Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Cronología
Generic
Marco Antonio Ortega Marcillo

Marco Antonio Ortega Marcillo

Resumen profesional

Persona versátil y capaz de simultanear varias tareas. Con amplia experiencia en entornos laborales en los que se valora el compromiso y la capacidad de trabajar en equipo. Me caracterizo por mi dinamismo, proactividad y entusiasmo. Poseo buenos conocimientos digitales. Busco desarrollarme profesionalmente.

Datos destacados

6
6
years of professional experience
4
4
years of post-secondary education

Experiencia

Jefe de proyecto SOLCA

Oceanscurity
Guayaquil, Guayas
01.2015 - 04.2016
  • Coordinación de los equipos de trabajo y organización de tareas.
  • Establecimiento de los objetivos, metodologías de trabajo y evaluaciones.
  • Cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.
  • Establecimiento de relaciones con clientes y proveedores.
  • Elaboración de informes de evaluación y resultados de la gestión de proyectos.
  • Evaluación de las actividades desarrolladas y de los indicadores de rendimiento.
  • Identificación y resolución de los problemas durante la gestión de los proyectos.
  • Planificación, gestión y seguimiento del desarrollo de proyectos.
  • Definición de alcance del proyecto, estableciendo objetivos claros y alcanzables.
  • Implementación de metodologías ágiles y tradicionales en la gestión de proyectos, adaptándose a las necesidades del mismo.
  • Optimización de procesos mediante la revisión y mejora continua de las prácticas de gestión de proyectos.
  • Monitoreo y control del progreso del proyecto, ajustando planes según sea necesario para garantizar el éxito.
  • Capacitación y desarrollo de habilidades en el equipo de trabajo para mejorar la ejecución del proyecto.
  • Liderazgo en la resolución de conflictos dentro del equipo de proyecto, manteniendo un ambiente de trabajo positivo.
  • Supervisión de la calidad de los entregables, garantizando que se ajusten a los estándares requeridos.
  • Realización de análisis de riesgos y desarrollo de planes de contingencia para minimizar impactos negativos.
  • Conducción de reuniones de seguimiento y coordinación con todos los involucrados en el proyecto.
  • Coordinación de equipos multidisciplinarios para la ejecución eficaz de proyectos, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo.
  • Reporte periódico del avance del proyecto a la alta dirección, utilizando indicadores de desempeño clave.
  • Producción de informes del progreso del proyecto, y gestión de la documentación vinculada.
  • Reuniones con los clientes para presentar el proyecto y evaluar los intereses y los requisitos expuestos.
  • Diseño y planificación de los objetivos, metodología de trabajo y fases del proyecto.
  • Contacto periódico con los clientes y agentes externos.
  • Identificación de riesgos y presentación de soluciones para gestionar las desviaciones.
  • Gestión del equipo a cargo y coordinación directa con las partes interesadas.
  • Búsqueda de nuevas oportunidades de negocio y presentación de propuestas.
  • Comunicación regular con los clientes y resolución de incidencias.
  • Planificación, dirección y control de las operaciones diarias.
  • Apoyo a otros departamentos para el cumplimiento de los objetivos y las metas establecidas.
  • Análisis de información y actualización de bases de datos.
  • Evaluación de la viabilidad de proyectos, coordinación y seguimiento de su ejecución.
  • Control de inventarios, pedidos y entregas de materiales y productos.
  • Identificación de riesgos y resolución de obstáculos y problemas presentados.
  • Adopción de nuevas formas de trabajo y prácticas ágiles a nivel organizacional.
  • Coordinación de las tareas del equipo de trabajo y seguimiento de su desempeño.
  • Supervisión de la selección, la capacitación y el desarrollo de nuevo personal.
  • Representación de los intereses de la empresa en reuniones con clientes y proveedores.
  • Identificación de oportunidades de mejora en los procesos.
  • Presentación de informes periódicos y reportes de cierres mensuales a la dirección.

Jefe de proyecto Procarsa

Oceansecurity
Guayaquil, Guayas
05.2015 - 12.2015
  • Coordinación de los equipos de trabajo y organización de tareas.
  • Establecimiento de los objetivos, metodologías de trabajo y evaluaciones.
  • Establecimiento de relaciones con clientes y proveedores.
  • Evaluación de las actividades desarrolladas y de los indicadores de rendimiento.
  • Cumplimiento de los estándares de calidad establecidos.
  • Elaboración de informes de evaluación y resultados de la gestión de proyectos.
  • Identificación y resolución de los problemas durante la gestión de los proyectos.
  • Liderazgo en la resolución de conflictos dentro del equipo de proyecto, manteniendo un ambiente de trabajo positivo.
  • Reporte periódico del avance del proyecto a la alta dirección, utilizando indicadores de desempeño clave.
  • Conducción de reuniones de seguimiento y coordinación con todos los involucrados en el proyecto.
  • Capacitación y desarrollo de habilidades en el equipo de trabajo para mejorar la ejecución del proyecto.
  • Supervisión de la calidad de los entregables, garantizando que se ajusten a los estándares requeridos.
  • Monitoreo y control del progreso del proyecto, ajustando planes según sea necesario para garantizar el éxito.
  • Realización de análisis de riesgos y desarrollo de planes de contingencia para minimizar impactos negativos.
  • Implementación de metodologías ágiles y tradicionales en la gestión de proyectos, adaptándose a las necesidades del mismo.
  • Optimización de procesos mediante la revisión y mejora continua de las prácticas de gestión de proyectos.
  • Coordinación de equipos multidisciplinarios para la ejecución eficaz de proyectos, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo.
  • Producción de informes del progreso del proyecto, y gestión de la documentación vinculada.
  • Reuniones con los clientes para presentar el proyecto y evaluar los intereses y los requisitos expuestos.
  • Identificación de riesgos y presentación de soluciones para gestionar las desviaciones.
  • Contacto periódico con los clientes y agentes externos.
  • Gestión del equipo a cargo y coordinación directa con las partes interesadas.
  • Comunicación regular con los clientes y resolución de incidencias.
  • Planificación, dirección y control de las operaciones diarias.
  • Verificación del cumplimiento de las políticas y los procedimientos internos.
  • Presentación de informes periódicos y reportes de cierres mensuales a la dirección.
  • Supervisión de la selección, la capacitación y el desarrollo de nuevo personal.
  • Representación de los intereses de la empresa en reuniones con clientes y proveedores.
  • Identificación de oportunidades de mejora en los procesos.
  • Coordinación de las tareas del equipo de trabajo y seguimiento de su desempeño.
  • Implementación de sistemas de gestión automatizados.
  • Evaluación de la viabilidad de proyectos, coordinación y seguimiento de su ejecución.
  • Control de inventarios, pedidos y entregas de materiales y productos.
  • Aplicación de políticas de seguridad y procedimientos de prevención.
  • Identificación de riesgos y resolución de obstáculos y problemas presentados.

Supervisor de Custodia

Oceansecurity
Guayaquil, Guayas
07.2014 - 05.2015
  • Planificación y coordinación de las tareas diarias del personal a cargo.
  • Monitoreo de la eficiencia operativa y del correcto desarrollo de cada jornada laboral.
  • Control del cumplimiento de las normas aplicables y los procedimientos internos establecidos.
  • Atención al cliente, gestión personalizada y seguimiento a través de los diversos canales.
  • Desarrollo e implementación de estrategias de mejora para el área a cargo.
  • Evaluación del rendimiento de los empleados según los criterios internos establecidos.
  • Diseño, monitoreo y control del plan de trabajo y de su cumplimiento.
  • Abordaje, gestión y resolución eficaz de incidencias internas y externas.
  • Reporte a la gerencia sobre el rendimiento y el progreso de las operaciones.
  • Seguimiento del buen desarrollo de los proyectos garantizando su cumplimiento en tiempo y forma.
  • Verificación de la calidad del trabajo realizado para asegurar la satisfacción del cliente.
  • Asignación de tareas y responsabilidades al personal, fijando criterios de actuación.
  • Administración de los recursos necesarios para el cumplimiento de los procesos productivos.
  • Control del desempeño para asegurar el logro de los objetivos establecidos.
  • Implementación de los programas y planes de acción establecidos por la empresa para el área a cargo.
  • Atención y cuidado de las relaciones con proveedores y clientes.
  • Realización de capacitaciones y detección de necesidades de formación del personal.
  • Aplicación de estrategias para fomentar y mantener un buen clima laboral.
  • Coordinación de turnos, horarios y asignación de tareas al personal.
  • Manejo de conflictos y resolución de problemas dentro del equipo de trabajo.
  • Implementación de mejoras continuas en los procesos operativos.
  • Supervisión de la calidad del trabajo y el cumplimiento de los estándares de la empresa.
  • Implementación de estrategias para mejorar la productividad y eficiencia operativa.
  • Cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo.
  • Gestión de equipos de trabajo para alcanzar objetivos específicos.
  • Control y seguimiento de los indicadores de desempeño del equipo.
  • Realización de evaluaciones de desempeño y feedback constructivo a los colaboradores.
  • Elaboración de reportes de gestión y presentaciones de resultados ante la dirección.
  • Supervisión de la cadena de suministro y gestión de inventarios.
  • Supervisión del equipo de trabajo para garantizar la productividad y eficiencia.
  • Planificación y asignación de tareas al personal a cargo.
  • Supervisión del correcto desarrollo de las operaciones diarias.
  • Solución de incidencias e inconvenientes, y apoyo a todas las áreas.
  • Control del correcto uso de materiales y equipos para el desarrollo de las tareas.
  • Atención cordial a clientes, garantizando su satisfacción y su consecuente fidelización.
  • Control del cumplimiento de los protocolos internos y los lineamientos de calidad y seguridad.
  • Mantenimiento y mejora del servicio ofrecido a los clientes.
  • Aplicación de medidas para mejorar la productividad.
  • Monitoreo y control de la seguridad de los trabajadores.
  • Aplicación de procedimientos y protocolos para el área a cargo.

Chofer Custodio

Oceansecurity
Guayaquil, Guayas
02.2013 - 07.2014
  • Conducción segura y responsable del vehículo, respetando las normas viales.
  • Uso responsable y cuidadoso del vehículo y sus accesorios.
  • Limpieza y conservación en óptimo estado del interior y exterior del vehículo.
  • Transporte de paquetes, mercancías o productos a su destino en tiempo y forma.
  • Realización del check list diario del vehículo asignado.
  • Realización de traslados de pasajeros de corta y larga distancia.
  • Comunicación de problemas con el vehículo para su reparación.
  • Cumplimiento del programa diario de conducción y la hoja de ruta establecida.
  • Mantenimiento técnico básico y control de niveles para el correcto funcionamiento del vehículo.
  • Verificación de documentos del vehículo asignado: tarjeta de propiedad, seguro y permiso de circulación.
  • Cumplimiento de los protocolos de servicio al cliente establecidos por la empresa.
  • Cumplimiento de los tiempos de recogida y traslado de pasajeros o mercancía.
  • Responsabilidad sobre toda la documentación vinculada a la mercancía a transportar.
  • Cumplimiento de las leyes vinculadas a la conducción de pasajeros y el transporte de mercancías.
  • Custodia del vehículo a cargo para evitar accidentes y hurtos.
  • Registro en el sistema de la empresa de los viajes realizados en cada jornada.
  • Registro de viáticos y otros gastos realizados en la plataforma designada.
  • Realización de inspecciones pre y post viaje para asegurar el buen estado del vehículo.
  • Mantenimiento básico del vehículo, incluyendo limpieza y pequeñas reparaciones.
  • Cumplimiento de itinerarios y horarios establecidos en rutas urbanas e interurbanas.
  • Adherencia a protocolos de seguridad y salud ocupacional específicos del sector transporte.
  • Gestión de documentación necesaria para el transporte de mercancías y pasajeros.
  • Conducción en condiciones adversas, como mal tiempo o tráfico intenso, garantizando la seguridad.
  • Participación en cursos de actualización profesional sobre nuevas normativas de transporte.
  • Asistencia en la planificación de rutas para maximizar la eficiencia operacional.
  • Colaboración con equipos de carga y descarga para asegurar la eficiencia en la entrega.
  • Reporte de incidencias y accidentes de manera oportuna a la central de operaciones.
  • Revisión periódica del vehículo para asegurar su buen estado y mantenimiento.
  • Limpieza diaria del interior del vehículo para procurar un ambiente agradable a los usuarios.
  • Gestión de la documentación de entregas, rutas realizadas e incidencias.
  • Comunicación periódica por vía telefónica y por chat con la central.
  • Resolución eficaz de incidencias e imprevistos durante el transporte.
  • Conducción en diversos turnos, tanto durante el día como en la noche.
  • Conducción responsable y eficiente del vehículo, siguiendo las normas viales.

Guardia de seguridad privada

Seproamerica
Guayaquil, Guayas
03.2012 - 01.2013
  • Vigilancia en el área asignada, permaneciendo allí hasta el relevo.
  • Control de la entrada y salida autorizada de equipos y materiales.
  • Control de los accesos a las instalaciones y verificación de identidades si se requiere.
  • Cumplimiento estricto de los protocolos de vigilancia y seguridad empleados por la compañía.
  • Protección y vigilancia de bienes personales, paquetes, mercancías y vehículos.
  • Prevención de robos, vandalismo y violación de propiedad privada.
  • Vigilancia de la seguridad de los espacios y actuación precisa y efectiva para evitar ilícitos.
  • Control de la entrega y recepción de llaves y objetos encomendados, llevando un registro.
  • Encendido y apagado de luces, y apertura y cierre de puertas al inicio y al término de la jornada laboral.
  • Realización de tareas de patrullaje y rondas de control por las instalaciones asignadas.
  • Registro de incidencias y reporte a la empresa de las observaciones del turno realizado.
  • Comunicación al responsable del siguiente turno las observaciones correspondientes al puesto.
  • Resolución de dudas de usuarios y clientes en la entrada y salida de espacios públicos y privados.
  • Registro y control del contenido de cargas y mercancías llegadas a áreas de almacenamiento.
  • Evaluación de peligros y riesgos en el área de vigilancia asignada.
  • Recepción de documentos y paquetes, y derivación al área correspondiente.
  • Operación de sistemas de comunicación remota, cámaras de seguridad y alarmas, entre otros.
  • Entrega de tarjetas de identificación a los visitantes para entrar a las instalaciones.
  • Cooperación y trato con las fuerzas de seguridad pública cuando corresponda.
  • Control de identidad en el acceso a zonas restringidas.
  • Coordinación con equipos de emergencia en situaciones críticas.
  • Realización de rondas de seguridad en áreas designadas.
  • Ejecución de evacuaciones de emergencia siguiendo planes establecidos.
  • Entrenamiento en el uso de equipo de defensa personal.
  • Monitoreo de sistemas de vigilancia y cámaras de seguridad.
  • Participación en programas de capacitación en seguridad y vigilancia.
  • Supervisión de accesos a instalaciones para garantizar la seguridad.
  • Cumplimiento de protocolos de seguridad en eventos masivos.
  • Mantenimiento de registros de incidentes y actuaciones de seguridad.
  • Aplicación de primeros auxilios en situaciones de emergencia.
  • Verificación del estado de equipos de seguridad y alarmas.
  • Colaboración con fuerzas del orden en investigaciones y operativos.
  • Revisión y verificación del área asignada al inicio del turno.
  • Vigilancia diurna y nocturna de lugares tanto públicos como privados.
  • Recorrido periódico de los espacios internos y externos de los edificios para detectar posibles amenazas.
  • Comunicación abierta con el equipo de seguridad y los supervisores del edificio a través de radios, teléfonos y medios digitales.
  • Presencia física en entradas y salidas, y control de videos de seguridad.
  • Identificación y respuesta a actividades sospechosas de manera oportuna.
  • Asistencia in situ a las fuerzas de seguridad y salud en caso de incidentes.
  • Activación de alarmas y comunicación con bomberos, servicios médicos o fuerzas policiales cuando sea necesario.
  • Resolución de problemas con técnicas físicas o verbales apropiadas para cada caso.
  • Actualización de registros y generación de informes con detalles de las actividades de seguridad y los incidentes ocurridos.
  • Desalojo de personas no autorizadas escoltándolas hasta afuera de las instalaciones.

Supervisor de seguridad Física

Tecnoases
Guayaquil, Guayas
01.2010 - 02.2012
  • Control del cumplimiento del plan de seguridad y las normas establecidas.
  • Asignación de tareas y supervisión de las labores del personal a cargo.
  • Supervisión de procedimientos para minimizar riesgos y mejorar la capacidad de respuesta.
  • Supervisión del funcionamiento de los dispositivos de seguridad, como extintores, cámaras, etc.
  • Implementación y cumplimiento de políticas y procedimientos de seguridad.
  • Inspección, evaluación y seguimiento de riesgos generales y específicos.
  • Realización y seguimiento de investigaciones de incidentes a nivel de seguridad.
  • Planificación, programación y desarrollo de simulacros de emergencia.
  • Coordinación y supervisión de la custodia de los accesos y las instalaciones de la empresa.
  • Establecimiento de los turnos y horarios de los efectivos de seguridad y personal a cargo.
  • Análisis de situaciones de riesgo y planificación y programación de actuaciones precisas.
  • Coordination de equipos de seguridad para garantizar la cobertura total de las instalaciones.
  • Supervisión del uso adecuado del equipo de protección personal por parte de los empleados.
  • Elaboración y presentación de informes sobre la seguridad de lugares públicos y privados.
  • Coordinación con proveedores para la entrada y salida de productos y mercancías.
  • Gestión de operativos de respuesta rápida ante violaciones de seguridad.
  • Dictado de capacitaciones a los trabajadores en temas de seguridad y salud ocupacional.
  • Reporte inmediato al centro de control de incidencias en la prestación del servicio.
  • Realización de auditorías de seguridad y recorridos e inspecciones de instalaciones y áreas públicas.

  • Desarrollo de acciones preventivas para disminuir los índices de incidentes de seguridad.
  • Cumplimentación de partes, libros de registro de incidentes y plantillas de control.
  • Implementación y mantenimiento de un ambiente seguro para empleados y visitantes.

Formación

Bachiller en Físico Matemático -

Colegio Nacional Experimenta Juan Bautista Vázquez
Ciudad de Azoguez
11.1991 - 06.1995

Enfatiza tus habilidades clave

  • Manejo de personal
  • Resolución de problemas
  • Actitud proactiva
  • Liderazgo
  • Organización y planificación
  • Resolución de conflictos
  • Comunicación eficaz
  • Liderazgo de equipos
  • Comunicación asertiva
  • Gestión de personal
  • Identificación de anomalías
  • Elaboración de reportes
  • Orientación a resultados
  • Evaluación de procesos
  • Capacidad analítica
  • Gestión de equipos
  • Capacidad de negociación
  • Liderazgo de proyectos
  • Análisis de riesgos
  • Manejo de equipos informáticos
  • Coordinación de proyectos
  • Análisis de rendimiento
  • Grandes habilidades organizativas
  • Facilidad de adaptación
  • Iniciativa
  • Toma de decisiones
  • Tolerancia a la presión
  • Disponibilidad para viajar
  • Coordinación de personal
  • Habilidades comunicativas
  • Capacidad de decisión
  • Creación de equipos
  • Nivel avanzado de Office
  • Actitud responsable y resolutiva
  • Máximo compromiso profesional
  • Tolerancia al estrés

Cronología

Jefe de proyecto Procarsa

Oceansecurity
05.2015 - 12.2015

Jefe de proyecto SOLCA

Oceanscurity
01.2015 - 04.2016

Supervisor de Custodia

Oceansecurity
07.2014 - 05.2015

Chofer Custodio

Oceansecurity
02.2013 - 07.2014

Guardia de seguridad privada

Seproamerica
03.2012 - 01.2013

Supervisor de seguridad Física

Tecnoases
01.2010 - 02.2012

Bachiller en Físico Matemático -

Colegio Nacional Experimenta Juan Bautista Vázquez
11.1991 - 06.1995
Marco Antonio Ortega Marcillo