Bióloga con experiencia en investigación de macrohongos, educación ambiental y manejo de colecciones biológicas en fungarios. He participado en proyectos de conservación y divulgación científica integrando enfoques de taxonomía, ecología y biología molecular. Mi trayectoria incluye el trabajo en campo y laboratorio, con dominio en la recolección, identificación y sistematización de datos, así como en la aplicación de técnicas de cultivo y bioseguridad. Me caracterizo por la responsabilidad, la precisión en el manejo de datos, la capacidad de trabajo interdisciplinario y la habilidad pedagógica para transmitir conocimientos de forma clara y accesible.
I Congreso Ecuatoriano de Micología, PUCE Quito, 05/2022
Póster científico: Uso alimenticio y medicinal de macrohongos en la comunidad de Pactoloma.
XI Congreso Latinoamericano de Micología, Ciudad de Panamá, 08/2023
Ponencial oral: Dispersión de esporas de macrohongos por aves y mamíferos en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa.
II Congreso Ecuatoriano de Micología, UTPL Loja, 07/2024
Ponencia oral: Software Funganimal Interactions: aves y mamíferos como posibles dispersores de esporas en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa.
Dra. Cristina Toapanta
Doctora en fitopatología
cetoapantaa@puce.edu.ec
PhD. Iván Jácome-Negrete
Máster en Biodiversidad
ivjacome@uce.edu.ec
Dr. Santiago Villamarín
Ecólogo
esvillamarinc@uce.edu.ec
Revista Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales may. 2023
Riqueza y abundancia de Tinamiformes, Galliformes, Columbiformes y Gruiformes en la comunidad waodani de Toñampade, Amazonía ecuatoriana: una aproximación inicial por fototrampeo.