Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Cursos y Capacitaciones
Publicaciones
Prácticas
Diplomas
Referencias
Cronología
Tannya Jhomayra  Borja Barragán

Tannya Jhomayra Borja Barragán

Resumen profesional

Enfermera comprometida con mi profesión, con un alto sentido de responsabilidad laboral y personal. Mi vocación altruista y mi empatía me permiten comprender y responder a las necesidades, intereses y sentimientos de las personas, siempre priorizando su bienestar. Dentro de mi experiencia laboral como docente, tutora y coordinadora de prácticas de la carrera de Enfermería lo cual me ha brindado la oportunidad de contribuir a la formación de futuros profesionales de la salud, impulsando en ellos la calidad del cuidado, el pensamiento crítico y la sensibilidad humana.

Busco siempre la excelencia en mi labor, asumiendo el reto de mejorar cada día y fortalecer mis competencias a través del aprendizaje constante, la reflexión crítica y la autocrítica constructiva.

Datos destacados

3
3
years of professional experience
7
7
years of post-secondary education
1
1
Certification

Experiencia

DOCENTE DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

Universidad Estatal de Bolívar
Guaranda, Bolívar-Ecuador
04.2025 - 05.2025
  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Dictado de clases ajustadas al programa académico.
  • Gestión de plataformas de educación en línea y aula virtual.
  • Selección detallada de la metodología, recursos y materiales didácticos para cada grupo y curso.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Promoción de la integración, la inclusión y el respeto entre estudiantes.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.

ENFERMERA ASISTENCIAL

Consultorio Privado Salud Ocupacional
Lago Agrio, Sucumbíos-Ecuador
12.2024 - 02.2025
  • Toma de signos vitales y medidas antropométricas.
  • Evaluar el estado de salud de los trabajadores y detectar posibles riesgos laborales.
  • Controlar el cumplimiento de esquemas de vacunación ocupacional.
  • Educar a los trabajadores sobre el uso correcto de equipos de protección personal (EPP).
  • Brindar atención inmediata en caso de accidentes laborales.
  • Realizar charlas sobre ergonomía, prevención de enfermedades ocupacionales y bienestar laboral.
  • Implementar campañas de promoción de la salud, como control de estrés, alimentación saludable y actividad física.
  • Monitorear a los trabajadores con enfermedades crónicas o condiciones preexistentes.

COORDINADORA DE PRÁCTICAS CARRERA DE ENFERMERÍA

Pontifica Universidad Católica del Ecuador sede Amazonas
Lago Agrio, Sucumbíos - Ecuador
01.2024 - 01.2025
  • Coordinar la elaboración del plan semestral de prácticas para externados en ambiente laboral y en ambiente comunitario, por proyectos definidos por la universidad.
  • Coordinar la ejecución del proceso de internado rotativo con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
  • Garantizar que todos los estudiantes matriculados legalmente en prácticas del parea de enfermería se capaciten antes de iniciar sus prácticas en las unidades de salud.
  • Mantener vigentes los convenios con las casas de salud dónde realizan prácticas los estudiantes de PUCE Amazonas.
  • Generar proyectos comunitarios para el área de la salud según la cantidad de horas semestrales de aprendizaje práctico experimental de las asignaturas.
  • Coordinar con el área académica el proceso de evaluación continua, supervisiones y defensas en las prácticas del área de la salud.
  • Programar supervisiones in situ durante todo el semestre en conjunto de docentes asignados por el área académica.
  • Elaborar y cumplir con el cronograma de actividades semestrales que permitirán que todos los estudiantes ejecuten sus prácticas.
  • Organizar las carpetas de prácticas de cada estudiante para externado e internado rotativo de PUCE Amazonas.
  • Implementar y monitorizar el modelo de prácticas institucional.
  • Reportar incidentes y accidentes de estudiantes en procesos de prácticas.
  • Supervisar y guiar a los tutores de prácticas de externados e internados rotativos.
  • Evaluar y analizar, periódicamente, de manera crítica y consistente, los reportes de los tutores de prácticas.
  • Solicitar a las máximas autoridades de la PUCE Amazonas los recursos humanos, físicos, financieros y tecnológicos necesarios para que se lleve a cabo el proceso de prácticas.

COORDINADORA DE PRÁCTICAS CARRERA DE ENFERMERÍA

Instituto Superior Tecnológico Crecermas
Lago Agrio, Sucumbíos-Ecuador
01.2024 - 01.2025

Planificación y Organización de Prácticas
• Gestionar los convenios con instituciones de salud para la realización de prácticas.
• Coordinar la distribución de los estudiantes en diferentes unidades asistenciales.
• Elaborar el cronograma de prácticas preprofesionales según el plan de estudios.
Supervisión y Seguimiento
• Asegurar el cumplimiento de los objetivos de las prácticas en cada nivel de formación.
• Realizar visitas de seguimiento a los estudiantes en los centros de salud.
• Evaluar el desempeño de los estudiantes junto con los docentes y tutores clínicos.
Gestión Académico-Administrativa
• Coordinar la documentación requerida para el ingreso de los estudiantes a los centros de salud.
• Garantizar el cumplimiento de normativas institucionales y ministeriales en las prácticas.
• Gestionar la emisión de certificaciones y documentos de cumplimiento de horas prácticas.
Capacitación y Orientación
• Brindar inducción a los estudiantes sobre normativas, protocolos y ética en el ejercicio de la enfermería.
• Organizar talleres de formación continua en temas relevantes para las prácticas.
Vinculación y Trabajo Interinstitucional
• Fomentar la articulación de las prácticas con proyectos de vinculación y servicio comunitario.
• Representar a la institución en reuniones con hospitales, centros de salud y organismos.
• reguladores.
Resolución de Problemas y Apoyo a Estudiantes
• Atender situaciones imprevistas o dificultades que puedan surgir durante las prácticas.
• Brindar apoyo y asesoría a los estudiantes en el cumplimiento de sus responsabilidades.

TUTORA DE PRÁCTICAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

Universidad Estatal de Bolívar
Guaranda, Bolívar-Ecuador
01.2024 - 01.2024
  • Guiar y acompañar a los estudiantes durante su formación práctica en hospitales, centros de salud o comunidades.
  • Verificar que los estudiantes apliquen correctamente los procedimientos y protocolos de enfermería.
  • Brindar apoyo y asesoramiento ante dudas o dificultades en la práctica clínica.
  • Impartir sesiones de refuerzo sobre procedimientos, protocolos y ética profesional.
  • Fomentar el aprendizaje basado en la experiencia y la toma de decisiones clínicas.
  • Promover la actitud humanitaria y el respeto por los principios bioéticos.
  • Observar y evaluar las competencias técnicas y actitudinales de los estudiantes.
  • Aplicar rúbricas o instrumentos de evaluación según los criterios académicos.
  • Dar retroalimentación continua para mejorar el aprendizaje y desempeño del estudiante.

DISTRITO 02D01- Centro de Salud Santa Fe

Ministerio de Salud Pública
Guaranda , Bolívar-Ecuador
09.2022 - 08.2023
  • Actividades de promoción y prevención en la Unidad Operativa y la comunidad.
  • Atenciones a grupos de riesgo prioritarios y vulnerables.
  • Atenciones a grupos cautivos como CDI.
  • Atención y visitas a embarazadas y puérperas.
  • Atención emergencias obstétricas.
  • Participación en las campañas de vacunación COVID-19, campaña de vacunación de Sarampión, Rubeola y Poliomielitis.
  • Participación en monitores cruzados en otras unidades operativas.
  • Emergencias intramurales y extramurales.
  • Participación en actividades del proyecto PELDI, controles oportunos de niño sano, aplicación de vacunas según el esquema y actividades con los grupos de apoyo a la lactancia materna.
  • Visitas domiciliarias para realizar diagnóstico integral de la salud individual y familiar, detectar riesgos biológicos, psicológicos, sociales, ambientales.
  • Plan de intervención integral y seguimiento, con acciones de promoción, prevención, curación, rehabilitación, cuidados paliativos, visitas domiciliarias a personas que por enfermedad, discapacidad, emergencia o estado terminal requiera de atención integral y no pueda movilizarse al establecimiento de salud, de acuerdo con normas y protocolos de atención.
  • Gestiones como responsable de farmacia para garantizar medicación a grupos que lo requieran.

Formación

Licenciada en Ciencias de la Enfermería - Salud

Universidad Estatal de Bolívar , Bolívar-Guaranda
04.2016 - 03.2022

N° de registro en la SENESCYT: 1017-2022-2429577

Magíster en Enfermería Con Mención En Enfermería Q - Salud

Universidad Regional Autónoma de los Andes, Ambato-Ecuador
06.2023 - 06.2024

N° de registro en la SENESCYT : 1042-2024-2936141


Enfatiza tus habilidades clave

  • Empatía y paciencia

  • Flexible

  • Liderazgo

  • Comprensible

  • Trabajo en Equipo

  • Dominio de herramientas TIC

  • Escucha activa y comunicación efectiva

Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Alemán

Cursos y Capacitaciones

Cuidados Paliativos en Cáncer Pediátrico

Institución: Organización Panamericana de la Salud
País: Ecuador
Fecha: 6/10/2025 – 9/10/2025
Horas: 23 Horas

Cuidados de Heridas

Institución: Universidad de Chile
País: Chile
Fecha: 9/10/2025 – 9/10/2025
Horas: 2 Horas

Procedimientos Básicos de Enfermería

Institución: Universidad de Chile
País: Chile
Fecha: 7/10/2025 – 7/10/2025
Horas: 2 Horas

Curso de Administración de Fármacos

Institución: Fundación para la Educación y Calidad en Investigación Médica Ecuatoriana – Soluciones de Capacitación en Salud (FACMED)
País: Ecuador
Fecha: 2/03/2025 – 6/03/2025
Horas: 15 Horas

Conversatorio Académico “Tertulias con antiguas y nuevas generaciones”

Institución: Universidad Estatal de Bolívar
País: Ecuador
Fecha: 16/12/2024 – 16/12/2024
Horas: 8 Horas

Curso de Soporte Vital Cardiovascular Avanzado de la American Heart Association

Institución: American Heart Association
País: Ecuador
Fecha: 27/10/2024 – 3/11/2024
Horas: 40 Horas

Curso de Soporte Vital Básico (RCP y DEA) de la American Heart Association

Institución: American Heart Association
País: Ecuador
Fecha: 27/10/2024 – 2/11/2024
Horas: 20 Horas

Inducción a los estudiantes de prácticas de Externados

Institución: PUCE
País: Ecuador
Fecha: 8/07/2024 – 8/07/2024
Horas: 8 Horas

Curso virtual sobre la implementación del paquete técnico HEARTS en la Atención Primaria de Salud

Institución: Organización Panamericana de la Salud
País: Ecuador
Fecha: 18/09/2023 – 18/09/2023
Horas: 22 Horas

I Jornada Científica Internacional de Enfermería y Salud Digital – 2023

Institución: PUCE – Universidad Técnica Particular de Loja
País: Ecuador
Fecha: 23/11/2023 – 24/11/2023
Horas: 16 Horas

Caminando hacia la Cultura de Trasplante y Donación de Órganos

Institución: Ministerio de Salud Pública (MSP)
País: Ecuador
Fecha: 23/11/2023 – 24/11/2023
Horas: 16 Horas

Curso virtual sobre la implementación del paquete técnico HEARTS en la Atención Primaria de Salud (Bases teórico-prácticas para gestores en salud)

Institución: Organización Panamericana de la Salud
País: Ecuador
Fecha: 21/09/2022 – 21/09/2022
Horas: 18 Horas

Impulsores de Control de la Hipertensión en los Centros de Atención Primaria de Salud

Institución: Organización Panamericana de la Salud
País: Ecuador
Fecha: 01/11/2022 – 01/11/2022
Horas: 16 Horas

Curso virtual sobre la Gestión Interna de Desechos

Institución: Ministerio de Salud Pública (MSP)
País: Ecuador
Fecha: 21/09/2022 – 21/09/2022
Horas: 4 Horas

1er Congreso Internacional de Enfermería CENFER 2021 “Ciencia y Práctica del profesional de enfermería en la pandemia del COVID-19”

Institución: CENFER
País: Ecuador
Fecha: 21/06/2021 – 29/06/2021
Horas: 60 Horas

1er Congreso Internacional sobre el Manejo Integral del COVID-19

Institución: CENFER
País: Ecuador
Fecha: 24/05/2021 – 31/05/2021
Horas: 60 Horas

Publicaciones

  • Publicación de un artículo científico: Cuidados de Enfermería en Procesos Quirúrgicos Estéticos


Prácticas

Cargo: Interna Rotativa de Enfermería.

Periodo: Septiembre 2019 - Agosto 2020.

Institución: Hospital General Docente Riobamba.


Diplomas

  • Excelencia Académica Universitaria - Mejor Egresada
  • Certificado de Reconocimiento otorgado por el Ministerio de Salud Pública, Coordinación Zonal 5, Dirección Distrital 02D01 Guaranda Salud, en gratitud a los Rurales mas Destacados de la Cohorte Septiembre 2022 - Agosto 2023.


Referencias

Mgtr. Viviana Michell Minda Montenegro

Coordinadora de la Carrera de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Amazonas

0982012022, michellmida@gmail.com

Md. Andrea Natalia Cueva Criollo

Medico Ocupacional – Consultorio Privado

andreanathalia31@gmail.com

Dra. María Olalla García

Docente Universidad Estatal de Bolívar, Bolívar -Guaranda

0989374861

mia_og2007@yahoo.es

Cronología

DOCENTE DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA - Universidad Estatal de Bolívar
04.2025 - 05.2025
ENFERMERA ASISTENCIAL - Consultorio Privado Salud Ocupacional
12.2024 - 02.2025
COORDINADORA DE PRÁCTICAS CARRERA DE ENFERMERÍA - Pontifica Universidad Católica del Ecuador sede Amazonas
01.2024 - 01.2025
COORDINADORA DE PRÁCTICAS CARRERA DE ENFERMERÍA - Instituto Superior Tecnológico Crecermas
01.2024 - 01.2025
TUTORA DE PRÁCTICAS DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA - Universidad Estatal de Bolívar
01.2024 - 01.2024
Universidad Regional Autónoma de los Andes - Magíster en Enfermería Con Mención En Enfermería Q, Salud
06.2023 - 06.2024
DISTRITO 02D01- Centro de Salud Santa Fe - Ministerio de Salud Pública
09.2022 - 08.2023
Universidad Estatal de Bolívar - Licenciada en Ciencias de la Enfermería , Salud
04.2016 - 03.2022
Tannya Jhomayra Borja Barragán