Psicóloga educativa con un carácter abierto, analítica y dinámica. Proactiva con capacidad de tomar decisiones responsables otorgando soluciones, garantizando eficiencia y eficacia, comprometida con el desarrollo integral de niños y adolescentes, especializada en la implementación de estrategias psicopedagógicas que potencian el aprendizaje y el bienestar emocional.
Durante este período formé parte del equipo del DECE, brindando atención psicológica y acompañamiento integral a estudiantes, docentes y familias, con enfoque en el bienestar emocional, la inclusión y la convivencia escolar.
Este rol me permitió fortalecer mi compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes dentro del sistema educativo.
Durante mi labor como maestra integradora, trabajé con una niña de 6 años diagnosticada con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Mi intervención se centró en acompañarla en el entorno escolar para facilitar su inclusión educativa y social.
Entre las principales tareas que llevé a cabo se encuentran:
● Docente - auxiliar pedagógica de segundo de básica, realizando un control en las actividades de los estudiantes.
● Control de tareas y refuerzo académico.
● Elaboración de planes de estudio
● Refuerzo en conductas no apropiadas dentro del aula.
● Formación en valores.
● Desde el 2021 formo parte del grupo de docentes en donde empecé a trabajar en tercero de básica impartiendo las materias de Lengua, Matemática, Estudios Sociales, Formación de vida, computación básica.
● Impartí clases en salones de segundo de básica hasta sexto.
● Guía de niños de 5 a 6 años y de 7 a 9 años.
● Se realizaban controles en las diferentes áreas de deportes que realizaban los niños.
● Docente de planta grado de tercero de básica.
● Impartía las siguientes materias: Lengua y Literatura, Matemáticas, Estudios Sociales, Ciencias naturales.
● Elaboré planes de estudio.
● Refuerzo escolar con los estudiantes con bajo rendimiento.
Curso taller: teatroperatia y creatividad.
Dictado por la Lcda. Clara María Loitegui. Trabajamos la respiración, la postura corporal, juegos de conciencia.
Improvisar: para desarrollar la imaginación, la creatividad, la espontaneidad.
Curso taller: teatroperatia y creatividad.
2019 marzo
Dictado por la Lcda. Clara María Loitegui. Trabajamos la respiración, la postura corporal, juegos de conciencia.
Improvisar: para desarrollar la imaginación, la creatividad, la espontaneidad.
Curso taller: Metodología para la inclusión educativa para los estudiantes con discapacidad visual.
2019 marzo
Dictado por la Lcda. Iliana Fernández Fernández PHD.
· Las NEE de los alumnos con discapacidad visual y pautas a seguir en el aula.
· Tener una buena organización en el aula.
· Educación en la autonomía
· Estimular el resto de sentidos.
· Fomentar el juego simbólico.
· Potenciar el trabajo en grupo.
Congreso Internacional Psicología, Educación, Neurociencias (Cartagena - Colombia)
2025 marzo
Asistí al Congreso Internacional de Psicología, Educación y Neurociencias, un espacio académico que reunió a especialistas nacionales e internacionales para abordar los avances y desafíos en el campo del desarrollo infantil, los procesos de aprendizaje y la intervención educativa desde una mirada neuropsicológica.
Durante el evento se trataron temas clave como:
Esta experiencia fortaleció mis conocimientos sobre la relación entre neurociencia y educación, y me permitió actualizar herramientas prácticas para aplicar en contextos escolares desde mi rol como psicóloga educativa.