Summary
Overview
Work History
Education
Skills
Additional Information
Accomplishments
multinstrumentista, ajedrecista.
Timeline
Generic
Francisco Cevallos Sacoto

Francisco Cevallos Sacoto

Médico, Anestesiología Y Reanimación, Master En Anestesia Pediátrica, Magister En Investigación En Ciencias De La Salud
Cuenca

Summary

Médico especialista en anestesiología y reanimación con formación de master en anestesia pediátrica y magister en investigación en ciencias de la salud. Destaco por ofrecer cuidados médicos de vanguardia en la medicina perioperatoria; así como en la investigación científica y docencia.

Overview

7
7
years of professional experience
3
3
Languages

Work History

Profesor De Investigación

Universidad De Cuenca
01.2024 - Current

Miembro fundador del comité de investigación del posgrado de ciencias médicas.

Profesor Del Posgrado De Anestesiología

Universidad De Cuenca
08.2017 - Current

Cátedra de anestesia pediátrica

Cátedra de farmacología

Tratante De Anestesiología Y Reanimación Del HVCM

Hospital Vicente Corral Moscoso
04.2017 - Current
  • Grupo de trasplante hepático pediátrico
  • Aval del INDOT para trasplante de órganos abdominales

Education

Magister En Investigación En Ciencias De La Salud - Investigación En Ciencias De La Salud

Universidad De Cuenca
Cuenca Ecuador
05.2001 -

Master En Anestesia Pediátrica - Anestesia Pediátrica

Universidad Francisco De Vitoria
Madrid España
05.2001 -

Anestesiología Y Reanimación -

Universidad De Ciencias Médicas De Villa Clara
Villa Clara
05.2001 -

M.D. - Medicina

Univeridad De Cuenca
Cuenca Ecuador
05.2001 -

Skills

    Anestesia pediátrica

undefined

Additional Information

Investigación científica

Variación de signos vitales en pacientes sometidos a anestesia general balanceada y anestesia total intravenosa en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca, 2019, publicado el 3 de Diciembre de 2021 en el repositorio institucional de la Universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37555


Determinación de los niveles basales de Co2 espirado mediante capnografía, en pacientes quirúrgicos. Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2019-2020, publicado el 9 de Julio de 2021 en el repositorio institucional de la Universidad de Cuenca. Disponible en

http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36448


Determinación del nivel cognitivo en pacientes mayores de 60 años sometidos a anestesia general balanceada y total intravenosa en los hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2019, publicado el 29 de Marzo de 2021 en el repositorio institucional de la Universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36109


Medición de los niveles y curva de Co2 con el uso de máscara laríngea y tubo endotraqueal en pacientes de 14 a 60 años del Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2018, publicado el 13 de Noviembre de 2020 en el repositorio institucional de la Universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35048


Prevención de la hipotermia perioperatoria en anestesia general. revisión sistemática publicado el 04 de febrero de 2022 en el repositorio institucional de la universidad de Cuenca. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37964


BENEFICIOS DE LA INFUSION INTRAVENOSA DE LIDOCAINA PERIOPERATORIA SOBRE LA FUNCION GASTROINTESTINAL EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGIA ABDOMINAL. REVISION SISTEMATICA. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38539


Determinación del diámetro traqueal con ultrasonido y su relación con la fórmula de cálculo del tubo en niños de 1 a 12 años. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2020-2021 Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38533


Investigación en curso:


Ultrasonografía mejorada por contraste para determinar la profundidad de inserción del catéter venoso central en niños quirúrgicos de 2 a 5 años del Hospital Vicente Corral Moscoso, Enero - Diciembre 2023. Proyecto en vía de publicación en revista Q2.


Asociación del diámetro subglótico mediante ultrasonido con los métodos tradicionales de elección del diámetro del tubo endotraqueal en lactantes, Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca 2024-2025. En fase de aprobación de protocolo


Publicaciones:

INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA DESPUÉS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROPOFOL Y FENTANILO EN PACIENTES SIN ENFERMEDAD CARDÍACA ESTRUCTURAL: REPORTE DE DOS CASOS. REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS DE CUENCA, Publicado en el Volumen 37, No 1, Abril 2019, Págs, 75 – 81. Revista indexada. ISSN: impreso 1390-4450 digital 2661–6777. Disponible en:

https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/2412/1777

UTILIDAD DE LA BETAMETASONA EN LA PREVENCION DEL DOLOR POSOPERATORO DE LA CIRUGIA DE HERNIA DISCAL LUMBAR. REVISTA CIENTIFICA VILLA CLARA MEDICENTRO artículo original, edición de Octubre de 2020. Revista indexada. ISSN 1029-3043

Disponible en: http://www.medicentro.sld.cu/index.php/medicentro/article/view/2220/2618

SECCIÓN DE CATÉTER EPIDURAL DURANTE TÉCNICA ANESTÉSICA ESPINAL EPIDURAL

COMBINADA, REPORTE DE CASO. REVISTA CUBANA DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION, publicado en el Volumen 21 numero 1 en Enero del 2022, revista indexada Editorial Ciencias Médicas ISSN 1726-6718. Disponible en:

http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/736

OXIGENACION APNEICA PARA EXTRACCION DE CUERPO EXTRAÑO EN VIA AEREA. REVISTA CUBANA DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION. Publicado en Vol. 20, No. 3 (2021):

SeptiembreDiciembre, revista indexada Editorial Ciencias Médicas ISSN 1726-6718. Disponible en:

http://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/718

ESTUDIO DE CASOS Y CASO CLÍNICO ASCARIDIASIS EN EL COLÉDOCO. REVISTA CIENTIFICA DEL

COLEGIO DE MEDICOS DE ZAMORA CHINCHIPE ORGANO DE LA FEDERACION MEDICA

ECUATORIANA. Publicación Zamora 2011. Revista no indexada.

ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA LIBRE DE OPIOIDES GUIADA POR QCON Y QNOX EN PACIENTE OBESA, REPORTE DE CASO. REVISTA CUBANA DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION. Publicado en Vol. 21, No. 2 (2022): 02/07/2022, revista indexada Editorial Ciencias Médicas ISSN 17266718. Disponible en: http://www.revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/778

ANESTESIA EN TRAUMA FACIAL CON VIA AEREA COMPROMETIDA, CASO CLINICO Y REVISION BIBLIOGRAFICA. Publicado en el Numero 3 Volumen 51 pp. 331-334 de la revista chilena de Anestesiología https://doi.org/10.25237/revchilanestv5122031134. Disponible en:

https://revistachilenadeanestesia.cl/revchilanestv5122031134/

Determination of the tracheal diameter with ultrasound and its relationship with the tube calculation formula in children aged 1 to 12 years. Publicado en Vol. 23 No. 1 (2022): January-April, 2022 de la revista ecuatoriana de pediatría, DOI: https://doi.org/10.52011/144

Disponible en: https://rev-sep.ec/index.php/johs/article/view/144

Cevallos-Sacoto F, Guamán-Azuero D, Tello-Calle M. Vía aérea difícil en neonato con artrogriposis múltiple congénita. Rev Cubana Anestesiología y Reanimación [Internet]. 2023 [citado 20 Oct 2023]; 22 Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/2142

Cevallos-Sacoto F. Niveles basales de PetCO2 en pacientes quirúrgicos. Rev Cubana Anestesiología y Reanimación [Internet]. 2023 [citado 29 Ene 2024]; 22 Disponible en: https://revanestesia.sld.cu/index.php/anestRean/article/view/2143

Artículos aceptados para publicación:

Caso clínico: “Edema agudo de pulmón perioperatorio por asociación de nifedipino y sulfato de magnesio en gestación gemelar” aceptado en la revista chilena de anestesiología y reanimación.

Accomplishments

Universidad de Azuay. Facultad de Medicina. Curso Universitario de Estudios Avanzados en Ultrasonografía de Tórax. Cursado del 19 de noviembre de 2020 al 30 de Junio de 2021 con un total de 802 horas académicas.


Secretaria de Educación Continua de los Estados Unidos Mexicanos. Instituto Tomás G. Masaryuk. Red latinoamericana de Pediatría y Neonatología EPN° 625. INSCRITO EN REGISTROS PUBLICOS N° 2011-00002488. PARTIDA N°11007105. RUC 20604977666 FUNDADO EL 17 DE ABRIL DEL 2009. Diplomado de Especialización en: Investigación Clínica y Bioestadística. México del 5 de Junio de 2019 al 6 de Abril de 2020. Duración: 1600 horas. Créditos académicos: 200.


Universidad autónoma de Sinaloa, Sociedad mexicana de anestesiología en trauma, Colegio Mexicano de medicina de emergencia, Hospital civil de Culiacan, DIPLOMADO EN ECOGRAFIA CRITICA HEAD TO TOE. Generación 2018. México D.F. 2018. Valor curricular 90 horas.


MINISTERIO DE SALUD PUBLICA DE CUBA CR-04. INSTITUTO DE CIENCIAS BASICAS Y PRECLINICAS VICTORIA DE GIRON. Entrenamiento titulado: TIVA y otros temas de interés para anestesiólogos. Duración 1272 horas en 6 meses. Evaluación: Excelente. Créditos Académicos: 26. Registro de la secretaria general: Libro 5 Folio 20 Número 346. Fecha: 20/10/2015.

multinstrumentista, ajedrecista.

Miembro de varios proyectos del género rock, metal, trash, progresivo, fuzion, a nivel nacional e internacional.

Ajedrecista profesional del 2000 al 2010 Elo FIDE 1886  

Timeline

Profesor De Investigación

Universidad De Cuenca
01.2024 - Current

Profesor Del Posgrado De Anestesiología

Universidad De Cuenca
08.2017 - Current

Tratante De Anestesiología Y Reanimación Del HVCM

Hospital Vicente Corral Moscoso
04.2017 - Current

Magister En Investigación En Ciencias De La Salud - Investigación En Ciencias De La Salud

Universidad De Cuenca
05.2001 -

Master En Anestesia Pediátrica - Anestesia Pediátrica

Universidad Francisco De Vitoria
05.2001 -

Anestesiología Y Reanimación -

Universidad De Ciencias Médicas De Villa Clara
05.2001 -

M.D. - Medicina

Univeridad De Cuenca
05.2001 -
Francisco Cevallos SacotoMédico, Anestesiología Y Reanimación, Master En Anestesia Pediátrica, Magister En Investigación En Ciencias De La Salud