Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
DOCENCIA
Idiomas
Diplomas
PUBLICACIONES
PASATIEMPOS
Cronología
Generic
Laura Silvana Vallejo Páez

Laura Silvana Vallejo Páez

Resumen profesional

Economista, Máster en Economía Empresarial y con Diplomado en Políticas e Innovación. Con experiencia de más de 25 años en formulación, monitoreo y evaluación de política macroeconómica y sectorial con organismos internacionales y sector público. He realizado trabajo con actores del sector rural, pequeños y medianos productores, mujeres indígenas y jóvenes emprendedores. Conocimiento y capacitación en varios países sobre administración pública e impacto de política, ejerciendo funciones en cargos públicos importantes por 15 años como Viceministra, Asesora del Presidente y Directora de Contratación Pública, Especialista en Agronegocios, gobernabilidad y Consultora Senior en proyectos para sectores de pobreza en Ecuador. Investigadora y co autora de libros y documentos técnicos que aportan a la toma de decisiones en cuestiones de desarrollo social, emprendimiento y comunitario. Profesora principal en varias universidades y directora de investigaciones de tesis. Con vocación de servicio, optimista y convencida de un trabajo articulado público – privado para generar beneficio efectivo en los ciudadanos.

Datos destacados

34
34
years of professional experience
15
15
years of post-secondary education
1
1
Certification

Experiencia

Coordinadora y Capacitadora Proyecto SheTrades

Centro Internacional de Comercio -ITC-UNITED NATIONS-
Quito, Pichincha
03.2024 - Actual
  • Investigación sobre brecha de género en contración pública 2019-2023 en Ecuador
  • Coordinación de actividades para el logro de las metas establecidas por ITC y GIZ para capacitación de al menos 3mil mujeres emprendedoras y agroproductoras en contratación pública con enfoque de género en diferentes provincias del Ecuador.
  • Incidencia política en normativa para mejorar el acceso de mujeres emprendedoras a la contratación pública.
  • Coordinación interinstitucional para generar sinergias entre entidades públicas y privadas para disminuir la brecha de género en contratación pública
  • Responsable de la realización de la primera rueda rueda de negocios en contratación pública

Asesora Despacho Ministerial

Ministerio de Agricultura y Ganadería
Quito, Pichincha
10.2024 - 04.2025
  • Encargada del seguimiento del plan operativo de 24 direcciones distritales.
  • Análisis de coyuntura política como insumo para toma de decisiones del Ministro de Agricultura.
  • Seguimiento de proyectos emblemáticos del Ministerio de Agricultura y Ganadería: DESATAR, PIDARA, Jóvenes en Acción, RENAGRO


Subsecretaria de Agricultura Familiar y Campesina

Ministerio de Agricultura y Ganadería
Quito, Pichincha
07.2024 - 10.2024
  • Responsable del diseño y formulación de la política pública para la mujer rural PAMUR.
  • Seguimiento del crédito rural en alianza con Banecuador.
  • Implementación de políticas de conservación de suelos y transición hacia la agroecología.
  • Potenciación de circuitos cortos de comercialización para el sector de agricultura familiar y campesina.
  • Análisis del modelo de gestión del proyecto de desarrollo sostenible MAG-FIDA

Directora de Contratación Pública

Empresa Eléctrica Quito EEQ
Quito, Pichincha
03.2024 - 07.2024
  • Responsable de ejecutar, administrativamente y dentro del Sistema Oficial de Contratación del Estado, los procedimientos precontractuales de la adquisición de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría.
  • Administrar los procesos de contratación publicados en el Sistema Nacional de Contratación del Estado.
  • Análisis y seguimiento del proceso de contratación de seguros multiriesgo para el sector eléctrico.
  • Seguimiento de la ejecución de PAC de la EEQ de 256 millones de dólares.
  • Personal a mi cargo 20 funcionarios.
  • Logros: Avance significativo en 5 meses de gestión de 0.36% a 20% de ejecución PAC. Asesoramiento en temas de contratación pública a las áreas requirentes

Consultora - Investigadora

INTERNATIONAL TRADE CENTER ITC- UNITED NATIONS OFFICE
Quito, Pichincha
02.2024 - 04.2024
  • SheTrades GRPP - National Consultant Market Study. The SheTrades: Promoting Gender-Responsive Public Procurement for Agricultural Products project, funded by GIZ, aims to deliver innovative solutions to help women in agricultural value chains benefit from government procurement opportunities
  • Estudio de investigación sobre la brecha de género en contratación pública en Ecuador período 2019-2022

Directora General

Agencia Metropolitana de Tránsito
Quito, Pichincha
01.2022 - 08.2023
  • Responsable del control de la movilidad en el Distrito Metropolitano de Quito. "Primera mujer en liderar entidad de control de tránsito de la capital del Ecuador" teniendo a cargo 1800 agentes civiles de tránsito y 400 administrativos. Responsable del control, movilidad y seguridad vial del Distrito Metropolitano de Quito.
  • Logros: Llevar adelante el ordenamiento jurídico, administrativo y operativo del proceso de Revisión Técnica Vehicular. Fortalecimiento institucional en equipamiento y legalización de grupos operativos. Posicionamiento institucional en espacios de toma de decisiones

Coordinadora Regional

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA OEA-
Quito, Pichincha
07.2021 - 01.2022
  • Coordinación Regional del Proyecto Readiness para ocho países: México, Guatemala, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia y Uruguay.
  • Implementación del Proyecto "Recuperación verde posterior a COVID-19 para la seguridad alimentaria, sanitaria y del agua, reforzada por las innovaciones financieras y tecnológicas en los países de América Latina. Análisis de datos a nivel regional, elaboración del proceso contratación a nivel regional, elaboración de términos de referencia, proceso precontractual y contractual.
  • Seguimiento de ejecución técnica realizada por consultores nacionales e internacionales de los ocho países.
  • Seguimiento de ejecución presupuestaria bajo la normativa del Green Climate Fund -GCF.
  • Consultoría Desarrollo de estrategias, políticas y acciones para el Plan Provincial de Riego y Drenaje del Guayas

DIRECTORA GENERAL

SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SERCOP
Quito, Pichincha
09.2017 - 06.2021
  • “Primera mujer en liderar la entidad rectora de la contratación pública”
  • Rango ministerial. Responsable de la ejecución de la Ley de Contratación Pública y garantizar la calidad del gasto público mediante procesos transparentes con eficiencia y eficacia y supervisión de los procesos a las entidades del Estado.
  • Logros: Primera institución pública del país y de la región en obtener la Iso Calidad 9001:2015 y Antisoborno 37001-2016, 400 millones de ahorro el mas alto en la contratación pública, 80% de los procesos por régimen común, eliminación de proveedores únicos y concurrencia.
  • Logros: Reconocimiento por parte del Public Financial Management Blog del Fondo Monetario Internacional en su Blog a SERCOP-Ecuador como ejemplo de buenas prácticas en contratación pública por emergencia en manejo COVID-19. Esto a propósito de la celebración del día internacional de la mujer.(marzo-11-2021) https://blog-pfm.imf.org/pfmblog/2021/03/- buying-fast-open-lessons-learned-from-ecuador-in-combating-corruption- and-covid-19-.html
  • Por primera vez se realiza la implementación de datos abiertos bajo estandares internacionales de procesos por: emergencia, infima cuantia, regimen especial y catalogo. Gestión de la información del Sistema Oficial de Contratación Pública. Asesoría permanente a la Comisión de Régimen Económico y Tributario en la reforma integral de contratación pública, informe listo para aprobación en segundo debate.
  • Inicio de arquitectura tecnológica para mejorar y modernizar la digitalización y trazabilidad de procesos de compras públicas con apoyo del BID.
  • Liderazgo interinstitucional de modelo de gestión de compra unificada de medicamentos para generar un cambio estructural en la compra y gestión de medicamentos y genere ahorro, elimine caducidad, garantice el abasteciiento de medicamentos y tener la trazabilidad completa del uso de medicamentos e insumos médicos estratégicos. Coordinación interinstitucional con la Red Pública Integral de Salud -RPIS-, sector privado: laboratorios y farmacéuticas, entes de control del Estado, y otros ministerios para generar estrategia nacional. Realizado protocolo de proceso contractual de medicamentos, e instrumentos para su implementación como: Decreto Ejecutivo, Términos de referencia, modelo de gestión y acercamiento con posibles inversionistas especializados en distribución de medicamentos de varios países. Reconocimiento por parte del BID-RICG-OEA 2021 POR: Capacidad de Liderazgo Innovador centrado en las personas.
  • Mayor control y supervisión a procesos mediante modernización de matriz de riesgos.
  • Utilización del regimen competitivo como proceso preferente y disminución de de 30 puntos de uso de regimen especial y contrataciones directas Reconocimiento de la RICG_OEA en varias ocasiones por la gestión realizada, implementación de procesos con metodologías y protocolos para fortalecimiento institucional, análisis de datos y varios proyectos.
  • Capacitación y certificación a mas de 30 mil funcionarios públicos, implementación de data abierta/open contracting en emergencia hito importante en contratación pública

CONSEJERERA PRESIDENCIAL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
Quito, Pichincha
06.2020 - 08.2020
  • Rango Ministerial. Presidente Constitucional Lenín Moreno Garcés. Responsable de coordinación, asesoría, en compra pública unificada de medicamentos para sector salud, petróleo y electricidad. Coordinación interministerial

DIRECTORA EJECUTIVA

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversión - PROECUADOR
Guayaquil, Guayas
08.2016 - 07.2017
  • Responsable de la promoción de exportaciones de bienes y servicios, atracción de inversiones y creación de nuevos exportadores. Se gestiona a través de 31 oficinas comerciales localizadas en 26 países. Coordinación de eventos internacionales en varios países: macroruedas, Ecuador exquisito, rueda de negocios, ferias comerciales, entre otros
  • Logros: Lidere el Primer evento de promoción de inversión mas grande realizado en Ecuador en la ultima década: Investment Summit (25 octubre 2016), con presencia de mas de 140 inversionistas internacionales y 150 empresarios nacionales al mas alto nivel. Posicionamiento institucional y estrategias de eficiencia y eficacia en promoción de exportaciones logrando que por cada dólar invertido en PROECUADOR regresen al país 32.6 dólares y en inversiones 306 dólares.
  • Promoción de Ecuador como destino de servicios turisticos, fue posible que se genere canciones que promociones a Ecuador como Nicky Jam o en apertura de películas como la Bella y la Bestia en USA.
  • Promoción de Ecuador en el Foro Económico Mundial.

Viceministra de Políticas de Comercio Exterior

Ministerio de Comercio Exterior
Guayaquil, Guayas
02.2015 - 07.2016
  • Responsable de la Formulación de la Política y Estrategia de Comercio Exterior: Plan Nacional de Exportaciones Plan Nacional de Importaciones Plan Nacional de Inversiones Fomento de la Oferta Exportable: Programa ExportaPaís, Exporta Fácil, Incentivo al exportador / Drawback, Programa Marca Pais y Marca Sectorial: café y atún Fomento de Oferta Exportable de Servicios Sistema de Certificación de Origen
  • Logros: Conceptualización y puesta en marcha del Drawback, impulso de marca país y marca sectorial, gestión exitosa de cooperación con la Unión Europea con lo cual se consiguió 10 millones de euros para apoyo a MIPYMES exportadoras.

Asesora Despacho Ministerial

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Quito, Pichincha
01.2014 - 02.2015
  • Responsable del control y desempeño de la Empresa Pública de Parques Urbanos y Espacio Público, EPPUEP, revisión e implementación de un modelo de gestión sostenible, de la conceptualización de vivienda rural y de la gestion e implementación de los Proyectos de Intervención Territorial Integral: Puerto Lopez, Rio Verde, San Lorenzo y Huaquillas-Ciudad Binacional.
  • Logros: Responsable del diseño del modelo de gestión de tierras y ejecución del proyecto para la creación de la empresa pública misma que fue aprobada mediante Decreto Ejecutivo. Responsable del incremento de la oferta de vivienda de interés social en suelo público

Viceministra de Desarrollo Rural

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP
Quito, Pichincha
05.2012 - 01.2014
  • Responsable de llevar a cabo las políticas de democratización de recursos: tierra, agua y capital (crédito, seguro, innovación y educación rural). Están bajo responsabilidad directa dos Subsecretarías: la de Tierra y Reforma Agraria, y, la de Riego y Drenaje; así como dos Coordinaciones: la de Innovación y la de Redes Comerciales. El marco de accionar de la política es la implementación de la Revolución Agraria entendida como el fomento a la sostenibilidad productiva y a escalar los impactos de democratización de recursos. Gestión de la información del sistema de información agropecuario.
  • Liderazgo en estrategia de infraestructura rural, equipamiento y asociatividad. Entrega de más de 100 centros de acopio, tanques de enfriamiento a varias asociaciones rurales.
  • Análisis, monitoreo e implementación de políticas rurales con enfoque en la agricultura familiar y campesina.
  • Logros: Aceleración del proyecto de Inversión del Plan Tierras, mas de 100 mil ha redistribuidas. Posicionamiento institucional en temas de vanguardia del Desarrollo Rural.

SECRETARIA TÉCNICA (E) /COORDINADORA DE PROGRAMAS

Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad
Quito, Pichincha
06.2009 - 04.2012
  • Responsable de coordinar los programas emblemáticos del MCPEC. Estos son: EmprendEcuador, CreEcuador, InnovaEcuador, Sin Trámites, Proyecto de Logística, Programa de Empleabilidad Laboral y Ventanilla Única. Adicionalmente responsable del diseño, implementación y seguimiento del fomento productivo y Agendas para la Transformación Productiva Territorial en las 7 zonas de planificación y 24 provincias, así como de la estrategia productiva para la Amazonía.
  • Encargada del diseño de políticas transversales, de la realización de la Agenda para la Transformación Productiva y de la coordinación de Gerentes zonales. Además responsable del seguimiento de la gestión pública, análisis de indicadores territoriales y seguimiento de política de los Ministerios e instituciones que conforman el Consejo Sectorial de la Producción. Logro: Se diseñó un manual de indicadores y un manual de seguimiento, este último ha sido acogido por la Secretaría de la Administración Pública y Ministerios Coordinadores.

ASESORA SENIOR EN GOBERNABILIDAD Y FINANZAS

SNV Netherlands Development Organisation
Quito, Pichincha
04.2008 - 06.2009
  • Responsable de diseñar estrategias para mejorar las condiciones de la inclusión económica y social y negocios inclusivos. Responsable de la relación interinstitucional con el sector público: MCDS, MCP, MAGAP, MIES y Programa Aliméntate Ecuador. También se trabajó en la incidencia política con la Asamblea Nacional en la Ley de Soberanía Alimentaria.
  • En diciembre del 2008 reconocida con la calificación de Excelencia Profesional de la Oficina de SNV en Ecuador.

Especialista en Políticas, Comercio y Agronegocios

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA-OEA
Quito, Pichincha
01.2000 - 04.2008
  • Cargos: 1) Especialista de Políticas, Comercio y Agronegocios desde 2003; 2) Asistente Técnica en Desarrollo Rural 2000-2003.
  • Políticas: Participación activa y apoyo directo a los Ministros de Agricultura (Ing. Pablo Rizzo, Ing. Carlos Vallejo) en el proceso de sistematización, diseño, promoción e implementación de las Políticas de Estado para el Sector Agropecuario Ecuatoriano 2006-2016; Políticas de Estado para el Agro Ecuatoriano 2007-2017. (2005-2007). Apoyo en el proceso de operatividad y planeamiento del Centro de Estudios y Políticas para el Agro CEPA.
  • Apoyo técnico en la construcción de políticas provinciales de la Provincia de Los Ríos. (2005-2006)
  • Apoyo técnico en la formulación de estrategias e instrumentos de implementación de las Políticas y Plan de Gobierno en la Región de la Sierra.(2007)
  • Apoyo en la conceptualización y diseño del Centro de Estudios y Políticas para el Agro como herramienta de seguimiento y evaluación de las políticas (2006- 2007).
  • Acompañamiento al proceso de descentralización y responsable de la elaboración del Manual de Procedimientos de las Competencias Descentralizadas del Sector Agropecuario.
  • Comercio: Responsable de impulsar un proceso y la promoción de la conducción de una agenda de comercio para el sector agropecuario.
  • Coordinación de Foros Internacionales para conocer las experiencias, ventajas y desventajas de la negociación comercial bilateral con Estados Unidos y otros países (U.E, MERCOSUR, etc.).
  • Agronegocios: Conceptualización del modelo “gestor de agronegocios”, responsable del apoyo al proceso de institucionalización de un sistema de negocios campesinos y su incidencia política, coordinación del sistema de gestión para los agronegocios con el Proyecto de Comercialización CESA – COSUDE – IICA para fortalecer a las empresas económicas campesinas (papa, brócoli, fréjol, lácteos, pollos, hortalizas).
  • Conceptualización del modelo de microcrédito y participación activa en el proceso de implementación del fideicomiso FONLOCAL en coordinación con la Corporación Financiera Nacional y el Ministerio de Bienestar Social. Instrumento considerado como exitoso en el tema de microcrédito y que se encuentra funcionando en la actualidad (2003).
  • Diseño y formulación de un Programa de Desarrollo de la Frontera Sur IICA- Ecuador IICA-Perú y la Asociación de Municipalidades del Sur de Ecuador y Norte de Perú (2002).
  • Apoyo en el desarrollo de instrumentos sostenibles para los agronegocios de pequeños y medianos productores (sistemas de gestión de agronegocios, sistema de costos de producción, plan de negocios, entre otros).

Consultora

Comunidad Andina de Naciones CAN
Quito, Pichincha
06.1999 - 12.1999
  • Consultora Principal.- Estudio sobre la Evaluación integral de la Franja del Trigo en la Comunidad Andina. Analiza la conveniencia de incluir las partidas arancelarias de pastas en la Franja de Trigo mediante el estudio técnico que involucra cuantificar los efectos de protección, estabilización, equilibrios y distorsiones que se producirían en el comercio intrasubregional y efectos de equilibrio interno mediante el análisis econométrico de sensibilidades y elasticidades en los productos derivados y sustitutos para cada uno de los cinco países Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Consultora en Economía Agrícola

• PROGRAMA SECTORIAL AGROPECUARIO (PSA) Convenio MAG - BID - IICA. Préstamo 831, 832 OC/EC
Quito, Pichincha
09.1996 - 12.1997
  • Consultora. Responsable de coordinar y supervisar consultorías y proyectos referentes al diseño y análisis de políticas sectoriales, la modernización del sector agropecuario y capacitación en forma integrada con consultores nacionales e internacionales. Proyecto para la Reorientación del Sector Agropecuario (PRSA) Convenio M.A.G – A.I.D. Asesora en Economía Agrícola. Encargada de la evaluación del impacto de la política macroeconómica y sectorial sobre el sector agropecuario a través de modelos econométricos. Informes de comportamiento de la economía y su impacto en el agro. Control y supervisión de la investigación desarrollada por siete analistas sectoriales.

Asistente de Gerencia de Sucursales

Banco del Pichincha C.A.
Quito, Pichincha
06.1994 - 08.1994

Pasantía como Asistente de Gerencia Sucursales. Encargada del Análisis Financiero de Sucursales. Elaboración de propuestas de organización administrativa en sucursales

Analista Sectorial / Asesora en Economía Agro

• PROYECTO PARA la Reorientación del Sector Agropecuario (PRSA) Convenio M.A.G- US.A.I.D
Quito, Pichincha
01.1991 - 07.1993

Analista Sectorial encargada del análisis del impacto de la política macroeconómica y sectorial en el sector agropecuario y recomendación de políticas para el Ejecutivo.

Asesora especializada en estudios para el Ministro de Agricultura y Ganadería

Formación

CERTIFICADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS E INNOVACIÓN - Políticas Públicas y Economía

Harvard Business School
Boston - Estados Unidos
05.2011 - 06.2011

MASTER EN ECONOMÍA EMPRESARIAL MEE VII - Economía empresarial, gerencia y administración de empresas y política pública

INCAE
ALAJUELA, COSTA RICA
09.1993 - 07.1995

Economista - Macroeconomía, microeconomía, estadística, contabilidad, cálculo diferencial, cuentas nacionales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE
Quito, Ecuador
09.1987 - 01.1993

Bachiller en Física y Matemática - Ciencias. Abanderada Pabellón Nacional y Mejor Egresada

Colegio Femenino Eugenio Espejo
Quito, Pichincha
09.1982 - 06.1987

Formación primaria - estudios básicos primaria

Escuela Pedro Fermín Cevallos
Ambato, Tungurahua
09.1976 - 06.1979

Enfatiza tus habilidades clave

  • Manejo integral de equipos para alcanzar los objetivos
  • Liderazgo en proyectos con disciplina y cumplimiento de metas
  • Habilidad para conectar actores diversos y establecer consensos
  • Conocimiento integral de procesos de contratación a nivel de Estado y de organismos internacionales
  • Diseño, Formulación y Evaluación de Políticas Públicas
  • Visión integral y holística

DOCENCIA

Guayaquil Octubre 2023 -

ACTUALIDAD

UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO

Profesora en la materia de Contratación Pública Internacional para la Maestría de Derecho Internacional


· Quito, Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Loja SEP. 2006 - Junio 2010

COORDINADORA Y PROFESORA DEL CERTIFICADO DE AGRONEGOCIOS UTPL

Coordinadora del Certificado de Agronegocios II. Modalidad a Distancia. Se ha implementado a nivel nacional y en la Provincia de Riobamba dirigido a gerentes campesinos. Enero-agosto 2008. En 2011 inició la versión III a nivel nacional


· Quito Septiembre 2001 - Junio 2003

PROFESORA MAESTRANTES EN AGRONEGOCIOS UNIVERSIDAD INTERNACIONAL UIDE

Maestría en Agronegociaciones Internacionales. Profesora de la Materia Situación Actual del Agro. Directora de Tesis.- He dirigido 15 tesis a maestrantes


· Quito Septiembre 1995 - Junio 1999

PROFESORA Y DIRECTORA DE TESIS PUCE QUITO

Profesora : Responsable de las materias de:

• Mercadeo Agropecuario Internacional (10mo. Nivel)

• Métodos Cuantitativos en Agricultura (8vo. Nivel).

• Valoración de Recursos Naturales (8vo. Nivel)

• Métodos Cuantitativos en Agricultura II (9no. Nivel).

Directora de Tesis : He dirigido alrededor de 30 tesis, trabajo previo a la obtención del título de Economista bajo el Convenio IICA-PUCE para el desarrollo de tesis respecto a La Competitividad de Cadenas Agroalimentarias


· Quito FEB. 2023 - DIC.2023

PROFESORA - CAPACITADORA THE BOTTON LINE TBL TRAINING & CONSULTING

Profesora - Capacitadora en Contratación Pública a varios sectores públicos y privados

Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Intermedio
B1

Diplomas

JUNIO 2020

ISO 37000:2013 ANTISOBORNO COMPRA PÚBLICA

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN INEN


MARZO 2022

MUJER LÍDER EN GOBIERNO UNIVERSIDAD LOS HEMISFERIOS ESCUELA DE GOBIERNO


MARZO 2022

ECONOMÍA FEMINISTA

COLEGIO DE ECONOMISTAS DE PICHINCHA


FEBRERO 2007

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA ASOCIATIVIDAD Y DESARROLLO RURAL, FODEPAL - FAO


ABR. 2019

CONTRATACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE COREA DEL SUR



· ENE. - MAR. 2005 NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

PUBLICACIONES

· COAUTORA S. VALLEJO; E. VÁSQUEZ. QUITO AGOSTO 2007, 100 EJEMPLARES. IICA OFICINA EN ECUADOR

“Establecimiento de un mecanismo de fijación de precio referencial de la caja de banano: Caso Ecuatoriano”


· COAUTORA: J. ARIAS, S. VALLEJO Y R. TREJOS. QUITO, AGOSTO 2005, 1000 EJEMPLARES. IICA - OFICINA EN ECUADOR.

“Más que alimentos en la Mesa: La real contribución de la agricultura a la Economía de Ecuador”

PASATIEMPOS

  • Soy corredora 5K, 10K, 15K,
  • Ciclista 30K
  • Pilates
  • Danza Arabe

Cronología

Asesora Despacho Ministerial

Ministerio de Agricultura y Ganadería
10.2024 - 04.2025

Subsecretaria de Agricultura Familiar y Campesina

Ministerio de Agricultura y Ganadería
07.2024 - 10.2024

Coordinadora y Capacitadora Proyecto SheTrades

Centro Internacional de Comercio -ITC-UNITED NATIONS-
03.2024 - Actual

Directora de Contratación Pública

Empresa Eléctrica Quito EEQ
03.2024 - 07.2024

Consultora - Investigadora

INTERNATIONAL TRADE CENTER ITC- UNITED NATIONS OFFICE
02.2024 - 04.2024

Directora General

Agencia Metropolitana de Tránsito
01.2022 - 08.2023

Coordinadora Regional

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA OEA-
07.2021 - 01.2022

CONSEJERERA PRESIDENCIAL

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
06.2020 - 08.2020

DIRECTORA GENERAL

SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SERCOP
09.2017 - 06.2021

DIRECTORA EJECUTIVA

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversión - PROECUADOR
08.2016 - 07.2017

Viceministra de Políticas de Comercio Exterior

Ministerio de Comercio Exterior
02.2015 - 07.2016

Asesora Despacho Ministerial

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
01.2014 - 02.2015

Viceministra de Desarrollo Rural

Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca - MAGAP
05.2012 - 01.2014

CERTIFICADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS E INNOVACIÓN - Políticas Públicas y Economía

Harvard Business School
05.2011 - 06.2011

SECRETARIA TÉCNICA (E) /COORDINADORA DE PROGRAMAS

Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad
06.2009 - 04.2012

ASESORA SENIOR EN GOBERNABILIDAD Y FINANZAS

SNV Netherlands Development Organisation
04.2008 - 06.2009

Especialista en Políticas, Comercio y Agronegocios

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA-OEA
01.2000 - 04.2008

Consultora

Comunidad Andina de Naciones CAN
06.1999 - 12.1999

Consultora en Economía Agrícola

• PROGRAMA SECTORIAL AGROPECUARIO (PSA) Convenio MAG - BID - IICA. Préstamo 831, 832 OC/EC
09.1996 - 12.1997

Asistente de Gerencia de Sucursales

Banco del Pichincha C.A.
06.1994 - 08.1994

MASTER EN ECONOMÍA EMPRESARIAL MEE VII - Economía empresarial, gerencia y administración de empresas y política pública

INCAE
09.1993 - 07.1995

Analista Sectorial / Asesora en Economía Agro

• PROYECTO PARA la Reorientación del Sector Agropecuario (PRSA) Convenio M.A.G- US.A.I.D
01.1991 - 07.1993

Economista - Macroeconomía, microeconomía, estadística, contabilidad, cálculo diferencial, cuentas nacionales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE
09.1987 - 01.1993

Bachiller en Física y Matemática - Ciencias. Abanderada Pabellón Nacional y Mejor Egresada

Colegio Femenino Eugenio Espejo
09.1982 - 06.1987

Formación primaria - estudios básicos primaria

Escuela Pedro Fermín Cevallos
09.1976 - 06.1979
Laura Silvana Vallejo Páez