Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Personalizado
Idiomas
Cursos realizados
Cronología
Generic
Janio Andrés  Realpe Castillo

Janio Andrés Realpe Castillo

Resumen profesional

Psicólogo graduado por la Universidad de Guayaquil, con formación integral en las áreas de Psicología Clínica, Organizacional, Educativa, Social y Familiar. Durante su etapa académica adquirió experiencia en actividades comunitarias junto a instituciones vinculadas al MIES y en voluntariado en el Instituto de Neurociencias.

En su trayectoria profesional ha participado en proyectos con enfoque multidisciplinario, articulando acciones con diversas instituciones públicas y privadas, lo que ha fortalecido su capacidad de adaptación a entornos dinámicos y exigentes, así como su compromiso con causas sociales y atención a poblaciones vulnerables. Estas experiencias han contribuido al desarrollo de habilidades interpersonales, trabajo en equipo y competencias profesionales sólidas orientadas a un desempeño ético y de calidad.

Datos destacados

7
7
years of professional experience

Experiencia

Psicológo

CROPECO
San Lorenzo
01.2024 - 12.2025
  • Identificación de problemáticas psicosociales y acompañamiento psicológico a personas con discapacidad y sus familias, con énfasis en niños, niñas y adolescentes.
  • Orientación y apoyo psicosocial ante situaciones traumáticas y de vulnerabilidad.
  • Referencia y seguimiento a servicios de salud mental y protección social.
  • Promoción de la inclusión social y prevención de la discriminación en distintos ámbitos.
  • Visitas domiciliarias, seguimiento de casos y gestión de fichas y agendas de atención.
  • Desarrollo de actividades comunitarias y de sensibilización, elaboración de material didáctico y facilitación de talleres y grupos de autoayuda
  • Desarrollo de tratamientos y planes terapéuticos orientados a las necesidades del paciente.
  • Asegurar un enfoque de derechos, acceso a servicios y mejora de la calidad de vida de los beneficiarios.
  • Coordinación interinstitucional con oficinas, promotores comunitarios e instituciones locales.
  • Gestión de alianzas, capacitación y concientización a equipos e instituciones gubernamentales.
  • Planificación, ejecución y reporte de actividades según lineamientos del proyecto y donantes.
  • Gestión documental física y digital, sistematización y archivo de información.
  • Comunicación oportuna sobre incidencias o riesgos en la ejecución de actividades.
  • Confidencialidad, cumplimiento del Reglamento Interno, Código de Conducta y promoción de un ambiente laboral armónico y ético.
  • Proceso de formación y capacitación al equipo de trabajo
  • Atención psicológica a miembros de la comunidad.
  • Educación y asesoramiento a pacientes y sus familias sobre los trastornos mentales y cómo afrontarlos.


PSICÓLOGO

Fundación Don Carlo Gnocchi
San Lorenzo
06.2022 - 12.2023
  • Consejo al paciente en lo referente a desarrollo personal y vida social.
  • Realizar visitas domiciliarias para seguimiento de casos y acompañamiento.
  • Desarrollar actividades de sensibilización comunitaria.
  • Asegurar que las actividades a cargo tengan un enfoque de derechos y asegure el acceso a servicios públicos y privados, mejore la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad y sus comunidades.
  • Trabajo en conjunto y coordinación de actividades con la fundación 'Nuevos pasos' y el proyecto mujer y discapacidad.
  • Promoción de alianzas a favor de los usuarios con otras instituciones con el fin de mejorar la calidad de los servicios especializados.
  • Brindar capacitaciones y concientización al equipo del proyecto instituciones y/o usuarios.
  • Capacitaciones y sensibilizaciones a la comunidad sobre la violencia basada en genero, rutas, protocolos ante situaciones de violencia y temas relacionados.
  • Capacitaciones y sensibilizaciones al sistema educativo, conjunto con el Distrito de Educación 08D05 sobre problemáticas psicosociales y educativas.
  • Análisis, evaluación y diagnóstico de trastornos del comportamiento, emocionales y mentales.

TÉCNICO LOCAL

Centro de Desarrollo y Autogestión
Eloy Alfaro
01.2023 - 08.2023
  • Diseño de un plan de trabajo específico para Eloy Alfaro.
  • Gestión general de coordinación del proyecto con la Dirección Distrital de Eloy Alfaro, con los directivos y profesores de las IE UBP seleccionadas para el trabajo y con organizaciones y líderes clave de las comunidades educativas.
  • Selección de las instituciones educativas del distrito en al menos dos redes de IE UBP con los docentes correspondientes. En total no menos de 10 instituciones educativas.
  • Preparación y realización de tres talleres con los docentes de las redes de IE UBP en enero 2023.
  • Sistematización de los resultados de los talleres.
  • Trabajo de equipo y generación de insumos y propuestas para la construcción de las guías técnicas y metodológicas previstas en el proyecto, especialmente las relacionadas con las fases 2 y 4.
  • Preparación y realización de los talleres de capacitación y acompañamiento a los docentes durante la fase 3 del proyecto.
  • Generación de insumos y aportes para la producción del material didáctico y lúdico para la construcción y reproducción de los Kit educativos.
  • Gestión eficiente de proyectos y presupuestos.
  • Resolución de las incidencias que tengan lugar durante el servicio.
  • Trabajo en equipo para cumplir eficazmente los objetivos marcados.
  • Dirección y planificación de las tareas del equipo de trabajo a cargo.

TÉCNICO LOCAL

Centro de Desarrollo y Autogestión
Eloy Alfaro
09.2021 - 01.2022
  • Coordinación técnica de todas las actividades de asistencia técnica al distrito educativo y a la comunidad educativa en el territorio dentro del proyecto UNICEF-DYA referido a la educación comunitaria rural.
  • Presentar y acordar con el Coordinador del proyecto UNICEF-DYA y con el Director Distrital del MINEDUC un plan operativo de desarrollo del trabajo en el distrito.
  • Generar alianzas y relaciones de cooperación en el distrito para mejorar las condiciones de la educación comunitaria rural, prioritariamente entre la dirección distrital, los GAD, las organizaciones sociales, de pueblos y nacionalidades, de ONG's y cooperación y, en general, con la comunidad educativa (docentes, padres y estudiantes).
  • Realizar seguimiento a todas las actividades del proyecto acordadas en el plan operativo a fin de conseguir los resultados esperados en el tiempo previsto.
  • Apoyar a la Dirección Distrital en el desarrollo de las actividades planificadas para el apoyo a la educación comunitaria rural en el distrito.
  • Realizar visitas de seguimiento a las instituciones educativas del distrito en las que se implementan actividades de mejoramiento.
  • Realizar un análisis de cobertura a partir de la relación entre oferta y demanda de servicios educativos para educación inicial, básica y bachillerato en el distrito con apoyo del equipo UNICEF-DYA y con apoyo del MINEDUC.
  • Producir los documentos técnicos durante el proceso de conjunto con la elaboración de informes y actividades.
  • Visitas a las comunidades y brindar apoyo psicopedagógico a los docentes.

PSICÓLOGO

Centro de rehabilitación física y gimnasio terapéutico Carlitos (CEFERIC)
Esmeraldas
07.2020 - 08.2021
  • Consejo al paciente en lo referente a desarrollo personal y vida social.
  • Coordinación con otros profesionales en la elaboración de programas multidisciplinarios.
  • Asesoramiento, evaluación y tratamiento de pacientes con problemas de salud mental y física.
  • Utilización de las herramientas de diagnóstico y las terapias más adecuadas.
  • Análisis, evaluación y diagnóstico de trastornos del comportamiento, emocionales y mentales.
  • Apoyo al desarrollo armónico y jerarquizado de todas las facultades de la persona.

DOCENTE

Unidad educativa 'San Daniel Comboni'
Esmeraldas
03.2019 - 05.2019
  • Control de asistencias, elaboración de reportes de notas y de actas del curso.

Formación

Psicólogo - Ciencias Psicológicas

Universidad de Guayaquil
Guayaquil
10.2016 - 06.2020

Psicólogo Clínico - Psicología Clínica

Universidad de las Americas (UDLA)
Quito
05.2025 -

Enfatiza tus habilidades clave

  • Habilidades interpersonales
  • Orientación al paciente
  • Responsabilidad y compromiso
  • Capacidad de análisis y diagnóstico
  • Pensamiento crítico
  • Habilidades sociales
  • Enfoque analítico
  • Inteligencia emocional
  • Empatía y escucha activa
  • Gestión de conflictos
  • Ética laboral
  • Flexibilidad y trabajo en equipo
  • Confidencialidad y profesionalidad

Personalizado

  • Phd. Juan Samaniego Fromet, Director ejecutivo, Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA) - 0998907170
  • Mgs. Patricio Crespo Coello, Coordinador del proyecto - Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA) - 0983032304
  • Mgs. Consuelo Gloria Merchán España - Coordinadora Centro de rehabilitación de terapia física 'Carlitos' - 0999636008
  • Mgs. Rocco Spera -Coordinador de la fundación, Fundación Don Carlo Gnocchi - 0989688917
  • Lic. Oneiri Villalba - Coordinadora de Cropeco Sede San Lorenzo - 0999111350

Idiomas

Español
Idioma nativo
Inglés
Básico
A2
Italiano
Básico
A2

Cursos realizados

  • Primera ayuda psicológica (PAP) en el manejo de Emergencias (OPS) mayo 2020 – 10 Horas·
  • Teleasistencia en saludmental (Escuela de Psicología, UDLA) abril 2020 – 20 Horas· TBCS (Terapia breve centrada en soluciones) Mayo-junio 2020.
  • La Organización Panamericana de la Salud: Prevención de la Autolesión y el Suicidio (agosto de 2020) – 16 Horas
  • Teleasistencia Salud mental (UTPL) junio 2020. – 20 horas
  • Pro Futuro: Cyberbullying (23 de marzo al 31 de agosto de 2020) - 14 Horas
  • La Organización Panamericana de la Salud: Curso Virtual sobre Políticas de Drogas y Salud Pública (2020) – 15 Horas
  • Instituto Nacional deTecnologías: 1er Congreso Ecuatoriano “La salud mental como una necesidad pública” (3 al 5 de Abril) – 40 horas
  • II Congreso Latinoamericano de neuro educación: Neuroeduca 14 y 15 de agosto (2020) – 20 horas
  • Seminario Psicodiagnóstico INC (Instituto De Neurociencias) 9 al 15 de septiembre (2020) – 40 horas Seminario Psicopatología INC (Instituto de Neurociencias) 18 al 24 de noviembre (2020) – 40 horas.
  • Seminario de Psicopatología – Psicofarmacología MSP (Ministerio de salud Pública) 7 al 13 de Abril del (2021) – 40 horas
  • Diplomado virtual; terapias cognitivas conductuales y psicoterapias basadas en la evidencia (Idea Consulting) 29 de septiembre del 2021 al 17
    de marzo del 2022 – 210 horas
  • Formador de Formadores - Ministerio del trabajo (2023) - 40 horas
  • Formador de formadores - Fondazione Don Carlo Gnocchi ONG - 12 horas.

Cronología

Psicólogo Clínico - Psicología Clínica

Universidad de las Americas (UDLA)
05.2025 -

Psicológo

CROPECO
01.2024 - 12.2025

TÉCNICO LOCAL

Centro de Desarrollo y Autogestión
01.2023 - 08.2023

PSICÓLOGO

Fundación Don Carlo Gnocchi
06.2022 - 12.2023

TÉCNICO LOCAL

Centro de Desarrollo y Autogestión
09.2021 - 01.2022

PSICÓLOGO

Centro de rehabilitación física y gimnasio terapéutico Carlitos (CEFERIC)
07.2020 - 08.2021

DOCENTE

Unidad educativa 'San Daniel Comboni'
03.2019 - 05.2019

Psicólogo - Ciencias Psicológicas

Universidad de Guayaquil
10.2016 - 06.2020
Janio Andrés Realpe Castillo