Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Training
Timeline
Generic
EDIXON MANUEL CASTELLANOS DIAZ

EDIXON MANUEL CASTELLANOS DIAZ

Quito

Summary

Histotecnólogo altamente calificado con experiencia en la preparación y análisis de muestras de tejido para patólogos. Las fortalezas demostradas incluyen un sólido conocimiento de los procedimientos de laboratorio, el funcionamiento de equipos y los protocolos de seguridad. Ha sido fundamental para mejorar la eficiencia de las operaciones de laboratorio mediante la implementación de nuevas metodologías organizacionales. Poseo una gran atención al detalle y el compromiso de proporcionar resultados de prueba precisos. histotecnologo versátil que ofrece con orgullo excelentes talentos en la preparación de portaobjetos y procesamiento de muestras.

Overview

11
11
years of professional experience

Work History

LICENCIADO HISTOTECNOLOGO

ORIGEN LABORATORIO
QUITO
03.2022 - Current
  • Procesamiento y preparación avanzada de muestras: realizar el procesamiento completo de muestras de tejidos biológicos, desde la fijación hasta la inclusión en parafina o resinas, asegurando la calidad y preservación de las muestras para su análisis posterior.
  • Corte de tejidos y elaboración de secciones histológicas: Realizar cortes ultrafinos de tejido a través de microtomos para preparar muestras que permitan el estudio detallado bajo el microscopio. Esto incluye la sección y montaje de las muestras para diferentes tipos de tinciones y análisis.
  • Análisis de resultados y colaboración en diagnósticos: Colaborar con patólogos en la macroscopía de las muestras procesadas, proporcionando información relevante para diagnósticos médicos, especialmente en el ámbito de la histopatología.
  • Investigación y desarrollo de nuevas técnicas: Desarrollar, optimizar y estandarizar nuevas técnicas de procesamiento, tinción y conservación de tejidos. Esto implica la investigación continua para mejorar los métodos de trabajo y adaptarse a nuevas tecnologías en histotecnología.
  • Gestión de calidad y control: Supervisar que los procesos en el laboratorio cumplan con las normativas de calidad, asegurando que los procedimientos técnicos se realicen de manera eficiente, confiable y sin errores, siguiendo las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). También se ocupa del control de calidad de los reactivos, equipos y procedimientos.
  • Manejo y supervisión de equipos e insumos: Asegurarse de que todos los equipos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras estén en condiciones óptimas de funcionamiento, coordinando su mantenimiento y supervisando el abastecimiento adecuado de insumos y reactivos.

LICENCIADO EN HISTOTECNOLOGIA

HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUAREZ
QUITO
12.2017 - Current
  • Procesamiento y preparación avanzada de muestras: Supervisar y realizar el procesamiento completo de muestras de tejidos biológicos, desde la fijación hasta la inclusión en parafina o resinas, asegurando la calidad y preservación de las muestras para su análisis posterior.
  • Corte de tejidos y elaboración de secciones histológicas: Realizar cortes ultrafinos de tejido a través de micrótomos, para preparar muestras que permitan el estudio detallado bajo el microscopio. Esto incluye la sección y montaje de las muestras para diferentes tipos de tinciones y análisis.
  • Aplicación de técnicas de tinción especializadas: Aplicar técnicas avanzadas de tinción histológica (como inmunohistoquímica, tinción de metales pesados, tinción de tejidos con técnicas de fluorescencia, entre otras) para resaltar estructuras celulares y subcelulares específicas de interés diagnóstico o de investigación.
  • Análisis de resultados y colaboración en diagnósticos: Colaborar con patólogos y otros profesionales de la salud para interpretar las muestras procesadas, proporcionando información relevante para diagnósticos médicos, especialmente en el ámbito de la histopatología.
  • Investigación y desarrollo de nuevas técnicas: Desarrollar, optimizar y estandarizar nuevas técnicas de procesamiento, tinción y conservación de tejidos. Esto implica la investigación continua para mejorar los métodos de trabajo y adaptarse a nuevas tecnologías en histotecnología.
  • Gestión de calidad y control: Supervisar que los procesos en el laboratorio cumplan con las normativas de calidad, asegurando que los procedimientos técnicos se realicen de manera eficiente, confiable y sin errores, siguiendo las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). También se ocupa del control de calidad de los reactivos, equipos y procedimientos.
  • Manejo y supervisión de equipos e insumos: Asegurarse de que todos los equipos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras estén en condiciones óptimas de funcionamiento, coordinando su mantenimiento y supervisando el abastecimiento adecuado de insumos y reactivos.
  • Capacitación y supervisión de personal: Capacitar y supervisar a los estudiantes de laboratorio, pasantes y otros profesionales que trabajan en el laboratorio, guiándolos en los procedimientos y asegurándose de que sigan los protocolos establecidos

ESPECIALISTA DE APLICACIÓN PATOLOGIA

GEN LIFE CIA LTDA
02.2017 - Current

Asesoramiento técnico a clientes:

  • Brindar soporte técnico especializado a los clientes sobre el uso adecuado de los equipos de histotecnología, como micrótomos, criostatos, entre otros.
  • Asesorar a los clientes sobre la selección de los insumos más apropiados, como reactivos de tinción, resinas, parafina, cuchillas, entre otros, dependiendo de sus necesidades específicas.
  • Resolver dudas sobre la aplicación de técnicas histológicas, ofreciendo soluciones basadas en la experiencia práctica en el laboratorio.

Capacitación y formación:

  • Ofrecer capacitaciones y entrenamientos prácticos y teóricos a los clientes sobre el uso adecuado de los equipos e insumos vendidos.
  • Organizar seminarios, talleres y demostraciones para mostrar cómo optimizar el uso de los productos de la empresa, incluyendo procedimientos de histotecnología, técnicas de tinción y manejo de equipos.
  • Proporcionar instrucciones detalladas sobre el mantenimiento y calibración de los equipos para garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo.

Demostración de equipos e insumos:

  • Realizar demostraciones directas del uso de los equipos de anatomía patológica, mostrando su funcionamiento y cómo los clientes pueden beneficiarse de su implementación en sus laboratorios.
  • Supervisar y asistir en la instalación de los equipos, asegurando que todo esté correctamente configurado y funcionando según las especificaciones del fabricante.

Soporte postventa:

  • Ofrecer soporte técnico continuo después de la venta, atendiendo consultas, problemas o inquietudes sobre los equipos o insumos suministrados.
  • Ayudar en la resolución de problemas técnicos, realizando visitas a los clientes si es necesario para solucionar fallos en los equipos o ayudar en la optimización de procesos.
  • Gestionar las garantías y proporcionar soluciones efectivas a los problemas que puedan surgir con los productos.

Desarrollo de materiales técnicos:

  • Elaborar manuales, guías y protocolos para el uso adecuado de los productos de la empresa, asegurando que los clientes tengan acceso a documentación clara y detallada.
  • Contribuir al desarrollo de contenido técnico para el marketing de productos, como presentaciones, videos instructivos y artículos especializados.

Investigación y actualización de productos:

  • Mantenerse actualizado con los avances tecnológicos y científicos en el campo de la histotecnología y anatomía patológica, para poder recomendar productos innovadores y nuevas técnicas a los clientes.
  • Proporcionar retroalimentación a la empresa sobre las necesidades del mercado y posibles mejoras en los equipos o insumos basándose en la experiencia práctica.

Apoyo en ventas:

  • Trabajar en conjunto con el equipo de ventas para proporcionar información técnica detallada a los clientes, ayudando en la toma de decisiones de compra.

Validación y control de calidad:

  • Realizar pruebas de calidad y validación de los equipos e insumos, para asegurar que cumplan con los estándares de la industria y las expectativas de los clientes.
  • Asegurar que los productos vendidos estén correctamente documentados en términos de calidad, con el fin de garantizar su fiabilidad en el ámbito clínico y científico.

Colaboración con equipos multidisciplinarios:

  • Colaborar estrechamente con otros departamentos de la empresa, como ventas, marketing y desarrollo de productos, para garantizar que se ofrezcan soluciones adecuadas a los clientes.
  • Participar en reuniones con el equipo de I+D (Investigación y Desarrollo) para proporcionar insights sobre las necesidades del mercado y las funcionalidades de los equipos en entornos reales de trabajo.

HISTOTECNOLOGO

APROFE
09.2016 - 12.2017
  • Procesamiento y preparación avanzada de muestras: Supervisar y realizar el procesamiento completo de muestras de tejidos biológicos, desde la fijación hasta la inclusión en parafina o resinas, asegurando la calidad y preservación de las muestras para su análisis posterior.
  • Corte de tejidos y elaboración de secciones histológicas: Realizar cortes ultrafinos de tejido (a través de microtomos o criostatos) para preparar muestras que permitan el estudio detallado bajo el microscopio. Esto incluye la sección y montaje de las muestras para diferentes tipos de tinciones y análisis.
  • Aplicación de técnicas de tinción especializadas: Aplicar técnicas avanzadas de tinción histológica (como inmunohistoquímica, tinción de metales pesados, tinción de tejidos con técnicas de fluorescencia, entre otras) para resaltar estructuras celulares y subcelulares específicas de interés diagnóstico o de investigación.
  • Análisis de resultados y colaboración en diagnósticos: Colaborar con patólogos y otros profesionales de la salud para, proporcionando información relevante para diagnósticos médicos, especialmente en el ámbito de la histopatología.
  • Investigación y desarrollo de nuevas técnicas: Desarrollar, optimizar y estandarizar nuevas técnicas de procesamiento, tinción y conservación de tejidos. Esto implica la investigación continua para mejorar los métodos de trabajo y adaptarse a nuevas tecnologías en histotecnología.
  • Gestión de calidad y control: Supervisar que los procesos en el laboratorio cumplan con las normativas de calidad, asegurando que los procedimientos técnicos se realicen de manera eficiente, confiable y sin errores, siguiendo las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). También se ocupa del control de calidad de los reactivos, equipos y procedimientos.
  • Manejo y supervisión de equipos e insumos: Asegurarse de que todos los equipos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras estén en condiciones óptimas de funcionamiento, coordinando su mantenimiento y supervisando el abastecimiento adecuado de insumos y reactivos.
  • Capacitación y supervisión de personal: Capacitar y supervisar a los técnicos, pasantes y otros profesionales que trabajan en el laboratorio, guiándolos en los procedimientos y asegurándose de que sigan los protocolos establecidos.
  • Cumplimiento de normas de bioseguridad y ética: Asegurar que todos los procedimientos del laboratorio se realicen siguiendo las normativas de bioseguridad, manejo de residuos peligrosos, y regulaciones éticas relacionadas con el uso de muestras biológicas.
  • Elaboración de informes técnicos: Elaborar informes técnicos detallados sobre los procedimientos realizados, los resultados obtenidos y las observaciones relevantes, proporcionando la información necesaria para la toma de decisiones clínicas o científicas.

HISTOTECNOLOGO

POLICLINICA BARQUISIMETO HISTOPALOGIA Y CITOPATOLOGIA SRL
02.2014 - 07.2015
  • Procesamiento y preparación avanzada de muestras: Supervisar y realizar el procesamiento completo de muestras de tejidos biológicos, desde la fijación hasta la inclusión en parafina o resinas, asegurando la calidad y preservación de las muestras para su análisis posterior.
  • Corte de tejidos y elaboración de secciones histológicas: Realizar cortes ultrafinos de tejido (a través de microtomos o criostatos) para preparar muestras que permitan el estudio detallado bajo el microscopio. Esto incluye la sección y montaje de las muestras para diferentes tipos de tinciones y análisis.
  • Aplicación de técnicas de tinción especializadas: Aplicar técnicas avanzadas de tinción histológica (como inmunohistoquímica, tinción de metales pesados, tinción de tejidos con técnicas de fluorescencia, entre otras) para resaltar estructuras celulares y subcelulares específicas de interés diagnóstico o de investigación.
  • Análisis de resultados y colaboración en diagnósticos: Colaborar con patólogos y otros profesionales de la salud para, proporcionando información relevante para diagnósticos médicos, especialmente en el ámbito de la histopatología.
  • Investigación y desarrollo de nuevas técnicas: Desarrollar, optimizar y estandarizar nuevas técnicas de procesamiento, tinción y conservación de tejidos. Esto implica la investigación continua para mejorar los métodos de trabajo y adaptarse a nuevas tecnologías en histotecnología.
  • Gestión de calidad y control: Supervisar que los procesos en el laboratorio cumplan con las normativas de calidad, asegurando que los procedimientos técnicos se realicen de manera eficiente, confiable y sin errores, siguiendo las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL). También se ocupa del control de calidad de los reactivos, equipos y procedimientos.
  • Manejo y supervisión de equipos e insumos: Asegurarse de que todos los equipos y materiales necesarios para el procesamiento de muestras estén en condiciones óptimas de funcionamiento, coordinando su mantenimiento y supervisando el abastecimiento adecuado de insumos y reactivos.
  • Capacitación y supervisión de personal: Capacitar y supervisar a los técnicos, pasantes y otros profesionales que trabajan en el laboratorio, guiándolos en los procedimientos y asegurándose de que sigan los protocolos establecidos.
  • Cumplimiento de normas de bioseguridad y ética: Asegurar que todos los procedimientos del laboratorio se realicen siguiendo las normativas de bioseguridad, manejo de residuos peligrosos, y regulaciones éticas relacionadas con el uso de muestras biológicas.
  • Elaboración de informes técnicos: Elaborar informes técnicos detallados sobre los procedimientos realizados, los resultados obtenidos y las observaciones relevantes, proporcionando la información necesaria para la toma de decisiones clínicas o científicas.

PASANTE DE HISTOTECNOLOGIA

HOSPITAL DR. HUBERTO RAMIREZ DAZA
02.2014 - 05.2014
  • Preparación de muestras de tejidos: Cortar, fijar y procesar muestras biológicas para la obtención de cortes finos de tejido, utilizados para su observación bajo el microscopio. Esto incluye la deshidratación, inclusión en parafina, y la realización de secciones histológicas.
  • Tinción de tejidos: Aplicar diferentes tipos de tinciones (como la Hematoxilina-Eosina, entre otras) a las muestras de tejidos para hacer visibles estructuras celulares y subcelulares que no se ven con claridad a simple vista.
  • Manejo y conservación de muestras: Asegurar que las muestras estén correctamente etiquetadas, almacenadas y conservadas, siguiendo los procedimientos adecuados para evitar la contaminación o alteración de las mismas.
  • Mantenimiento de equipos y material de laboratorio: mantener en condiciones óptimas los equipos de corte, tinción y otros instrumentos que se utilizan en los procedimientos histotecnológicos
  • Asistencia en la preparación de informes: Apoyar en la recopilación de datos y resultados obtenidos de los análisis de muestras, y colaborar en la elaboración de informes preliminares para los profesionales encargados del diagnóstico.
  • Cumplimiento de normas de seguridad: Cumplir con los protocolos de seguridad establecidos en el laboratorio, como el uso de equipo de protección personal (EPP), la disposición adecuada de materiales contaminantes y el manejo de sustancias químicas.
  • Apoyo en el desarrollo de investigaciones: En algunos casos, l asistir a proyectos de investigación relacionados con la histotecnología, realizando tareas específicas bajo la supervisión de investigadores o técnicos más experimentados.

Education

Bachelor of Science - SALUD

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
SAN DIEGO- VENEZUELA
12-2014

Skills

  • Preparación de muestras
  • Gestión de equipos de laboratorio
  • Técnicas de microscopía
  • Procedimientos de laboratorio médico
  • Experiencia en validación de anticuerpos
  • Inclusión de muestras de tejido
  • Competencia en inmunohistoquímica
  • Experiencia en procesamiento de tejidos
  • Cumplimiento del control de calidad
  • Precisión de la microtomía
  • Técnica de corte congelado
  • Sistemas de tinción automatizados
  • Patología digital
  • Experiencia en procesamiento de tejidos
  • Precisión en microtomía
  • Protocolos de seguridad en laboratorio
  • Técnicas de citopreparación
  • Procesamiento de tejidos
  • Preparación de portaobjetos histológicos
  • Competencia en microtomía

Training

  • Entrenamiento LBS, 40 Horas, Guadalajara, Jalisco, 2017
  • Servicio Comunitario Prevención del Cáncer en Comunidades, 120 Horas, Sociedad Anticancerosa del Estado Carabobo
  • Pasantías Profesionales, 540 Horas, Universidad Centro Occidental Lisandro

Timeline

LICENCIADO HISTOTECNOLOGO

ORIGEN LABORATORIO
03.2022 - Current

LICENCIADO EN HISTOTECNOLOGIA

HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL PABLO ARTURO SUAREZ
12.2017 - Current

ESPECIALISTA DE APLICACIÓN PATOLOGIA

GEN LIFE CIA LTDA
02.2017 - Current

HISTOTECNOLOGO

APROFE
09.2016 - 12.2017

PASANTE DE HISTOTECNOLOGIA

HOSPITAL DR. HUBERTO RAMIREZ DAZA
02.2014 - 05.2014

HISTOTECNOLOGO

POLICLINICA BARQUISIMETO HISTOPALOGIA Y CITOPATOLOGIA SRL
02.2014 - 07.2015

Bachelor of Science - SALUD

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA
EDIXON MANUEL CASTELLANOS DIAZ