Profesional con 11 años de experiencia en la Unidad de Análisis Financiero y Económico - UAFE, especializada en el análisis de operaciones financieras complejas y la prevención de lavado de activos. Mi enfoque principal es la identificación y análisis de patrones sospechosos, la elaboración de informes técnicos de alta calidad, y la colaboración con instituciones especializadas en la investigación y judicialización de delitos financieros.
Analista de Operaciones:
Elaboración de Reportes de Análisis de Operaciones ROII.
Elaboración de Tipologías para concurso de mejor caso Regional GAFILAT.
Delegada de la Máxima Autoridad en Unidad Multidiciplinaria (UAFE-FGE-POLICIA)
Delegada de la Institución como participante en varios foros Nacionales e Internacionales.
Delegada en mesas técnicas para reformas a las estructuras de los sujetos obligados.
Dentro de la empresa durante el tiempo que me desempeñe como Customer Service, realice las siguientes actividades:
Consolidado de las cargas desde MIAMI, es decir una vez por semana verificar las cargas existentes en la bodega, preguntar a cada Customer que se va a embarcar, para proceder con el consolidado.
Seguimiento a las cargas diarios, todos los día se tenía contacto con los agentes en el extranjero, 'para que ellos nos informen las novedades respecto a las cargas de los clientes.
Los días viernes a los clientes se les enviaba un status de sus cargas, para que los mismos estén al tanto de las novedades, fechas tentativas de salida de los puertos de origen, así como la fecha tentativa de llegada de las carga
En Sinclair Sunchemical del Ecuador, realice las siguientes actividades como Analista de Logística:
Realizar el proceso de importación y exportación de mercancías de la empresa basados en el SIG (Sistema Integrado de Gestión, el cual tiene como objetivo principal cumplir con las normas ISO de Calidad, Seguridad Ambiental, y salud).
Dentro del proceso de logística, realizaba la cotización de fletes aéreos, marítimos, y terrestres de las cargas, se tenía contacto directo con los agentes de aduana y proveedores.
Cuando la carga estaba cerca de llegar, se realizaba una pre liquidación de las importaciones para que las mismas puedan ser ingresadas al sistema MBA.
Para las importaciones en el sistema ECUAPASS, se realizaba las solicitudes al CONSP, y para las exportaciones se realizaba las órdenes de embarque para que las cargas puedan ingresar al puerto.
Condecoraciones al valor, por participación en a elaboración de Reportes de Operaciones, inusuales e Injustificadas de casos de Connotación Nacional.
Felicitaciones por cumplir 5 y 10 años en la Unidad de Análisis Financiero y Económico - UAFE.
Seminarios de Jornadas Económicas de la Universidad Tecnológica Equinoccial I y II. Mayo 2010
Curso para el manejo del nuevo sistema de comercio exterior Ecuapass de Pudeleco. Marzo 2012
Curso de planeación Estratégica. Octubre – diciembre 2012
TEAM BUILDING WORKSHOP PONTE LA CAMISETA. Junio 2012
TALLER DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL. marzo 2014
TALLER INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN ESTRUCTURAS DE REPORTE DE LAS OPERACIONES Y TRANSACCIONES DE LOS SUJETOS OBLIGADOS. junio 2014
I SEMINARIO INTERNACIONAL: INTELIGENCIA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA. Julio 2014.
taller práctico de investigación de lavado de activos abril 2015 .
fundamentos sobre prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos junio 2017.
talle capacitación prevención de lavado de activos enero 2017.
curso ibm i2 analyst´s notebook abril 2017.
operational analysis enero 2017.
curso lavado de activos marzo 2017.
taller de transferencia de experiencias en materias de lavado de activos, con la UIF de Perú noviembre 2017.
participación en ejercicio binacional de tipologías – gafilat 2018. marzo 2018.
gestión documental a travez de gdoc (funcionarios uafe).
gestión documental quipux (funcionarios uafe). agosto 2018.
advanced operational analyysis. mayo 2019.
irs- financial investigative techniques course (el salvador). mayo 2019.
conferencia calificación de riesgos. abril 2019.
conferencia iintroducción al mercado de valores. abril 2019.
taller virtual debida diligencia aplicada al sistema financiero. abril 2020.
9na JORNADAS INCLUSIÓN, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGO: ESTRATÉGIAS PARA LA REACTIVACIÓN POST-PANDEMIA. NOVIEMBRE 2020.
¿CÓMO ENTENDER LA LUCHA CONTRA EL SOBORNO TRANSNACIONAL EN COLOMBIA Y LA REGIÓN? JUNIO 2020.
SEMINARIO PANAMERICANO SOBRE TÉCNICAS ESPECIALES DE INVESTIGACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA EL COMBATE DE LAVADO DE ACTIVOS POR CRIMEN ORGANIZADO TRANSNACIONAL. DICIEMBRE 2020.
CURSO VIRTUAL SENSIBILIZACIÓN EN GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS DE CIBERSEGURIDAD. OCTUBRE 2021.
FINANCIAL FLOWS OF ONLINE CHILD SEXUAL EXPLOITATION. MAYO 2021.
LAS 40 RECOMENDACIONES DEL GAFI E IINTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN. OCTUBRE 2021.
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL CONTROL – VIRTUAL. ABRIL 2021.
EVALUACIÓN SECTORIAL DE RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS EN EL SECTOR DE LAS MICROFINANZAS EN ECUADOR. ABRIL 2022.
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS PARA LA AUDITORIA INTERMEDIO – VIRTUAL. ABRIL 2021.
SEMINARIO PANAMERICANO SOBRE MECANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ASISTENCIA LEGAL MUTUA CON LOS ESTADOS UNIDOS. FEBRERO 2021.
TALLER NACIONAL EN MATERIA DE LUCHA CONTRA EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. ABRIL 2021.
WEBINAR: FLUJOS FINANCIEROS ILÍCITOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: TBML Y FACTURACIÓN COMERCIAL FRAUDULENTA. ABRIL 2021.
TECNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA LA ECONOMÍA EN EFECTIVO. MARZO 2022.
SEMINARIO EN LINEA SOBRE APLICACIÓN DE SANCIONES FINANCIERAS DIRIGIDAS PARA EL COMBATE A LA FINANCIACIÓN DE PROLIFERACIÓN. ABRIL 2022.
CHILE: ACTIVIDAD DE PASANTIAS SOBRE ANÁLISIS OPERATIVO ENTRE UIF DEL GAFILAT . NOVIEMBRE 2022.
CERTIFICADO COMO OPERADOR DECOMPRAS PÚBLICAS SEPTIEMBRE 2023.
DEA- ASSET FORFEITURE AND MONEY LAUNDRY (EL SALVADOR)- MARZO 2023.
EL ROL DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS FINANCIERO PARA COMBATIR EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y BLANQUEO DE CAPITALES (PANAMÁ). FEBRERO 2024.
CHAINALYSIS REACTOR CERTIFICATION (CRC. JUNIO 2024.
CHAINALYSIS CRYPTOCURRENCY FUNDAMENTALS CERTIFICATIO (CCFC). JUNIO 2024.