En conclusión en todos estos años de experiencia he desempeñado un papel fundamental en la regularizacion, protección y gestión del medio ambiente, orientadas a prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales derivados de las diferentes actividades, promoviendo un desarrollo sostenible.
Entre las principales funciones se encuentran:
Derecho - abogacia
- Derecho Administrativo: Elaboración y revisión de actos administrativos, informes jurídicos, asesoría en procedimientos sancionadores, impugnaciones, y aplicación del Código Orgánico Administrative (COA).
Generales Líder de proyectos y equipos con experiencia en distintos entornos empresariales. Destaco por mis capacidades de gestión eficiente de personal, resolución efectiva de problemas y planificación estratégica de las operaciones. En busca de una nueva oportunidad laboral. Profesional con gran experiencia y excelentes dotes de gestión y dirección. Cuento con conocimientos especializados para optimizar procesos, reducir costes y maximizar la rentabilidad. Destaco por mi capacidad de liderazgo para sacar lo mejor de cada empleado.
Certificados, cursos y talleres
Artículos Científicos
• Elaborar la propuesta de Plan Nacional de Desarrollo (PND) o Plan Provincial/Cantonal de Desarrollo, según corresponda.
• Formular los lineamientos y políticas que orientan el Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa (SNDP).
• Integrar y articular la planificación nacional con la planificación sectorial y territorial de gobiernos autónomos descentralizados
• Verificar que las solicitudes de permisos de construcción cumplan con el Plan de Ordenamiento Territorial (PDOT) y el Plan de Uso y Gestión del Suelo (PUGS).
• Emitir informes de factibilidad técnica y urbanística para nuevas edificaciones, conjuntos habitacionales, infraestructuras y obras públicas o privadas.
• Coordinar la actualización del catastro predial para asegurar que las nuevas construcciones y expansiones estén registradas.
• Integrar los datos catastrales con la planificación urbana para decisiones más eficientes sobre zonificación y densidad.
• Emitir informes de factibilidad técnica para la provisión de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, energía eléctrica y recolección de residuos sólidos.
• Verificar la capacidad operativa de las redes de servicios existentes ante nuevas solicitudes de urbanizaciones, edificaciones o conjuntos habitacionales.
• Coordinar con planificación para autorizar o condicionar permisos de construcción en zonas sin infraestructura adecuada.
• Inspeccionar y verificar en campo las condiciones técnicas para conexiones domiciliarias de nuevos desarrollos habitacionales.
• Llevar el registro de redes y conexiones para mantener actualizado el catastro de servicios.
• Supervisar el cumplimiento de normativas ambientales, como descargas de aguas residuales, disposición final de residuos y funcionamiento de rellenos sanitarios o PTARs.
• Diseñar y actualizar el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), articulado con el PDOT y el crecimiento urbano.
• Identificar nuevas zonas de recolección y expansión del servicio en áreas urbanas y rurales que se incorporen por expansión territorial o nuevos asentamientos.
• Determinar la viabilidad técnica de servicios de recolección en proyectos que soliciten permiso de construcción, especialmente urbanizaciones o complejos industriales/comerciales.