Tecnóloga agrónoma y gestora de proyectos de cooperación internacional con más de 30 años de experiencia en el diseño, implementación y evaluación de programas con enfoque en derechos humanos, equidad de género, conservación ambiental y gestión sostenible de recursos naturales. Amplia trayectoria en el trabajo con organizaciones de la sociedad civil, agencias de cooperación, comunidades y pueblos originarios, así como con gobiernos locales, en la protección de la vida de los pueblos y ecosistemas amazónicos. Vasta experiencia en trabajo de campo, residiendo en comunidades indígenas, lo que permite liderar proyectos con estrategias basadas en el conocimiento ancestral para mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, proteger la selva y sus habitantes. Defensora activa de los derechos humanos, de los pueblos originarios, de la niñez y de las mujeres. Promotora de la educación intercultural bilingüe en contextos comunitarios.