Tras culminar mis estudios y en etapa final del proceso de incorporación, a la espera de la defensa de tesis. Experiencia comprobada en la atención integral a estudiantes con necesidades educativas especiales, elaboración de informes psicopedagógicos, y trabajo colaborativo con equipos interdisciplinarios para el diseño e implementación de estrategias inclusivas.
Destaco por un compromiso ético sólido basado en la responsabilidad, respeto, confidencialidad, y equidad, valores que guían mi desempeño profesional. Mi praxis se fundamenta en la honestidad, la empatía, la vocación de servicio y el respeto por la diversidad cultural y educativa, garantizando un trato humano y profesional a los usuarios. Mantengo un firme compromiso con la mejora continua, la actualización constante y el ejercicio de la psicopedagogía con integridad y justicia, promoviendo ambientes educativos inclusivos y accesibles para todos.
Durante mi proceso de vinculación en la Unidad Educativa "21 de abril", colaboré activamente con el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), brindando apoyo a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NNE). Participé en la elaboración y adaptación de planificaciones individualizadas, considerando las características particulares de cada estudiante. Acompañé el desarrollo de actividades pedagógicas inclusivas, realicé observaciones conductuales, y contribuí en el seguimiento de casos atendidos por el DECE. Además, apoyé en la implementación de estrategias de intervención psicoeducativa y en la organización de materiales y recursos didácticos adaptados. Esta experiencia fortaleció mis competencias en planificación diferenciada, atención a la diversidad, trabajo colaborativo y sensibilidad social
Participé activamente en procesos de apoyo educativo, colaborando con docentes en el acompañamiento académico de estudiantes. Realicé observación de clases, organización de materiales pedagógicos y apoyo en actividades didácticas. Cumplí con los objetivos establecidos para la práctica, siguiendo instrucciones profesionales y utilizando de forma responsable los recursos del área. Además, desarrollé habilidades de comunicación, trabajo en equipo y compromiso institucional.
En el transcurso de mis prácticas preprofesionales en el Distrito Educativo Chambo-Riobamba, específicamente en la Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión (UDAI), participé activamente en procesos de evaluación, seguimiento y acompañamiento psicopedagógico. Elaboré informes psicopedagógicos completos, a partir de entrevistas, observaciones, revisión de expedientes y aplicación de instrumentos diagnósticos. Colaboré en el análisis de casos de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NNE). También apoyé en la sistematización de información, organización de archivos institucionales y actividades administrativas del equipo técnico. Esta experiencia me permitió fortalecer mis habilidades en evaluación educativa, redacción técnica, trabajo en equipo interdisciplinario y conocimiento práctico de la normativa educativa vigente en el ámbito de la inclusión.