Médico general con vocación de servicio y comprometido. Destaco por mis excelentes habilidades para la evaluación en urgencias y seguimiento de historiales clínicos. Me interesa continuar mi carrera en un gran equipo de facultativos.
Datos destacados
2
2
years of professional experience
Experiencia
Médico General
Clínica de Especialidades San Antonio de Padua
Portoviejo, Manabí
04.2025 - Actual
Atención médica en hospitalización y emergencias: Atención integral a pacientes hospitalizados con patologías clínicas y quirúrgicas. Valoración médica, evolución, indicaciones terapéuticas y coordinación con especialistas.
Seguimiento médico, elaboración de historias clínicas y evolución de pacientes.
Desde junio de 2025, desempeño en el área de emergencias, brindando atención oportuna a pacientes con cuadros agudos.
Realización de procedimientos como canalización venosa, suturas, curaciones, estabilización inicial y administración de medicación.
Coordinación con el equipo multidisciplinario para garantizar el tratamiento y referencia adecuada de los casos.
Evaluación y derivación de pacientes con patologías específicas a médicos especialistas.
Atención personalizada al paciente, diagnóstico y determinación del tratamiento para cada caso.
Solicitud de análisis de laboratorio y pruebas de diagnóstico y verificación de sus resultados.
Generación de órdenes médicas para exámenes de laboratorio e imagenología según necesidad clínica.
Recepción y preparación de pacientes derivados de otras instituciones de salud, con ingreso al sistema informático institucional.
Asistente de profesor
Vianka Saltos
Portoviejo
06.2024 - Actual
Asistencia a profesores en la preparación de material didáctico para clases.
Desarrollo de material de apoyo visual y auditivo para facilitar el aprendizaje.
Realización de seguimiento al desempeño académico de los estudiantes.
Colaboración en la corrección de tareas y exámenes de los estudiantes.
Preparación y corrección de exámenes parciales y finales.
Médico Rural
Centro de Salud Tipo A Chita
Chita
01.2024 - 12.2024
Coordinación general y administración de la unidad de salud tipo A.
Coordinación de comunicaciones para programas internos.
Responsable de programas de Gestión de Calidad, Manejo de Desechos, Higiene y Lavado de Manos.
Atención integral en consulta externa: salud sexual y reproductiva, grupos prioritarios (embarazadas, niños menores de 5 años, personas con discapacidad, pacientes crónicos).
Control prenatal y posparto, incluyendo seguimiento a mujeres embarazadas fuera del sistema educativo.
Realización de procedimientos clínicos: cirugías menores, suturas, curaciones, drenaje de abscesos, profilaxis y detartraje.
Apoyo extramural en campañas de vacunación y desparasitación en comunidades y escuelas asignadas.
Liderazgo en charlas educativas y ferias comunitarias sobre VIH, nutrición, lactancia, inmunización, enfermedades vectoriales, salud sexual y reproductiva, derechos humanos y prevención de violencia, embarazo adolescente y suicidio.
Organización de actividades de promoción y prevención, incluyendo mingas y eliminación de criaderos de mosquitos.
Coordinación del Club de Adolescentes, SSYSR, PAISSRA y servicios inclusivos.
Capacitación al personal en guías de práctica clínica, MAIS-FCSI, acuerdos ministeriales, seguridad del paciente y más.
Actualización de la sala situacional y del mapa parlante comunitario.
Atención integral a personas con discapacidad y promoción activa de servicios inclusivos.
Difusión de recursos de salud como la línea 171 y orientación para el cuidado general.
Interno Rotativo de Medicina
Hospital General IESS Santo Domingo
Santo Domingo
09.2022 - 08.2023
Atención médica integral: Atención clínica en diversas áreas: medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia, cirugía general y emergencias.
Participación en la atención de pacientes hospitalizados y ambulatorios, bajo supervisión médica directa.
Rotaciones especializadas: Experiencia práctica en unidades de cuidados intensivos (UCI), neonatología, quirófano y consulta externa.
Manejo inicial y seguimiento de pacientes críticos y complejos.
Procedimientos clínicos: Ejecución de procedimientos básicos como suturas, colocación de sondas, curaciones, toma de muestras y técnicas invasivas de primer nivel.
Urgencias y emergencias: Participación activa en atención de urgencias, incluyendo soporte vital básico y avanzado.
Manejo inicial de pacientes traumatizados y con patologías agudas graves.
Educación y consejería al paciente: Orientación a pacientes y familiares sobre diagnósticos, planes de tratamiento, prevención de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables.
Interacción interdisciplinaria: Trabajo colaborativo con profesionales de salud: enfermería, psicología, terapia física, nutrición y trabajo social, asegurando un enfoque integral.
Documentación clínica: Elaboración y mantenimiento de historias clínicas, notas de evolución, órdenes médicas y reportes de alta.
Formación continua: Participación activa en sesiones clínicas, charlas académicas y discusiones de casos para fortalecer competencias médicas.
Ética profesional: Aplicación constante de principios éticos y humanísticos.
Eliminación de la malaria – Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entendiendo y actuando contra el estigma en salud mental en contextos de salud – OPS & OMS
Impulsores de control de la hipertensión en los centros de atención de primaria de salud – OPS & OMS
Monitoreo domiciliario de la presión arterial: promoviendo la automedición – OPS & OMS
Primera ayuda psicológica (PAP) en el manejo de emergencias – OPS & OMS
Noviembre
Medición automática precisa de la presión arterial – OPS & OMS
Trato respetuoso materno y neonatal – OPS, OMS y CLAP
Implementación del paquete técnico HEARTS en la atención primaria de salud – OPS & OMS
Septiembre
Interculturalidad, salud y buen trato – Ministerio de Salud Pública
Agosto
Fortalecimiento de capacidades y competencias de los profesionales de la salud rural – Ministerio de Salud Pública
Mayo
Diagnóstico y manejo clínico del dengue – OPS & OMS
Gestión interna de los residuos y desechos generados en establecimientos de salud – Ministerio de Salud Pública
Programa de Inducción 2024 – Ministerio de Salud Pública
Abril
Norma técnica de la atención integral a víctimas de violencia basada en género y graves violaciones a los derechos humanos – Ministerio de Salud Pública
Actualización en enfermedades raras: errores innatos del metabolismo, oncogenéticos y síndromes dismórficos – Ministerio de Salud Pública
Marzo
Salud sexual y salud reproductiva en contextos de emergencias y crisis humanitarias – Ministerio de Salud Pública
Enero
Curso virtual mhGAP Humanitario – OPS & OMS
2023
Diciembre
Programa de Inducción 2023 – Ministerio de Salud Pública
Enero
Curso de actualización en medicina (Medicina Interna, Pediatría, Cirugía y Ginecología Obstetricia) – Ministerio de Salud Pública & Universidad de las Américas
Producción Científica
Atención oncológica y cuidados paliativos en Manabí: Un enfoque psicosocial y salud. Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR, 7(13), 22–43. https://journalgestar.org/index.php/gestar/article/view/99/178