Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Personalizado
Cronología
Disponibilidad
Generic
FREDDY VINICIO AVEROS VEGA

FREDDY VINICIO AVEROS VEGA

Resumen profesional

Capacidad para gestionar, organizar, planificar, atender y realizar tareas administrativas, así como realizar y ejecutar proyectos relacionados con la producción de los diferentes cultivos tropicales. Mi vocación es cumplir con las expectativas de la empresa, con dinamismo y la capacidad de trabajar en equipo, Con un alto grado de confidencialidad.

Profesional con gran experiencia y excelentes dotes de gestión y dirección. Cuento con conocimientos especializados para optimizar procesos, reducir costes y maximizar la rentabilidad. Destaco por mi capacidad de liderazgo para sacar lo mejor de cada empleado.

Datos destacados

12
12
years of professional experience
19
19
years of post-secondary education

Experiencia

Implementador de software agrícola

AGROSOFT LATAM
Guayaquil, Guayas
01.2020 - Actual
  • Realizar el levantamiento de información del predio donde se va a desarrollar la implementación del sistema mediante plataformas de inspección.
  • Mantener reuniones con los mandos medios donde se va a desarrollar la implementación.
  • Formar parte de la instalación de equipos de pesaje y su posterior capacitación a los usuarios operadores.
  • Ejecutar capacitaciones masivas a los involucrados en los ingresos de información al software.
  • Dar seguimiento a los usuarios y formar equipos para verificar la información registrada.
  • Evaluar la calidad y consistencia de los datos ingresados.
  • Servir como soporte virtual para usuarios cuando así lo requieran.
  • Participar en conferencias (demostraciones) a clientes de la empresa.
  • Asistir a reuniones de mejora continua para actualizar conocimientos del sistema ERP.

Jefe de áreas verdes

JARDINES DE ESPERANZA
Guayaquil, Guayas
01.2019 - 01.2020
  • Elaborar el presupuesto anual de gastos para garantizar la correcta operación del predio, considerando crecimientos de nuevas áreas.
  • Reuniones diarias con todo el equipo de trabajo para disponer la actividad de cada uno.
  • Medir los avances diarios de cada empleado para gestionar los pagos mensuales de acuerdo con su rendimiento.
  • Realizar presentaciones de las operaciones realizadas durante el mes en reuniones de directorio.
  • Dar seguimiento a los procesos agronómicos de las áreas verdes, poda y siembra de césped, control químico de malezas, podas y trasplante de árboles.
  • De acuerdo con el análisis de suelo, elaborar un plan de fertilización para las áreas verdes.
  • Mediante el software de la empresa, realizar estadísticas de operaciones de todo el predio.
  • Aprovechamiento y coordinación de recursos materiales, humanos y financieros.
  • Coordinación de las actividades diarias para asegurar su correcto desarrollo.
  • Negociación con proveedores para la adquisición de bienes y servicios a costos competitivos.

Jefe de Operaciones de Zona

BAMBOO EXPORT BAMPORT S.A
Virgen de Fátima, G
01.2017 - 01.2019
  • Elaborar proyecciones de producciones: semanales, mensuales, semestrales y anuales para los cultivos de banano, cacao y caña de azúcar.
  • Implementación de estrategias para optimizar procesos operativos y aumentar la eficiencia organizacional.
  • Evaluación y gestión de riesgos operativos para minimizar impactos negativos en la empresa.
  • Resolución de los problemas de personal o técnicos que afecten el correcto desarrollo operativo.
  • Dar seguimiento a los procesos de compras de insumos y materiales de EPP (equipos de protección personal) de los empleados.
  • Realizar RQ (requerimientos de bodega) a diario para usar en campo de acuerdo con la labor programada.
  • Mantener reuniones semanales y mensuales con el comité paritario y el sindicato de la empresa.
  • Análisis de las necesidades y los objetivos de la empresa a corto y largo plazo.
  • Monitoreo y análisis de indicadores de desempeño para ajustar estrategias operativas.
  • Realización del seguimiento de las operaciones y control de su trazabilidad.

Transferencista agropecuario

INIAP LITORAL SUR
Km 26, G
01.2015 - 01.2016
  • Implementar parcelas de validación de líneas promisorias para observar el comportamiento agronómico del cultivo y liberar al mercado de acuerdo con la aceptación por parte de los agricultores.
  • Capacitador de técnicos y productores en manejo integrado de cultivo de cacao, arroz y banano.
  • Programar actividades semanales y mensuales para ser ejecutadas de acuerdo con el plan operativo anual (POA) y el plan anual de compras (PAC).
  • Elaborar protocolos e informes de las actividades de validación en campo.
  • Elaborar costos de producción de las tecnologías desarrolladas por la institución.
  • Elaborar guía de aprendizaje de cultivo de banano, maní y arroz para ser distribuida a técnicos y productores.
  • Manejar la plataforma virtual de la institución para adjuntar al sistema los datos recogidos de las diferentes etapas de validación de los cultivos y capacitaciones a los productores.
  • Ejecutar validaciones de cultivo de arroz en las fases de multiambiente, comprobación y difusión, llevándose a cabo en varias zonas arroceras del país (Guayas, Los Ríos, Manabí y El Oro), levantando información de rendimiento, incidencia de plagas y enfermedades presentes en cada zona arrocera.
  • Participar en calidad de técnico en los trabajos de mejoramiento de variedades de arroz con el programa de arroz del INIAP-EELS.

Sub administrador hacienda Gran Cacao

VALDEMORO S.A
Vía a la Costa, G
01.2010 - 01.2014
  • Planificación diaria de actividades de campo.
  • Producción de plantas en vivero para siembra y resiembra.
  • Coordinar aplicaciones de productos químicos (control de malezas) y productos foliares (tratamiento de plantas en proceso de producción).
  • Seguimiento de actividades en rendimiento y avance.
  • Elaboración de órdenes diarias de entrada/salida del personal y materiales para utilizarse en el campo.
  • Elaborar cronogramas mensuales de control de malezas.
  • Definir estrategias agronómicas dentro de la plantación de cacao (podas y fertilización).
  • Seguimiento diario a kardex de la hacienda.
  • Elaborar órdenes de pago sobre los avances semanales de los contratistas.
  • Levantar información con GPS del avance diario de actividades.
  • Generar información de cada empleado de Hacienda para que RR.HH. HH. Genere los pagos semanales.
  • Realizar proyecciones de maduración de frutos en los diferentes estadios para programar actividades de cosechas de cacao.
  • Supervisar labores de fermentación, secado y almacenamiento del cacao.
  • Realizar anualmente auditorías de campo para definir: población de plantas, estado de riego y controles químicos.
  • Ejecutar visitas mensuales a cultivos establecidos de teca y coco, donde se planificaban actividades con los encargados de cada área.
  • Supervisar la elaboración de canales de drenaje dentro y fuera del cultivo.
  • Realizar pedidos de productos para el manejo de malezas, nutrición foliar y edáfica del cultivo de cacao.
  • Coordinar con los proveedores la entrega de equipos EPP para el personal operativo.
  • Planificar las ventas de los productos cosechados: cacao en baba y plátano.
  • Realizar pruebas de secado de cacao para evaluar pérdidas de fluidos en el traslado del producto.
  • Injertar plantas improductivas para mejorar la productividad de la finca.
  • Apoyo a otros departamentos para el cumplimiento de los objetivos y las metas establecidas.
  • Gestión del correcto aprovisionamiento de los insumos requeridos.

Responsable de multiplicación de plantas (vivero de cacao)

INIAP LITORAL SUR
Km 26, G
01.2008 - 01.2010
  • Controlar trabajos de mantenimiento, como el manejo de malezas en los jardines clonales.
  • Supervisor del personal contratado para labores específicas como siembra y aplicación de productos químicos.
  • Elaboración de libros de campo de las actividades realizadas en los jardines clonales.
  • Manejo de herramientas y control de productos.
  • Entrenamiento a pasantes en las labores de campo y vivero.
  • Realizar injertación en vivero.
  • Realizar podas en los jardines clonales.
  • Llevar el historial de siembra de plantas para programar ventas.

Formación

Magister en MBA - Administración de Empresas

Universidad Agraria del Ecuador
Guayaquil, G
01.2016 - 07.2019

Ingeniero - Agrónomo

Universidad Agraria del Ecuador
Guayaquil, G
01.2000 - 12.2010

Tecnólogo - Agrícola

Instituto Técnico Superior "Tres de Marzo"
BOLÍVAR
01.2000 - 12.2004

Enfatiza tus habilidades clave

  • Tablas dinámicas
  • Software de producci[on
  • Planificación de cultivos
  • Uso de herramientas
  • Trabajo en equipo
  • Orientación a resultados
  • Liderazgo y supervisión

Personalizado

Ing. James Quiroz, Responsable de Programa de Cacao Estación Experimental INIAP -Litoral Sur, 099 4490936, james.quiroz@iniap.gob.ec, 

Ing. Ricardo Delgado, Responsable de Banano, Plátano y otras musáceas del INIAP -Litoral Sur, 099 4138322, ricardo.delgado@iniap.gob.ec, 

Dr. Lenín Paz, Responsable de Laboratorio de Fitopatología de la Estación Experimental Litoral Sur, 099 3290545, lenin.paz@iniap.gob.ec

Ing Jorge Pazmiño, Director de programa agrícola MI RANCHO 0993394346


Cronología

Implementador de software agrícola

AGROSOFT LATAM
01.2020 - Actual

Jefe de áreas verdes

JARDINES DE ESPERANZA
01.2019 - 01.2020

Jefe de Operaciones de Zona

BAMBOO EXPORT BAMPORT S.A
01.2017 - 01.2019

Magister en MBA - Administración de Empresas

Universidad Agraria del Ecuador
01.2016 - 07.2019

Transferencista agropecuario

INIAP LITORAL SUR
01.2015 - 01.2016

Sub administrador hacienda Gran Cacao

VALDEMORO S.A
01.2010 - 01.2014

Responsable de multiplicación de plantas (vivero de cacao)

INIAP LITORAL SUR
01.2008 - 01.2010

Ingeniero - Agrónomo

Universidad Agraria del Ecuador
01.2000 - 12.2010

Tecnólogo - Agrícola

Instituto Técnico Superior "Tres de Marzo"
01.2000 - 12.2004

Disponibilidad

Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Mañana
Tarde
Noche
Desliza el dedo para ver más
FREDDY VINICIO AVEROS VEGA