

Ingeniero de Petróleos, con Máster en gerencia de proyectos, especialista en diseño y operaciones perforación, workover y servicios a pozos de yacimientos convencionales y no-convencionales con más de 27 años de experiencia internacional (México, Ecuador, Colombia y Venezuela). He laborado como Senior Drilling Engineer (Diseño y Operaciones de Perforación y Workover), coordinando proyectos de pozos complejos desde el punto de vista geológico, estratigráfico y de presiones, manejo de diseños HP/HT, direccionales, altamente inclinados y horizontales, con diseños robustos y esbeltos, mediante la aplicación de la metodología F.E.L ó V.C.D.S.E., así mismo buscando siempre las mejores oportunidades de optimización y mejoras en diseños, tiempos y costos asociados, creando una sinergia hacia el mayor valor agregado de los proyecto y servicios. He laborado como Company Man, Asistente del Company Man, Coordinador de proyectos de ingeniería de perforación, workover y servicios a pozos, con una vasta y amplia experiencia en el sector de petróleo y gas. Así mismo he laborado como Gerente de Desarrollo de Negocios (B.D.M.), como asesor en diferentes proyectos y como instructor de operaciones de perforación, rehabilitación y servicios a pozos. Me considero un profesional de alto valor, altamente proactivo, con alta capacidad de aprendizaje, trabajo en equipo, liderazgo y comunicación efectiva. Manteniendo siempre un enfoque objetivo, crítico y analítico, comprometido con la calidad (SQ), higiene, salud y medio ambiente (HSE), la ética profesional y la excelencia. Orientado siempre a alcanzar los objetivos y los resultados esperados. De espíritu emprendedor en la identificación de nuevas oportunidades de negocios y optimización de procesos. Manejo y resolución de conflictos. Capacidad para operar bajo un entorno de presión.
▪ Elaboración de manuales de procedimientos de calidad (QaQc) para:
Operaciones de Pesca, Limpieza, e Intervenciones a pozos en PPE.
• Simulación, posicionamiento y funcionamiento, de los martillos de Perforación y Workover en PPE.
• Reparación y mantenimiento de martillos de perforación y workover en PPE.
▪ Elaboración de programas detallados de pesca y limpieza de pozos en el bloque 16 y 67 de Petroecuador E&P.
▪ Diseño y ejecución de Simulaciones de Comportamiento de las sartas (BHA de Pesca y Limpieza), Análisis de Torque, Arrastre e Hidráulicas de pozos en los bloques 16 y 67 de PEC EP (Petroecuador Exploración y Producción). Mediante la plataforma de la Suite de Well Plan (Landmark Graphics®).
• Optimización de tiempos operacionales en las estimulaciones matriciales con reducción del 89% en tiempos y 55% en costos asociados en pozos de gas seco del campo Yucal Placer.
• Cambio de paradigmas en las operaciones con Coiled Tubing y estableciendo las buenas y mejores prácticas operacionales de clasemundial.
Cursos Impartidos:
Actividades Realizadas:
Principales Actividades:
Principales Actividades:
Principales Actividades:
Actividades Realizadas:
Actividades realizadas:
en la Gerencia de Perforación y Subsuelo.
Actividades Realizadas:
1.- Empresa Ypergas, S.A, 2015 - 2018
Coordinador de Workover y Servicios a Pozos .Logros:• Optimización de tiempos operacionales en las estimulaciones matriciales con reducción del 89% en tiempos y 55% en costos asociados en 11 pozos de gas seco del campo Yucal Placer.
• Cambio de paradigmas en las operaciones con Coiled Tubing y estableciendo las buenas y mejores prácticas operacionales de clase mundial.
2.- Empresa Halliburton. VHSA México y Ecuador 2006 – 2012
Ingeniero Senior de Proyectos, Coordinador de Proyectos de Operaciones de Perforación, Workover y Servicios a Pozos. Logros:• Optimización del diseño de la perforación de pozos en el Campo Cráter con reducción de los tiempos de perforación y los riesgos operacionales asociados (SPE 139035).
• Uso exitoso de lechadas livianas de cemento, para la cementación de liner de 7” y 5 ½” en zonas depletadas con dolomías y carbonatos naturalmente fracturadas.
• Perforación de pozos profundos altamente inclinados HP/HT y de alto riesgo de forma exitosa en los campos SEN y CRATER, Zona Sur Costera Estado de Tabasco México.
3.- Repsol YPF. México 2005 – 2006.
Ingeniero de Proyectos de Perforación, Completación y Servicios a Pozos.Logros:• Adición del uso de MPD (Cabeza Rotatoria), para el control efectivo de la densidad física (ECD) de control del lodo en zonas de ventana operativa cercana entre Pp y Pf. (narrow window effect) Así mismo, el reemplazo de Kelly por la inclusión de T.D.S. (Top Drive System), con reducción sustancial de los tiempos de perforación entre 45-55 %. Optimizando los costos asociados en más del 60%.
• Inclusión y adición del uso de sarta de sacrificio (M.F. de 4 ¾”), para la completación efectiva y cementación de TP de 5 1/2”, en pozos del tipo Monobore, de gas en solución.
4.- Quimserca, C.A 2003 – 2004
Gerente Técnico y Ventas de Productos Químicos-Lodos de Perforación.Logros:
• Diseño, fabricación y venta de productos orgánicos nacionales, para el control de pérdida de circulación, cruseal (cáscaras de crustáceos) y fibras naturales de cascaras de arroz, sorgo y maíz.
• Diseño, fabricación y venta de emulsificantes primarios y secundarios nacionales.
5.- Lagoven - PDVSA 1991 – 2003
Supervisor de Operaciones de Perforación, Workover y Servicios a Pozos.Logros:• Optimización y mejoramiento de los diseños de los puntos de asentamiento de los revestidores superficiales e intermedios y de las cementaciones en el campo Tomoporo y la Ceiba, del Yacimiento Lagotreco Extensión costa-tierra.
• Ejecución de más de 115 trabajos de diseño, construcción, operación y completación de pozos de petróleo en el lago de Maracaibo en el área de Lagotreco, Tomoporo y la Ceiba de forma exitosa, con cero accidentes y cero costos y tiempos adicionales.
• Ejecución de más de 200 trabajos de cementaciones en revestimientos de 13 3/8”, 9 5/8” 7” y liners de 7” 5
½” y 5” en pozos direccionales y altamente inclinados de forma exitosa.
• Realización de más de 450 trabajos de workover y servicios a pozos de forma exitosa, dentro de los tiempos y costos estimados.
• Evaluación y ejecución de la tecnología de dispersión magnética inducida, mediante el uso de la herramienta tecnológica disruptiva U.T.U. (Unidades de Tratamiento Magnético) en 19 pozos de forma exitosa, para controlar e inhibir problemas asociados a incrustaciones y corrosión de origen inorgánicos, en el bloque I área III del Yacimiento Lagotreco en el Lago de Maracaibo.
E D U C A C I Ó N P R O F E S I O N A L C O N T I N U A: