2025
Actualización en Garantías Penitenciarias, mayo del 2025
Argumentación Jurídica, duración: 10 Horas, mayo 2025
Arbitraje y sus relaciones con la jurisdicción civil, duración: 10 horas, mayo 2025
Acuerdos judiciales y extrajudiciales en materia laboral, duración: 10 horas, mayo 2025
El contrato civil y sus diferencias con otros tipos de contratos, duración: 20 horas, mayo 2025
Derechos laborales de la mujer embarazada, duración: 8 horas, mayo 2025
Boletas de apremio y medidas cautelares, duración: 10 horas, mayo 2025
Aplicación de la inteligencia artificial como herramienta para los operadores de justicia, duración: 6 horas, mayo 2025
Derecho constitucional y argumentación jurídica, duración: 20 horas, mayo 2025
Aplicación de instrumentos jurídicos étnico-raciales análisis de los derechos colectivos y crímenes de discriminación y de odio, duración: 20 horas, mayo 2025
Curso de formación continua en derecho de familia, matrimonio, unión de hecho, divorcio, tenencia y alimentos, duración: 40 horas, mayo 2025
Introducción Procedimiento Ordinario según el COGEP, 20024, 20 horas
Diligencia preparatorias, 2024, 6 horas.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente no penal, 2024, 60 horas.
Delitos contra el Medio Ambiente y la Naturaleza, 2024, 30 horas.
Concientización ante la Violencia de Género, 2024, 40 horas.
Autocuidado y prevención de Desgaste Profesional, 2024, 8 horas
Principios Constitucionales de Aplicación de los Derechos y Argumentación e Interpretación Constitucional, 2024, 30 horas.
Modelos Penitenciarios en Derecho Comparado, 2024, 18 horas.
Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad, 2024, 20 horas
Prisión preventiva y Medidas Alternativas, 2024, 28 horas.
Derecho Penitenciario, 2024, 18 horas.
Crisis Carcelaria, 2024, 12 horas.
Beneficios penitenciarios y boletas de excarcelación, 2024, 24 horas.
Materia Civil y Mercantil, 2023, 38 horas.
Introducción al Procedimiento Sumario según el COGEP, 2023, 15 horas.
Aspectos relevantes respecto a la Propiedad Intelectual, los derechos de autos, la propiedad industrial y las obtenciones vegetales, 2023, 20 horas.
Acercamiento Teórico Introductorio al Código Orgánico General de Procesos 2023, 60 horas.
Estructura del Código Orgánico Administrativo, 2023, 20 horas.
Materia de adolescente infractores, 2023, 20 horas
Acercamiento Teórico Introductorio al Código Orgánico General de Procesos, 2023, 60 horas.
Introducción al proceso sumario según el COGEP, 2023, 15 horas.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente No Penal, 2023, 60 horas.
Violencia de Género contra las mujeres y niñas, 2023, 48 horas.
De los procesos relativos al Estado Civil y al Régimen Patrimonial, 2023, 40 horas.
Derecho al Trabajo, Garantías Constitucionales, 2023, 10 horas.
Diligencias Preparatorias en Materia Civil, 2023, 6 horas.
El Procedimiento Administrativo Tributario, 2023, 20 horas.
El Procedimiento Contencioso Administrativo, 2023, 20 horas.
El Rol del Juez en el Proceso Penal, 2023, 10 horas.
Especialidades: violencia, tránsito y contravenciones, 2023, 30 horas.
Excepciones previas en materia laboral, 2023, 8 horas.
Garantías Jurisdiccionales, 2023, 8 horas.
Enfermedades Catastróficas y Discapacidades, 2023, 32 horas.
Garantías Jurisdiccionales de los Derechos Constitucionales, noviembre 2022, 30 horas.
Movilidad Humana, noviembre del 2022, 40 horas.
Materia de Adolescentes Infractores, noviembre 2022, 20 horas
Pronunciamientos Actuales de la Corte Constitucional, noviembre 2022, 20 horas.
Reformas efectuadas al COIP, noviembre de 2022, 40 horas.
Prisión Preventiva en el Ecuador – Reparación, diciembre 2022, 20 horas.
Tortura y Lesa Humanidad, diciembre 2022, 10 horas.
Reformas al Código Orgánico General de Procesos, noviembre 2022, 36 horas.
Introducción al Procedimiento Sumario según el COGEP, noviembre 2022, 15 horas.
Introducción al Procedimiento Ejecutivo según el COGEP, noviembre 2022, 15 horas.
Introducción al Procedimiento Monitorio según el COGEP, noviembre 2022, 15 horas.
Introducción al Procedimiento Voluntario según el COGEP, noviembre 2022, 15 horas.
Introducción al Procedimiento de Ejecución según el COGEP, noviembre 2022, 15 horas.
Introducción al Procedimiento Ordinario según el COGEP, noviembre 2022, 20 horas.
La demanda: tipos, tips de redacción y consecuencias jurídicas, noviembre 2022, 10 horas.
Elaboración de trámites de exhortos y su casuística, noviembre 2022, 30 horas.
Medidas de Protección y Esclarecimiento Legal para la adopción, noviembre 2022, 32 horas.
Atención en Derechos para personas con discapacidad para funcionarios judiciales, noviembre 2022, 30 horas.
Aplicación de la sentencia 3-19-CN/2020, diciembre de 2022, 10 horas.
Actos de proposición, diciembre 2022, 10 horas.
Introducción al uso de la firma y casilleros judiciales, diciembre 2022, 10 horas.
Aspectos fundamentales sobre la reparación integral, diciembre 2022, 20 horas.
Rol de Protección, diciembre 2022, 10 horas.
Estructura del Código Orgánico Administrativo COA, diciembre de 2022, 20 horas.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente Penal, diciembre de 2022, 60 horas.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente No Penal, diciembre de 2022, 60 horas.
Introducción de la Propiedad Intelectual, diciembre 2022, 30 horas.
Principios Constitucionales de aplicación de los Derechos Argumentación e Interpretación Constitucional, noviembre 2022, 30 horas.
Acercamiento Teórico Introductorio al Código Orgánico General de Procesos, 12 de diciembre de 2021, 60 horas
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente Penal, 12 de diciembre de 2021, 60 horas
Concientización frente a la Violencia de género: historia, desarrollo, derechos y papel de la Función Judicial, 12 de diciembre de 2021, 40 horas
Reformas al Código Orgánico General de Procesos, 12 de diciembre de 2021, 36 horas
Reformas COIP: Procedimiento Especiales, Derechos y Suspensión condicional de la pena, 30 horas
Introducción al Procedimiento Ordinario según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 20 horas
Introducción al Procedimiento Sumario según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 15 horas
Introducción al Procedimiento Voluntario según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 15 horas
Introducción al Procedimiento Monitoreo según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 15 horas
Introducción al Procedimiento Ejecutivo según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 15 horas
Introducción al Procedimiento de Ejecución según el COGEP, 12 de diciembre de 2021, 15 horas
Aspectos fundamentales sobre la reparación integral, 12 de diciembre de 2021, 20 horas
Elaboración y trámites de exhortos, 12 de diciembre de 2021, 30 horas
Certificado Garantías Jurisdiccionales de los Derechos Constitucionales, julio 2020, 30 horas.
Certificado Reformas al Código Orgánico Integral Penal, julio 2020, 60 horas.
Certificado Delitos Ambientales, julio 2020, 30 horas.Certificado por participación en calidad de cursante con aprobación del Ciclo de Conferencias Virtuales en DDHH, llevado a cabo entre el 20 de abril al 08 de mayo de 2020, 40 horas
Aprobación en el evento académico del I Ciclo de conferencia en Derecho Procesal Civil “COGEP”, realizado en la ciudad de quito, desde el día martes 21 hasta el día lunes 27 de abril del 2020, con la modalidad virtual y con una duración de 50 horas académicas.
Certificado Intervención Exitosa del Abogado en forma virtual, abril de 2020, 40 horas.
Certificado de El Rol del Abogado en el COGEP, abril de 2020, 80 horas.
Certificado de Delitos Flagrantes, abril de 2020, 10 horas.
Certificado de Redacción a la Demanda, abril de 2020, 20 horas.
Certificado de Concientización ante la Violencia de Género, abril 2020, 32 horas.
Certificado El Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y otros participantes en el Proceso Penal, abril de 2020, 10 horas.
Certificado de Introducción a la Judicialización del Acceso a Medicamentos en el Ecuador, del 1 de marzo al 30 de abril de 2020, 40 horas.
Certificado de Portafolio Jurisdiccional Multicompetente No Penal, abril 2020, 60 horas.
Certificado Jurisdiccional Multicompetente Penal, abril 2020, 60 horas.
Certificado de Introducción a la Mediación y Solución de Conflictos, abril 2020, 24 horas.
Certificado de Procedimiento de Ejecución COGEP, abril 2020, 15 horas.
Certificado de Reparación Integral a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar, abril de 2020, 20 horas.
Certificado de Procedimiento Concursal COGEP, abril 2020, 15 horas.
Certificado de Redacción y Argumentación en las Sentencias y Resoluciones, abril 2020, 12 horas.
Certificado de Procedimiento Voluntario COGEP, abril 2020, 15 horas.
Certificado de Procedimiento Monitoreo COGEP, abril 2020, 15 horas.
Certificado de Procedimiento Sumario COGEP, abril 2020, 15 horas.
Certificado de Delitos en los que se dispone el Allanamiento, abril 2020, 16 horas.
Certificado de Procedimiento Ordinario COGEP, abril 2020, 20 horas.
Certificado del Código Orgánico Integral Penal – Actualización, abril 2020, 30 horas.
Certificado Reformas Código Orgánico General de Procesos, abril 2020, 60 horas.
Certificado Introducción al Código Orgánico General de Procesos Generalidades, abril 2020, 60 horas.
Seminario Técnicas, Destrezas y Habilidades en Litigación Oral desde el 21 al 23 de Noviembre del 2019, 40 horas.
Seminario de Ética Judicial, desarrollado en el Auditorio de la Corte Nacional de Justicia los días 11 y 12 de noviembre de 2019, 5 horas
Introducción al Código Orgánico General de Procesos Generalidades, 60 horas, julio 2019.
Procedimiento Ordinario “COGEP”, 20 horas, julio 2019.
Código Orgánico Integral Penal- Actualización, 30 horas, julio 2019.
Actos de Proposición, 10 horas, julio 2019.
Procedimiento Sumario, 15 horas “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Procedimiento Ejecutivo “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Procedimiento Monitorio “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Procedimiento Voluntario “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Procedimiento Concursal “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Introducción a la Política de Competencia, 35 horas, julio 2019.
Procedimiento de Ejecución “COGEP”, 15 horas, julio 2019.
Delitos Flagrantes, 10 horas, julio 2019.
Redacción de la Demanda, 20 horas, julio 2019
Introducción a la Mediación y Solución de Conflictos, 24 horas, julio 2019.
Recurso de Apelación respecto a los incidentes en materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, 8 horas, julio 2019.
Multas Impuestas en base de a Fotorradares, 10 horas, julio 2019
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente No Penal, 60 horas, julio 2019.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente Penal, 60 horas, julio 2019.
Generalidades del Código Orgánico Administrativo, 20 horas, julio 2019.
Intervención exitosa de Abogado, 40 horas, julio 2019.
Introducción al Código Orgánico General de Procesos Generalidades, 60 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Ordinario “COGEP”, 20 horas, diciembre 2018.
Código Orgánico Integral Penal- Actualización, 30 horas, diciembre 2018.
Actos de Proposición, 10 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Sumario, 15 horas “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Ejecutivo “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Monitorio “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Voluntario “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Procedimiento Concursal “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Delitos en los que se dispone el allanamiento, 16 horas, diciembre 2018.
Introducción a la Política de Competencia, 35 horas, diciembre 2018.
Procedimiento de Ejecución “COGEP”, 15 horas, diciembre 2018.
Introducción a la Protección de los Derechos de las Personas Usuarias y Consumidoras de Bienes y Servicios, 30 horas, diciembre 2018.
Actividad Procesal para Abogados, 50 horas, diciembre 2018.
Formas extremas de violencia de Género, 45 horas, diciembre de 2018.
Delitos Flagrantes, 10 horas, diciembre 2018.
Motivación de la sentencia, 8 horas, diciembre 2018.
Redacción y Argumentación en las Sentencias y Resoluciones, 12 horas, diciembre 2018
Introducción sobre el Dispositivo de Vigilancia Electrónica, 10 horas, diciembre 2018.
Introducción a la Mediación y Solución de Conflictos, 24 horas, diciembre 2018.
Recurso de Apelación respecto a los incidentes en materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, 8 horas, diciembre 2018.
Materia de Adolescentes Infractores, 20 horas, diciembre 2018.
Atención en Derechos de Personas con Discapacidad, 30 horas, diciembre 2018
Intervención exitosa del Abogado, 40 horas, diciembre 2018.
El Rol de Abogados en el “COGEP”, 80 horas, diciembre 2018.
Elaboración y Trámite de Exhortos, 20 horas, diciembre 2018.
Código Orgánico Administrativo, 20 horas, diciembre 2018.
Herramientas para incorporar la Perspectiva de Género en las Sentencias, 15 horas, diciembre 2018.
Redacción de la Demanda, 20 horas, diciembre 2018.
Extradiciones, 30 horas, diciembre 2018.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente Penal, 60 horas, diciembre 2018.
Portafolio Jurisdiccional Multicompetente No Penal, 60 horas, diciembre 2018.
Multas impuestas en base a Fotorradares, 10 horas, noviembre 2016.
Curso de Ejecución COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Actos de Proposición COGEP, 10 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Ordinario COGEP, 20 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Sumario COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Ejecutivo COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Monitoreo COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Voluntario COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Procedimiento Concursal COGEP, 15 horas, noviembre 2016.
Curso de Redacción y Argumentación de las sentencias y resoluciones, 12 horas, septiembre 2016.
OTROS
Certificado de aprobación del curso "Libertad de Pensamiento y Expresión" con una duración de 20 horas, otorgado por la Corte Constitucional del Ecuador a través del Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional, julio 2025
Certificado de aprobación del curso "El Precedente: Lectura de sentencias constitucionales e identificación de precedentes judiciales" con una duración de 30 horas, otorgado por la Corte Constitucional del Ecuador a través del Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional y la Escuela de la Función Judicial, julio 2025.
Interpretación Constitucional – La Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla, septiembre del 2023, 60 horas.
I Jornadas Internacionales de Derecho Procesal y las Reformas al COGEP del 1 al 3 de diciembre de 2020, 40 horas.
Cursante con Aprobación del Ciclo de Conferencias Virtuales en DDHH del 20 de abril al 8 de mayo de 2020, 40 horas.
Jornadas Internacionales de Derechos y Garantías Constitucionales del 21 al 24 de abril, 40 horas.
Diplomado Internacional en Derecho Procesal y Litigación Oral, conforme el COGEP junio – noviembre 2020, 200 horas
Seminario Técnicas, Destrezas y Habilidades en Litigación Oral entre el 21 y 23 de noviembre de 2019, 40 horas.
Seminario de Ética Judicial 11 y 12 de noviembre de 2019, 5 horas.
Foro Internacional sobre Derechos en el Acceso a Medicamentos, octubre 2017, 10 horas.
Análisis de la función de regulación del mercado y la libre competencia, en el marco del Estado Constitucional de Derechos y Justicia, 28 de marzo de 2014
Seminario Internacional de Derecho Constitucional, 20 de febrero de 2014, 2 horas.
Foro Internacional de Derecho Penal, 28 de noviembre del 2013, 4 horas.
Activismo por la no violencia contra las mujeres, 26 de noviembre de 2013, 2 horas.
Procesos Constituyentes y Legitimidad de la Justicia Constitucional, del 6 al 8 de noviembre de 2013
Timeline
Asesor 4
Corte Nacional de Justicia
11.2012 - 10.2015
Jefe de Reaseguros
VAZ SEGUROS S.A.
02.2003 - 11.2012
Magister - en Derecho Civil y Procesal Civil
Universidad Técnica Particular de Loja
Especialista - en Garantías Jurisdiccionales y Reparación Integral
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Magister - en Derecho mención en Derechos Constitucionales, Humanos y Ambientales
Universidad de los Hemisferios
Magister - en Derecho Constitucional
Universidad Andina Simón Bolívar
Abogada - de los Juzgados y Tribunales de la República
Auxiliar de Limpieza at ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA PATRIMONIO FAMILIARAuxiliar de Limpieza at ASOCIACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA PATRIMONIO FAMILIAR