Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Personalizado
Cronología
Generic
YENNY ALEXANDRA MEJÍA OSORIO

YENNY ALEXANDRA MEJÍA OSORIO

Resumen profesional

Médico con doble Maestría en Administración y Dirección de Empresas, y otra en Dirección y Gestión de la Salud Digital, especialista en Medicina Familiar Integral con más de 20 años de experiencia, con una sólida experiencia en gestión clínica, operativa y empresarial y en transformación digital en salud, lo que le permite integrar la excelencia clínica con una visión estratégica y de vanguardia en la administración de servicios de salud. Experta en el diseño e implementación de modelos de atención innovadores y eficientes en servicios de salud, dentro de ecosistemas de salud dinámicos. Con un historial comprobado en la optimización de la eficiencia operativa, la mejora de la gestión clínica, y el fortalecimiento de la calidad y seguridad del paciente. Capaz de liderar equipos multidisciplinarios, transformando la experiencia del paciente a través de la tecnología y la data. Experta en la gestión del riesgo en salud y el manejo y toma de decisiones a partir de datos, implementando soluciones basadas en evidencia y adaptándose a los desafíos del entorno sanitario actual. Mi objetivo es contribuir al desarrollo de sistemas de salud eficientes, centrados en el paciente, respaldados por la tecnología, y comprometidos con la excelencia en la atención.

Datos destacados

23
23
years of professional experience
2041
2041
years of post-secondary education

Experiencia

Vicepresidente de Gestión Cínica – Operaciones y Experiencia

VERIS S.A
Guayaquil
04.2019 - Actual
  • A cargo del aseguramiento de la prestación de los servicios asistenciales de la empresa, soportados en un modelo de salud basado en la promoción y prevención, gestión de riesgo en salud y prevención cuaternaria, enfocado en el cumplimiento de la quintuple meta (Atención centrada en el paciente, sostenibilidad financiera, mejores resultados en salud, profesionales comprometidos y felices, equidad), con altos estándares de calidad, trabajando hacia la acreditación JCI.
  • Implementación de nuevas tecnologías aplicadas a la gestión digital de poblaciones, entre ellas automatización de auditoría de historia clínica, medicina predictiva a partir del uso de inteligencia artificial, manejo de BIG DATA con desarrollo de tableros que permiten la gestión del riesgo poblacional a partir de la información e indicadores de gestión clínica, manejo de Power BI. Uso de robótica para eficiencia de procesos en salud, entre otros procesos de transformación digital.
  • Creación y diseño e implementación de nuevos modelos de negocio en salud para la organización como Veris Urgencias Ambulatorias y ParaMí centros médicos convenientes, garantizar la oferta de servicios y la planeación de la demanda de acuerdo a los comportamientos y necesidades de salud de la población.
  • Apertura del Laboratorio de Biología Molecular en época de pandemia para Covid-19 con los más altos estándares de calidad.
  • A cargo igualmente del área de Laboratorio clínico de la empresa, cumplimiento de altos estándares de calidad, cambio en la infraestructura y renovación de equipos, capacitación del personal y estándares de alta calidad, lo que lo catapulta hoy a ser uno de los laboratorios mas importantes del país, análisis de la información, gestión de casos a partir de laboratorios alterados, incorporación de un área de demanda inducida.
  • Creación de programas de gestión de riesgo para cuidado de poblaciones con enfermedades crónicas no transmisibles.
  • Diseño de paquetes integrales de atención preventiva junto con el área de MKT.
  • Trabajo conjunto con el área Comercial, Sistemas y de MKT en la mejor experiencia para el paciente, desarrollando tecnologías para mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, a partir de la omnicanalidad.
  • Net promote score por encima del 85%. Modelo de experiencia centrado en el paciente basado en calidad y seguridad al paciente, como eje fundamental
  • Responsable de mejorar el performance del personal a mi cargo en conjunto con Talento Humano.
  • En Gestión Clínica, calidad y seguridad al paciente: Implementación de una Historia Clínica asociada a un Sistema de soporte en las decisiones clínicas (CDS), asociando más de 50 guías de manejo.
  • Implementación de un sistema de Seguridad al paciente, Calidad y Auditoría basado en estándares Joint Commission International.
  • Creación de programas de Gestión del Riesgo, Programa Latidos para pacientes con Hipertensión Arterial y Diabetes.
  • Creación de programas de promoción y prevención con seguimiento a actividades por cada Ciclo Vital Individual.
  • Creación del programa de maternidad segura, conllevando a 0% Mortalidad materna y Morbilidad materna extrema con disminución de los índices de bajo peso al nacer.
  • Uso de los datos en la personalización y seguimiento en salud de los pacientes.
  • A cargo de la Central Médica Virtual atendiendo a más de 6.000 consultas virtuales al mes, acompañando el modelo con telellamada, farmacia y laboratorio a domicilio.
  • Capacitación continuada al personal, realización de simulaciones en el manejo de Emergencias, mejorando la respuesta y errores en situaciones críticas.
  • Incremento en la adherencia al tratamiento en 15 puntos porcentuales, mejorando y asegurando resultados en salud, y sostenibilidad financiera.
  • Supervisión de la planificación financiera y presupuestaria para optimizar recursos.
  • Mejora continua de procesos para aumentar la eficiencia operativa y reducir costos.
  • Liderazgo en la transformación digital y adopción de nuevas tecnologías en la organización.
  • Dirección de proyectos de expansión y desarrollo de nuevos mercados a nivel nacional.
  • Evaluación del desempeño y gestión del talento para promover el crecimiento interno.
  • Gestión de equipos multidisciplinarios para alcanzar objetivos específicos en plazos determinados.
  • Fomento de un ambiente de trabajo inclusivo y diverso que potencie la innovación.
  • Análisis y gestión de riesgos para asegurar la continuidad del negocio.
  • Desarrollo e implementación de estrategias corporativas para el crecimiento sostenible de la empresa.
  • Toma de decisiones de alto nivel sobre las políticas y estrategias a adoptar por parte de la organización.
  • Supervisión y evaluación de los planes de negocio implementados.
  • Representación de la organización en actos de carácter público y privado.
  • Elaboración de propuestas y planes de crecimiento.
  • Administración del presupuesto, control de gastos y eficiencia operativa

Director Técnico (Consultor independiente)

CONSORCIO RG 2018
Bogotá
01.2019 - 04.2019
  • Descripción general de la empresa: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
  • La Superintendencia Delegada para la Supervisión de Riesgos en ejercicio de sus competencias legales señaladas en el Decreto 2462 de 2013, realizó el Concurso de méritos CM-19-2018, que concluye con el contrato No.000168 de 2018 entre la Superintendencia Nacional de Salud y el Consorcio RG 2018. El propósito del contrato en mención se constituye en realizar el análisis de los riesgos en salud derivados de la organización de las redes integrales de prestación de servicios para las Empresas Promotoras de servicios de salud- EPS, presentes en los Departamentos de Vichada, Chocó, Cesar, Amazonas y Tolima, partiendo del análisis de las relaciones contractuales con las IPS presentes en el territorio y su oferta de servicios.
  • SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
  • A la fecha entregados 2 productos
  • Colaboración con los directores de departamento para mejorar la eficiencia operativa.

Dirección Nacional de Modelo de Salud y Red de Servicios

CORPORACIÓN MI IPS – MEDIMÁS EPS
07.2017 - 04.2019
  • Planificar, organizar, dirigir y controlar la implementación del Modelo de Atención en los servicios ambulatorios.
  • Contratación de la red de servicios, implementación de MIAS Gestión de riesgo en salud y prestación en poblaciones priorizadas.
  • Diseño y elaboración de procesos, herramientas y mecanismos de control del Modelo de Atención Garantizar el pleno cumplimiento de las directrices, normas y políticas dadas por la alta gerencia para la prestación de servicios.
  • Representar a la institución en actividades
  • Procesos relacionados con la prestación de servicios de salud frente a organismos supervisores y regulatorios, clientes, proveedores y pacientes.
  • Desarrollo y difusión de políticas y normas que regulen la prestación de servicios de salud y vigilar su cumplimiento.
  • Asegurar el funcionamiento de áreas críticas y no críticas a través de dotación planificada y adecuada de los recursos requeridos bajo mecanismos de priorización.
  • Garantizar la oferta de prestación, oportunidad e idoneidad, asignando a cada sede el personal necesario para llevar a cabo la prestación acorde a su población asignada bajo la elaboración y seguimiento de notas técnicas.
  • Control sobre las operaciones ambulatorias, generando planes de mejora y seguimiento a todas las áreas donde se presenten desviaciones.
  • Coordinar las gerencias y/o coordinaciones regionales, valorar sus necesidades, planes de desarrollo, y ajustarlos al presupuesto, permitiendo su autonomía y crecimiento.
  • Asegurar con la Coordinación Nacional de Farmacia la eficiencia en el manejo de medicamentos, a través de algunas estrategias como seguimiento a formulación de marca comercial, seguimiento a escalonamiento farmacéutico para diversas patologías, caracterización de poblaciones, entre otras.
  • Desarrollar el perfil y evaluar los candidatos que se desempeñarán en las diferentes jefaturas, coordinaciones, y perfiles a cargo de esta dirección.
  • Vigilancia, seguimiento y coordinación a los proveedores de farmacia, laboratorio e imágenes, logrando un adecuado flujo de atención en los servicios asistenciales.
  • Gestionar una adecuada relación de costo-eficiencia del acto médico, basado en un alto nivel de calidad de los servicios, medicina basada en la evidencia en el marco de los mecanismos de pago vigentes en el sector.
  • Asegurar la calidad de los servicios prestados, a través de la implementación y funcionamiento de sistemas para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención y estandarización de los procesos de la atención en salud.
  • Adoptar las medidas necesarias para la vigilancia epidemiológica de acuerdo a las normas vigentes.
  • Disponer la elaboración de programas de capacitación para el personal, así como coordinar y supervisar dicho programa.
  • Asegurar la capacitación al personal involucrado en el proceso.
  • Disponer la elaboración de guías de práctica clínica y de los manuales de procedimientos.
  • Presentar la información estadística que soliciten las Autoridades en Salud.
  • Coordinar reuniones científicas con el cuerpo médico.

Sub-gerente de Servicios de Salud

MEDICAL CORPORATION S.A.
04.2016 - 05.2017
  • Planificar, organizar, dirigir y controlar la implementación del Modelo de Atención en los servicios ambulatorios.
  • Contratación de la red de servicios, implementación de MIAS Gestión de riesgo en salud y prestación en poblaciones priorizadas.
  • Diseño y elaboración de procesos, herramientas y mecanismos de control del Modelo de Atención Garantizar el pleno cumplimiento de las directrices, normas y políticas dadas por la alta gerencia para la prestación de servicios.
  • Representar a la institución en actividades
  • Procesos relacionados con la prestación de servicios de salud frente a organismos supervisores y regulatorios, clientes, proveedores y pacientes.
  • Desarrollo y difusión de políticas y normas que regulen la prestación de servicios de salud y vigilar su cumplimiento.
  • Asegurar el funcionamiento de áreas críticas y no críticas a través de dotación planificada y adecuada de los recursos requeridos bajo mecanismos de priorización.
  • Garantizar la oferta de prestación, oportunidad e idoneidad, asignando a cada sede el personal necesario para llevar a cabo la prestación acorde a su población asignada bajo la elaboración y seguimiento de notas técnicas.
  • Control sobre las operaciones ambulatorias, generando planes de mejora y seguimiento a todas las áreas donde se presenten desviaciones.
  • Coordinar las gerencias y/o coordinaciones regionales, valorar sus necesidades, planes de desarrollo, y ajustarlos al presupuesto, permitiendo su autonomía y crecimiento.
  • Asegurar con la Coordinación Nacional de Farmacia la eficiencia en el manejo de medicamentos, a través de algunas estrategias como seguimiento a formulación de marca comercial, seguimiento a escalonamiento farmacéutico para diversas patologías, caracterización de poblaciones, entre otras.
  • Desarrollar el perfil y evaluar los candidatos que se desempeñarán en las diferentes jefaturas, coordinaciones, y perfiles a cargo de esta dirección.
  • Vigilancia, seguimiento y coordinación a los proveedores de farmacia, laboratorio e imágenes, logrando un adecuado flujo de atención en los servicios asistenciales.
  • Gestionar una adecuada relación de costo-eficiencia del acto médico, basado en un alto nivel de calidad de los servicios, medicina basada en la evidencia en el marco de los mecanismos de pago vigentes en el sector.
  • Asegurar la calidad de los servicios prestados, a través de la implementación y funcionamiento de sistemas para el mejoramiento continuo de la calidad de la atención y estandarización de los procesos de la atención en salud.
  • Adoptar las medidas necesarias para la vigilancia epidemiológica de acuerdo a las normas vigentes.
  • Disponer la elaboración de programas de capacitación para el personal, así como coordinar y supervisar dicho programa.
  • Asegurar la capacitación al personal involucrado en el proceso.
  • Disponer la elaboración de guías de práctica clínica y de los manuales de procedimientos.
  • Presentar la información estadística que soliciten las Autoridades en Salud.
  • Coordinar reuniones científicas con el cuerpo médico.

Líder Nacional de Auditoría Clínica

GRUPO SALUDCOOP – CAFESALUD EPS – ESIMED IPS
10.2015 - 02.2016
  • Parte del equipo de recepción hospitalaria y ambulatorio de las IPS administradas anteriormente por Saludcoop EPS que comienzan a ser administradas por ESIMED IPS – CAFESALUD EPS.
  • Activación de prioridades, habilitación de las sedes, planeación presupuestal, planes de contingencia y planes de mejoramiento.
  • Fortalecimiento de estrategia de trabajo de la Empresa y en etapa de diseño de Modelo de Gestión Clínica.
  • Fortalecimiento del Sistema de Referencia y Contrareferencia y de Red Externa, Fortalecimiento de la Red Materno Infantil como prioridad.
  • Acompañamiento y seguimiento a los Gerentes Hospitalarios a nivel nacional en el desarrollo de planes que lleven la productividad hospitalaria por encima del 95%, elaboración de matriz de riesgos y matriz de priorizaciones, saneamiento financiero, etc.
  • Entre otras funciones se encuentran diseñar, preparar y divulgar el modelo de auditoría clínica hospitalario y ambulatorio.
  • Proponer los lineamientos que consoliden el modelo de gestión de Auditoría clínica hospitalaria y ambulatoria.
  • Desarrollar la fiscalización, control y evaluación de las acciones y procesos que se deben desarrollar en Auditoría Clínica.
  • Evaluar desde la perspectiva del grado de economía, eficiencia, eficacia y equidad la utilización de los recursos humanos, financieros y materiales concernientes al área de Auditoría Clínica.
  • Diseño, seguimiento y evaluación al plan anual de Auditoría Clínica.
  • Asesorar y acompañar a los gerentes hospitalarios, directores médicos y/o coordinadores de salud en temas relacionados con Auditoría Clínica.
  • Brindar apoyo en los diferentes comités relacionados con Auditoría Clínica.
  • Ejecutar el Sistema de Gestión de Calidad y mejoramiento continuo en cada uno de los procesos del área.
  • Diseñar e implementar las matrices e instrumentos de seguimiento de Auditoría Clínica.
  • Diseñar indicadores cualitativos y cuantitativos adecuados que faciliten el control y la toma de decisiones.
  • Realizar las visitas de seguimiento en el ámbito de auditoria clínica hospitalaria y ambulatoria.
  • Acordar planes de mejoramiento de acuerdo a hallazgos de visitas de seguimiento con los gerentes hospitalarios, directores médicos y/o coordinadores de salud.
  • Recibir y consolidar la información obtenida de las diferentes sedes a través de las matrices e instrumentos de auditoría definidos, y realizar informe final a la Dirección Nacional de Apoyo asistencial.
  • Seguimiento a indicadores y cumplimiento a planes de mejoramiento de cada una de las sedes.
  • Promover capacitaciones relacionadas con temas derivados de la Auditoría Clínica.
  • En el aspecto de gestión asistencial, monitorear y evaluar el cumplimiento de la implementación de los planes y programas de salud convenidos
  • Aprobados por el Ministerio de Salud.

Coordinador de Salud

GRUPO SALUDCOOP – CAFESALUD EPS – ESIMED IPS
04.2013 - 10.2015
  • A cargo de la Gerencia del Cafi Calle 106, con más de 100 personas a mi cargo, ips que presta servicios de Medicina General, Ginecología, Pediatría, Medicina Familiar, Psicología, Nutrición, Trabajo Social, actividades de PyP, adicionalmente cuento con 2 centros de excelencia en prestación de servicios de salud altamente especializados CATH (Centro de atención integral en trombosis y hemostasia), presta servicios a pacientes con Hemofilia y Coagulopatías de forma integral, con un equipo constituido por Hematólogos, Ortopedistas, Fisiatras, Terapeutas ocupacionales, Fisioterapeutas, Médico Deportólogo, entre otros.
  • De igual forma la Unidad de Patología Cervical, que se dedica a la detección y tratamiento temprano de Cáncer de Cervix, con un equipo de excelencia en Ginecología colposcópica.
  • Responsable del presupuesto asistencial y administrativo de la sede, auditoría, me enfoco en prestar servicios de alta calidad, con resultados generados en sostenibilidad, impacto en salud, con trato humanizado y centrado en el usuario.
  • Encargada de gestionar el riesgo de la población, a través de una atención centrada en el paciente, cuyo fin es lograr los mejores resultados en salud y con sostenibilidad financiera.

Directora Médica

MEDICHICÓ IPS – SANITAS EPS – EPS SURA
08.2012 - 11.2012
  • Seguimiento a un Modelo de atención primaria basado en Medicina Familiar, cumplimiento de presupuesto con reducción de costos en el primer nivel de atención, creación y supervisión a programas de gestión de enfermedad, 1er nivel de atención altamente resolutivo, vigilancia activa a la polifarmacia, multiconsulta poli- remisión, auto-remisión, capacitación y entrenamiento a Médicos Generales, Diseño e implementación de Guías de Manejo enfocadas en primer nivel de atención, creación de estrategias para cumplimiento de metas de promoción y prevención y vigilancia activa.
  • Manejo de personal tanto asistencial en el primer nivel de atención, manejo de indicadores.
  • Dirección médica de las Sedes Fontibón, Suba y Av. Ciudad de Cali, logrando alto grado de comunicación con los usuarios, aseguramiento de cierres de ciclo en manejo de patologías, control presupuestal, disminución de la tasa de inconformidades radicadas, ampliación de servicios ofrecidos, cumplimiento a estándares establecidos por Sanitas EPS y Sura EPS para el abordaje a sus usuarios, asegurar prestación del servicio de acuerdo a las políticas de calidad de la empresa.

Directora administrativa y financiera

SOMAHI MEDICINA INTEGRAL S.A.S
06.2012 - 09.2012
  • Implementación de un modelo presupuestal, seguimiento y cumplimiento a presupuesto, creación de estrategias que conlleven al fortalecimiento económico de la IPS.
  • Establecer alianzas estratégicas con diferentes empresas del sector salud con el fin de ampliar nuestra red de negocios.
  • Búsqueda de nuevos servicios médicos con el fin de extender nuestro portafolio de servicios.
  • Vigilancia activa sobre los procesos administrativos de la Empresa.

Coordinadora Programa Medicina Familiar – Directora Médica Sede Barrios Unidos

A&P ANDAR IPS – NUEVA EPS
11.2011 - 05.2012
  • Diseño, implementación y seguimiento a un Modelo de atención primaria basado en Medicina Familiar, cumplimiento de presupuesto con reducción de costos en el primer nivel de atención, creación y supervisión a programas de gestión de enfermedad, 1er nivel de atención altamente resolutivo, vigilancia activa a la polifarmacia, multiconsulta poli-remisión, auto-remisión, capacitación y entrenamiento a Médicos Generales, Diseño e implementación de Guías de Manejo enfocadas en primer nivel de atención, creación de estrategias para cumplimiento de metas de promoción y prevención y vigilancia activa.
  • Manejo de personal tanto asistencial como administrativo en el primer nivel de atención, manejo de indicadores.
  • Dirección médica de Sede, logrando alto grado de comunicación con los usuarios, aseguramiento de cierres de ciclo en manejo de patologías, control presupuestal, disminución de la tasa de inconformidades radicadas, ampliación de servicios ofrecidos mejorando la red de prestadores, cumplimiento a estándares establecidos por Nueva EPS para el abordaje a sus usuarios, asegurar prestación del servicio de acuerdo a las políticas de calidad de la empresa.

Coordinadora Servicio de Urgencias Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca

COOPSIN CTA
07.2011 - 10.2011
  • Diseño, implementación y seguimiento a un protocolo de atención en el servicio de urgencias, mejorara la efectividad y eficacia del servicio impactando positivamente en la calidad de atención como en la reducción de costos, mejora de la resolutividad lo que conlleva a descongestión del servicio, implementación de estándares de acreditación, seguimiento a indicadores enfocada en cumplimiento de metas.
  • Manejo de personal tanto asistencial como administrativo.

Subdirectora servicios ambulatorios primer nivel de atención – Coordinadora Programa Medicina Familiar

AGM Salud CTA (Médicos Asociados S.A.)
07.2008 - 06.2011
  • Diseño, implementación y seguimiento a un Modelo de atención primaria basado en Medicina Familiar, cumplimiento de presupuesto con reducción de costos en el primer nivel de atención superior al 30%, disminución de hospitalizaciones potencialmente evitables, creación y supervisión a programas de gestión de enfermedad con coberturas mayores al 80% y porcentajes de control superiores al 80%, seguimiento a ERC, 1er nivel de atención altamente resolutivo, vigilancia activa a la polifarmacia, multiconsulta poli-remisión, auto- remisión, capacitación y entrenamiento a Médicos Generales, auditoría médica logrando alto grado de calidad en la elaboración de la Historia Clínica con seguimiento, diagnóstico e intervención de riesgo, creación de estrategias para cumplimiento de metas de promoción y prevención y vigilancia activa.
  • Mantenimiento de red de servicio en los niveles subsiguientes niveles de atención, con el propósito de lograr junto con la red de prestadores cierres de ciclo de atención culminados con alta satisfacción.
  • Aseguramiento en salud.
  • Manejo de personal tanto asistencial como administrativo con más de 200 personas a mi cargo distribuidas en 8 sedes en el primer nivel de atención en Bogotá y seguimiento al modelo de atención en 10 sedes fuera de Bogotá, manejo de indicadores de gestión, certificación en norma ISO 9001:2008 del modelo de atención, implementación de estándares de acreditación.

Asesor médico atención primaria

Organización Sanitas Internacional
05.2008 - 10.2008

Asesorar a las Unidades de Atención Primaria (UAPS) adscritas a EPS Sanitas en creación de estrategias para llevar a cabo el cumplimiento de metas de actividades de PyP, asesorar el diseño, implementación y seguimiento a programas de gestión de enfermedad para pacientes con RCV, EPOC y ASMA, seguimiento a indicadores de gestión, vigilancia a pacientes pos-hospitalizados y con polifarmacia, vigilancia activa a pacientes con patologías de notificación obligatoria, motivar al equipo de trabajo de cada una de las UAPS hacia el cumplimiento de metas y proporcionar herramientas de trabajo para el seguimiento a cada una de las UAPS.

DIRECTORA CIENTÍFICA Y ASOCIADA

NATURALMÉDICA IPS
Villavicencio
03.2007 - 03.2008

Creación de la empresa y puesta en marcha de la empresa

Organización de la consulta externa y atención a pacientes en el área de la Medicina Familiar Integral y en Terapias Alternativas,

Funciones de auditoría médica, asesoría en estándares de habilitación de IPS, logrando la habilitación de la misma.

Asegurar el cumplimiento del sistema de garantía y calidad en la prestación de servicios de salud.

DIRECTORA CIENTÍFICA

CLINICA INTEGRAL BIOALTERNATIVA
BOGOTA
01.2006 - 01.2007

Organización de la consulta externa y atención a pacientes en el área de la Medicina Familiar Integral y en Terapias Alternativas,

Funciones de auditoría médica, asesoría en estándares de habilitación de IPS, logrando la habilitación de la misma.

Asegurar el cumplimiento del sistema de garantía y calidad en la prestación de servicios de salud.

PROFESOR AGREGADO

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
BOGOTA
10.2003 - 05.2005

Docente de cátedra en Anatomía, Fisiología y Nosología en Pregrado.

Docente de Posgrado en el Área de terapéuticas alternativas y farmacología vegetal

Diseño de programas de posgrado y cursos de extensión en el área de las Terapias no Farmacológicas y farmacología vegetal.

Elaboración de Syllabus.

Investigador en terapias no farmacológicas y farmacología vegetal

Participante en los procesos de habilitación y certificación de la Unidad de Terapias no Farmacológicas de la Clínica Corpas LTDA, UNIMED.

Diseño y desarrollo de cursos médicos audiovisuales

Atención de pacientes en consulta, tanto en el área de Terapéuticas no farmacológicas y Farmacología vegetal como en Medicina Familiar.

Participante en los procesos de certificación de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

Conferencista en varios congresos y seminarios a nivel Nacional en las 2 Especialidades.

Funciones de dirección y auditoría de la Farmacia perteneciente a UNIMED. (Unidad de Terapias Alternativas y Farmacología Vegetal de la Clínica Corpas LTDA).

Asesora médica e Investigadora en Farmacología vegetal para el Laboratorio de Farmacología Vegetal (Labfarve), creación de nuevos productos y miembro del equipo médico colaborador del laboratorio.

Seguimiento a convenios docente-asistenciales en Terapias no farmacológicas y Farmacología Vegetal (relación docencia servicio)

PROFESOR ASISTENTE

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
BOGOTA
10.2001 - 10.2003

Docente de cátedra en Anatomía, Fisiología y Nosología en Pregrado.

Docente de Posgrado en el Área de terapéuticas alternativas y farmacología vegetal

Diseño de programas de posgrado y cursos de extensión en el área de las Terapias no Farmacológicas y farmacología vegetal.

Elaboración de Syllabus.

Investigador en terapias no farmacológicas y farmacología vegetal

Participante en los procesos de habilitación y certificación de la Unidad de Terapias no Farmacológicas de la Clínica Corpas LTDA, UNIMED.

Atención de pacientes en consulta, tanto en el área de Terapéuticas no farmacológicas y Farmacología vegetal como en Medicina Familiar.

Participante en los procesos de certificación de la Facultad de Medicina de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.

Conferencista en varios congresos y seminarios a nivel Nacional en las 2 Especialidades.

INSTRUCTOR DE PRE-GRADO 1 AL 5TO AÑO

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
BOGOTA
08.1996 - 10.2001

Funciones docentes y asistenciales Residente en Medicina Familiar Integral

Residente en Terapias alternativas y farmacología vegetal

Atención de pacientes hospitalarios y en consulta externa

Médico General

Unidad Médico-quir-urgica Santa Barbara
Bogota
07.1996 - 05.1997

Laboraba como médico de planta en urgencias y ayudantía quirúrgica. Médico general

MÉDICO DE SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

HOSPITAL SAN ANTONIO DE YACOPI
YACOPI
12.1995 - 06.1996

Me desempeñaba como médico de servicio social obligatorio

Formación

Maestría - Dirección y Gestión de la Salud Digital

OBS Business School – UIC Barcelona

Maestría - Administración y Dirección de Empresas

EUDE Business School

Curso Universitario de Posgrado - Gestión de Enfermedades Crónicas

Hospital Italiano de Buenos Aires

Especialización - Profesor Agregado en Medicina Familiar Integral

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
10.2002 - 03.2005

Especialización - Medicina Familiar Integral

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
08.1996 - 10.2001

Investigador - Terapias alternativas y farmacología vegetal

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
08.1996 - 10.2001

Profesional - Médico y cirujano general

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
01.1990 - 12.1995

Enfatiza tus habilidades clave

1 Liderazgo Estratégico y Visión Sistémica

2 Experticia Técnica en Operaciones de Salud

3 Gestión Financiera y Analítica Avanzada

4 Inteligencia Emocional y Gestión de Personas

5 Comunicación Ejecutiva y Negociación

6 Ejecución y Orientación a Resultados

7 Trabajo bajo presión, Ética e Innovación

8 Toma de decisiones basada en datos

9 Dominio de sistemas de información en salud

10 Gestión de calidad y seguridad del paciente

11 Gestión de equipos de alto rendimiento

12 Metodologías ágiles y gestión del cambio

13 Orientación al cliente/paciente


Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Intermedio
B1

Personalizado

  • Número de identificación: 0963408810
  • Edad: 53

Cronología

Vicepresidente de Gestión Cínica – Operaciones y Experiencia

VERIS S.A
04.2019 - Actual

Director Técnico (Consultor independiente)

CONSORCIO RG 2018
01.2019 - 04.2019

Dirección Nacional de Modelo de Salud y Red de Servicios

CORPORACIÓN MI IPS – MEDIMÁS EPS
07.2017 - 04.2019

Sub-gerente de Servicios de Salud

MEDICAL CORPORATION S.A.
04.2016 - 05.2017

Líder Nacional de Auditoría Clínica

GRUPO SALUDCOOP – CAFESALUD EPS – ESIMED IPS
10.2015 - 02.2016

Coordinador de Salud

GRUPO SALUDCOOP – CAFESALUD EPS – ESIMED IPS
04.2013 - 10.2015

Directora Médica

MEDICHICÓ IPS – SANITAS EPS – EPS SURA
08.2012 - 11.2012

Directora administrativa y financiera

SOMAHI MEDICINA INTEGRAL S.A.S
06.2012 - 09.2012

Coordinadora Programa Medicina Familiar – Directora Médica Sede Barrios Unidos

A&P ANDAR IPS – NUEVA EPS
11.2011 - 05.2012

Coordinadora Servicio de Urgencias Hospital Cardiovascular del Niño de Cundinamarca

COOPSIN CTA
07.2011 - 10.2011

Subdirectora servicios ambulatorios primer nivel de atención – Coordinadora Programa Medicina Familiar

AGM Salud CTA (Médicos Asociados S.A.)
07.2008 - 06.2011

Asesor médico atención primaria

Organización Sanitas Internacional
05.2008 - 10.2008

DIRECTORA CIENTÍFICA Y ASOCIADA

NATURALMÉDICA IPS
03.2007 - 03.2008

DIRECTORA CIENTÍFICA

CLINICA INTEGRAL BIOALTERNATIVA
01.2006 - 01.2007

PROFESOR AGREGADO

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
10.2003 - 05.2005

Especialización - Profesor Agregado en Medicina Familiar Integral

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
10.2002 - 03.2005

PROFESOR ASISTENTE

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
10.2001 - 10.2003

INSTRUCTOR DE PRE-GRADO 1 AL 5TO AÑO

FUNDACION UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS
08.1996 - 10.2001

Especialización - Medicina Familiar Integral

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
08.1996 - 10.2001

Investigador - Terapias alternativas y farmacología vegetal

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
08.1996 - 10.2001

Médico General

Unidad Médico-quir-urgica Santa Barbara
07.1996 - 05.1997

MÉDICO DE SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

HOSPITAL SAN ANTONIO DE YACOPI
12.1995 - 06.1996

Profesional - Médico y cirujano general

Fundación Universitaria Juan N. Corpas
01.1990 - 12.1995

Maestría - Administración y Dirección de Empresas

EUDE Business School

Curso Universitario de Posgrado - Gestión de Enfermedades Crónicas

Hospital Italiano de Buenos Aires

Maestría - Dirección y Gestión de la Salud Digital

OBS Business School – UIC Barcelona
YENNY ALEXANDRA MEJÍA OSORIO