Arquitecto con pasión por el diseño y la construcción, capacitado en la coordinación y gestión de equipos y proyectos. Tengo experiencia en interpretar y aplicar detalles constructivos, así como en mejorar la accesibilidad urbana. Valoro el trabajo en equipo y me esfuerzo por mantener una actitud positiva y colaborativa. Siempre busco aportar creatividad y precisión en cada proyecto, con un enfoque en la mejora continua y la innovación.
Encabezamiento de la dirección arquitectónica y residencia de obra del proyecto Le Parc, con una extensión aproximada de 31,000 m2. Durante esta labor, se trabajó en de detalles constructivos diversos, la coordinación con los diversos participantes del proyecto, así como en la concepción y diseño de elementos arquitectónicos.
Participación activa en trabajo de campo durante la remodelación del consulado en la Embajada de Estados Unidos. Colaboración en la interpretación y aplicación de planos y detalles constructivos con estándares estadounidenses. Asistencia en la supervisión de la obra, y coordinación entre la ingeniería hidrosanitaria, eléctrica y acabados dentro de las instalaciones de la embajada.
Participé en una convocatoria dirigida a estudiantes de arquitectura por parte de la Universidad de Washington, Microsoft y la Secretaría de Movilidad de Quito, con el objetivo de llevar a cabo un mapeo digital exhaustivo de todo el espacio público dentro del Distrito Metropolitano de Quito. A través de capacitaciones proporcionadas por la Universidad de Washington, se analizó en detalle el espacio público en Quito y se exploraron posibles soluciones de mejora. Personalmente, contribuí al proceso digitalizando más de 40 manzanas, registrando información sobre el nivel de inclinación, materiales y ancho de veredas, elementos de accesibilidad universal, pasos de peatones, postes, árboles y obstáculos. Este trabajo sienta las bases para el desarrollo de un software que tome en consideración todos estos elementos, con el fin de facilitar la movilidad de personas con habilidades especiales.
Durante la pasantía, me desempeñé en diversas tareas que incluyeron la realización de planos en dibujo y la modulación de pisos en plantas de carácter residencial. Además, participé en la elaboración del plan masa de edificios en altura para un concurso organizado por "RIPCONSIV Constructora", así como en la propuesta de soluciones de cimentación para edificios en altura en la ciudad de Manta, en colaboración con la constructora "Pronobis". Además, tuve la oportunidad de participar en la supervisión de la obra de una piscina residencial, y el edificio administrativo del Club Jacarandá.
Experiencia en la gestión logística y de inventarios en las bodegas del club.