Técnico con experiencia demostrada en la realización de diagnósticos y soluciones. Tengo gran capacidad para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, infraestructura y maquinaria. Busco un puesto en esta actividad.
Trabaje en las oficinas de RECIDIVA S.A aproximadamente 3 meses, al cual, tuve experiencia y conocimientos sobre labores administrativos y manejo adecuado.
En el ámbito de la producción animal, he desarrollado una labor de asesoría agropecuaria integral orientada a la mejora de la eficiencia productiva y la sostenibilidad de los sistemas pecuarios. Mi experiencia abarca el manejo de cerdos de engorde, donde aplico planes de nutrición basados en la elaboración de balanceados, control sanitario, registros productivos y estrategias de manejo que garantizan bienestar animal y un adecuado índice de conversión alimenticia.
A los 15 años fui contratado para ser fiscalizador de una obra que se llevaba a cabo en Chone de parte del gobierno la cual estuve inspeccionando las medidad de seguridad y la aplicacion del EPP para la calidad de trabajo al obrero, estuve 3 meses trabajando en esa area hasta que se culmino.
Soy agricultor ya que he adquirirdo conocimiento y oportunidades de mi universidad y carrera. Desde joven tuve contacto con diferentes actividades del campo, lo que me permitió descubrir el valor del trabajo agrícola y la importancia de producir alimentos para las personas. El estar manejado una plantación de cacao, trabajando en el negocio de cerdos de engorde, en la elaboración de balanceados y en diversos módulos de formación en el Zamorano, me ha dado una visión integral de lo que significa ser agricultor: disciplina, constancia y compromiso con la producción sostenible.
Soy porcicultor porque encontré en la crianza y engorde de cerdos una actividad productiva que combina mi pasión por la agricultura con la visión empresarial de generar alimentos de calidad. Mi negocio de cerdos me ha permitido aprender y aplicar conocimientos en áreas clave como la nutrición animal, elaborando balanceados para mejorar la eficiencia en la conversión alimenticia, así como en el manejo sanitario y reproductivo, asegurando el bienestar y la productividad de los animales.
La porcicultura me ha enseñado a ser disciplinado y constante, a planificar cada etapa del proceso, desde la compra de insumos hasta la venta final, integrando tanto la parte operativa en campo como la administrativa y de gestión del negocio. Esta experiencia, sumada a los conocimientos adquiridos en los módulos del Zamorano, me ha dado una visión más técnica y sostenible de la producción porcina.
En mi negocio de cerdos de engorde, he desarrollado un enfoque integral de asesoría agropecuaria, orientado a mejorar la eficiencia productiva y la rentabilidad del sistema. Mi labor abarca desde el diseño y supervisión de planes de alimentación, elaborando balanceados que garantizan un crecimiento óptimo de los animales, hasta la implementación de protocolos de sanidad y manejo que previenen enfermedades y aseguran el bienestar animal.
Asimismo, brindo acompañamiento en el área de manejo reproductivo, control de peso y registros productivos, aplicando conocimientos técnicos que permiten evaluar resultados y tomar decisiones acertadas. Mi asesoría también incluye la planificación administrativa y operativa, con el fin de optimizar costos, mejorar la organización de recursos y proyectar la sostenibilidad del negocio.
Gracias a la experiencia adquirida en el campo y en el aprendizaje práctico en el Zamorano, mi visión combina tanto la teoría como la práctica, lo que me permite ofrecer soluciones adaptadas a las condiciones reales de la producción porcina. De esta manera, mi asesoría agropecuaria busca no solo incrementar la productividad, sino también garantizar la calidad del producto y la rentabilidad a largo plazo.
A lo largo de mi trayectoria he adquirido experiencia laboral en distintos ámbitos vinculados a la producción agropecuaria y a la gestión operativa y administrativa. He trabajado en el negocio de cerdos de engorde, participando en todas las fases del manejo, desde la alimentación hasta el control sanitario, lo que me permitió complementar mis conocimientos con la elaboración de balanceados para porcinos, entendiendo la importancia de la nutrición en el rendimiento productivo.
A los 15 años tuve la oportunidad de desempeñarme como fiscalizador en una obra en Chone, experiencia que me formó en la responsabilidad, el liderazgo y la supervisión de procesos constructivos, asumiendo un rol de control y verificación del cumplimiento de actividades. Posteriormente, he trabajado en el área operativa y administrativa, lo que me ha permitido desarrollar habilidades de organización, planificación y gestión.
Mi formación en el Zamorano me ha dado la posibilidad de trabajar en varios módulos prácticos, donde he reforzado mis conocimientos en ingeniería agronómica a través del aprendizaje vivencial y aplicado en campo. Entre estas experiencias destaca también que tengo conocimiento en la area de fitotecnia ya que manejo una plantación de cacao propia, donde participé en labores de cultivo, mantenimiento y buenas prácticas agrícolas orientadas a mejorar la productividad y calidad del grano conocimientos adquiridos de la EAP.
Estas experiencias han fortalecido mi disciplina, capacidad de adaptación y visión integral de los procesos agropecuarios y de gestión, dándome una base sólida para seguir desarrollándome en el ámbito de la ingeniería agronómica.