Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Ponencias y seminarios
Capacitaciones y Seminarios Relevantes
Referencias Personales
Idiomas
Cronología
Generic
DAISY NATALIA PÉREZ ARÁUZ

DAISY NATALIA PÉREZ ARÁUZ

Resumen profesional

  • Psicóloga con Maestría en Psicología Clínica y más de 10 años de experiencia integral en ámbitos públicos, privados, comunitarios y académicos.
  • Experta en el abordaje de poblaciones vulnerables: personas con discapacidad intelectual y psicosocial, adolescentes en riesgo, pacientes con trastornos emocionales, y personas en cuidados paliativos.
  • Amplia trayectoria en atención clínica, evaluaciones psicológicas, informes especializados y liderazgo en proyectos comunitarios de salud mental y prevención de violencia.
  • Experiencia en intervención con personas con consumo problemático de sustancias: primera atención, contención emocional y derivación.
  • Sólida vocación docente como tutora de prácticas preprofesionales en carreras de Psicología Clínica, promoviendo formación ética y profesional.
  • En consulta privada, ofrece atención individual y de pareja con enfoque en salud emocional, crisis vitales, discapacidad, consumo de sustancias y dinámicas familiares complejas, desde un modelo de trabajo interdisciplinario.

Datos destacados

14
14
years of professional experience

Experiencia

Tutora de Prácticas Preprofesionales

Universidad San Francisco de Quito
04.2025 - 07.2025
  • Acompañamiento y supervisión académica a estudiantes en sus prácticas clínicas.
  • Evaluación del desempeño práctico de los estudiantes en contextos comunitarios, consulta externa y educativos.
  • Asesoría en la aplicación de técnicas de intervención psicológica, elaboración de informes y cumplimiento de objetivos formativos.
  • Coordinación con centros de práctica y equipos interdisciplinarios para garantizar el desarrollo profesional y ético de los practicantes.

Psicóloga Clínica

Consulta Privada
01.2020 - 07.2025
  • Evaluación clínica y psicodiagnóstico a personas con discapacidad intelectual y psicosocial, utilizando herramientas adaptadas a sus capacidades y contexto.
  • Diseño e implementación de planes de intervención individual centrados en el fortalecimiento emocional, habilidades sociales, autonomía y manejo conductual.
  • Acompañamiento a familias y cuidadores con estrategias psicoeducativas para mejorar la calidad de vida y la inclusión del paciente.
  • Intervención psicoterapéutica en otros casos clínicos como ansiedad, depresión, trauma, conflictos familiares, problemas de conducta y acompañamiento en procesos vitales.
  • Coordinación interdisciplinaria con profesionales del ámbito médico, educativo y social, promoviendo un abordaje integral.

Psicóloga Clínica

Ministerio de Salud Pública
01.2014 - 07.2025
  • Atención clínica integral a pacientes en consulta externa: evaluación, diagnóstico e intervención psicoterapéutica individual en diversas problemáticas de salud mental.
  • Acompañamiento psicológico a pacientes en situación de cuidados paliativos y sus familias, abordando el sufrimiento emocional, la adaptación al proceso de enfermedad y el duelo anticipado.
  • Elaboración de informes psicológicos clínicos, institucionales, dirigidos a instancias judiciales y administrativas.
  • Aplicación de pruebas psicodiagnósticas, calificación de discapacidad y seguimiento terapéutico.
  • Coordinación e implementación de programas comunitarios orientados a la prevención y promoción de la salud mental en poblaciones vulnerables (personas con discapacidad, adolescentes embarazadas, adultos mayores, entre otros).
  • Diseño y ejecución de talleres psicoeducativos, ferias comunitarias y estrategias de intervención en crisis.
  • Responsable técnica del componente de salud mental en el Distrito 17D09 (septiembre 2017 - noviembre 2018): planificación, supervisión de equipos, articulación interinstitucional y fortalecimiento de servicios de atención psicológica.

Tutora de Prácticas Preprofesionales

Universidad Central del Ecuador
01.2020 - 12.2024
  • Acompañamiento y supervisión académica a estudiantes en sus prácticas clínicas.
  • Evaluación del desempeño práctico de los estudiantes en contextos comunitarios, consulta externa y educativos.
  • Asesoría en la aplicación de técnicas de intervención psicológica, elaboración de informes y cumplimiento de objetivos formativos.
  • Coordinación con centros de práctica y equipos interdisciplinarios para garantizar el desarrollo profesional y ético de los practicantes.

Psicóloga Clínica

Centro de Neuroestimulación Parque Azul
01.2014 - 12.2016
  • Intervención psicoterapéutica en atención individual y de pareja, enfocada en el desarrollo emocional y resolución de conflictos.
  • Realización de valoraciones psicológicas, elaboración de informes clínicos y seguimiento terapéutico.

Psicóloga Clínica

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
01.2013 - 12.2015
  • Realización de valoraciones psicológicas para miembros de la comunidad.
  • Intervención psicoterapéutica en procesos individuales y de pareja, orientados al bienestar emocional y familiar.

Pasantía de práctica preprofesional

Centro Salesiano de Formación
01.2012 - 12.2013
  • Apoyo en procesos de intervención en crisis.
  • Participación en sesiones terapéuticas individuales y grupales con adolescentes en situación de riesgo psicosocial.

Auxiliar de Talento Humano

Universidad Politécnica Salesiana
01.2012 - 12.2012
  • Elaboración y gestión de informes para el proceso de nómina.
  • Apoyo en la ejecución y documentación de procesos de reclutamiento y selección de personal.

Formación

Psicóloga - mención Clínica

Universidad Politécnica Salesiana

Maestría - Psicología Clínica con mención en Psicoanálisis y Psicopatología

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Enfatiza tus habilidades clave

  • Disciplina
  • Confianza
  • Iniciativa y creatividad
  • Liderazgo
  • Escucha activa
  • Proactividad
  • Responsabilidad
  • Capacidad de adaptación

Ponencias y seminarios

Seminario de Inducción a prácticas pre-profesionales II, en calidad de Docente–Facilitador. “Identificación de alertas tempranas en discapacidad”. - Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2023-2024.

Capacitaciones y Seminarios Relevantes

• Certificación internacional en Psicología de la Salud (265 horas)
• Peritaje Psicológico (40 horas) – UPS
• Intervención Clínica con Jóvenes (40 horas) – UPS
• Formación en Discapacidad (144 horas) – MSP
• Múltiples talleres en salud pública, ciberseguridad, interculturalidad, VIH, violencia de género, salud ocupacional, entre otros (4 a 40 horas cada uno)

• Formación especializada en cuidados paliativos (40 horas, finalizará en diciembre del presente año)

Referencias Personales

  • Paulina de los Ángeles Velasco Aráuz, 0992528009, paulyvelasco19@hotmail.com
  • Sandra Núñez, 0987541197, sanuva@hotmail.com
  • Diana Encalada, 0987819427, dianabombon@gmail.com

Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Intermedio
B1

Cronología

Tutora de Prácticas Preprofesionales

Universidad San Francisco de Quito
04.2025 - 07.2025

Psicóloga Clínica

Consulta Privada
01.2020 - 07.2025

Tutora de Prácticas Preprofesionales

Universidad Central del Ecuador
01.2020 - 12.2024

Psicóloga Clínica

Ministerio de Salud Pública
01.2014 - 07.2025

Psicóloga Clínica

Centro de Neuroestimulación Parque Azul
01.2014 - 12.2016

Psicóloga Clínica

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
01.2013 - 12.2015

Pasantía de práctica preprofesional

Centro Salesiano de Formación
01.2012 - 12.2013

Auxiliar de Talento Humano

Universidad Politécnica Salesiana
01.2012 - 12.2012

Psicóloga - mención Clínica

Universidad Politécnica Salesiana

Maestría - Psicología Clínica con mención en Psicoanálisis y Psicopatología

Pontificia Universidad Católica del Ecuador
DAISY NATALIA PÉREZ ARÁUZ