Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Idiomas
Personalizado
Cronología
Generic
ALEJANDRO BERMÚDEZ SERRANO

ALEJANDRO BERMÚDEZ SERRANO

Resumen profesional

Médico especialista altamente calificado con más de 14 años de experiencia en Medicina Intensiva, Emergencias Médicas y Atención Integral del Paciente Crítico. Formado en Cuba con títulos reconocidos internacionalmente, posee amplia experiencia clínica en el manejo avanzado de trauma, soporte vital, ventilación mecánica, acceso vascular invasivo y atención a pacientes politraumatizados. Experiencia docente en programas de emergencias médicas y participación activa en equipos multidisciplinarios de atención crítica. Competente en entornos de alta presión, con sólidas habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Con conocimientos intermedios de inglés y básico de francés, adaptable a contextos internacionales. Disponibilidad inmediata.

Datos destacados

17
17
years of professional experience
12
12
years of post-secondary education

Experiencia

Médico Especialista en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital General Reina del Cisne
Piñas, El Oro, Ecuador
04.2023 - 11.2025
  • Realización de evaluaciones iniciales y seguimiento integral de pacientes críticos.
  • Manejo avanzado de la vía aérea, hemodinamia y estado de choque.
  • Implementación de estrategias de ventilación mecánica.
  • Monitoreo continuo y reevaluación clínica en unidades de cuidados intensivos.
  • Participación en la resucitación primaria y secundaria de pacientes en estado crítico.
  • Médico Emergenciólogo responsable del Centro de Hemodiálisis.
  • Atención médica hospitalaria con cita programada y en guardias ante emergencias y urgencias.
  • Seguimiento del paciente, y de su evolución con el tratamiento terapéutico y la medicación prescrita.
  • Derivación de pacientes ante patologías ajenas a la especialidad o que requieren de varios abordajes.
  • Manejo de historias clínicas electrónicas y documentación clínica pertinente.
  • Colaboración en equipos multidisciplinarios para la atención integrada de pacientes.
  • Instrucción en técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
  • Implementación de protocolos clínicos y guías de práctica basadas en evidencia.
  • Desarrollo de planes de tratamiento personalizados para pacientes crónicos.
  • Gestión de urgencias médicas y toma de decisiones críticas bajo presión.
  • Emisión de órdenes para análisis y pruebas de diagnóstico especializadas.
  • Prescripción de medicamentos, e información al paciente acerca de la posología adecuada.

Docente de la Carrera de Emergencias Médicas

Instituto Tecnológico Superior Universitario Stanford
Riobamba, Chimborazo, Ecuador
10.2022 - 02.2023
  • Impartición de clases teóricas y prácticas en áreas de emergencias médicas.
  • Capacitación de estudiantes en soporte vital avanzado y procedimientos críticos.
  • Diseño y actualización de contenidos académicos basados en estándares clínicos actuales.
  • Planificación y organización de las sesiones de clase.
  • Elaboración de material didáctico y de estudio para utilizar en clase y reforzar el aprendizaje.
  • Evaluación y retroalimentación de las actividades realizadas por los estudiantes.
  • Orientación y asesoramiento académico a los estudiantes.
  • Programación de actividades académicas evaluativas, como pruebas y exámenes.
  • Participación en cursos de capacitación y formación profesional para actualizar conocimientos.
  • Propuesta de mejoras en el proceso de enseñanza para lograr los aprendizajes esperados.
  • Correcta aplicación del plan curricular para los cursos a cargo.
  • Calificación de los estudiantes, control de asistencias y actualización del acta del curso.
  • Supervisión de exámenes parciales y finales durante los ciclos académicos.

Médico Especialista en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital Provincial Universitario, Vladimir Ilich Lenin
Holguin
07.2017 - 01.2022
  • Evaluación y manejo de trauma torácico (neumotórax, hemotórax, taponamiento cardíaco, fracturas costales).
  • Atención de trauma abdominal cerrado y abierto, incluyendo casos de evisceración.
  • Manejo de embarazo de alto riesgo y complicaciones obstétricas graves.
  • Realización de procedimientos invasivos: entubación orotraqueal, traqueotomía de urgencia, punción pleural mínima, acceso venoso central y arterial.
  • Colocación de marcapasos externos transitorios.
  • Miembro del Equipo Provincial de Atención Materna Crítica.
  • Manejo de patologías neurológicas: hipertensión intracraneal, contusión cerebral, hematomas epidurales/subdurales.
  • Atención médica hospitalaria con cita programada y en guardias ante emergencias y urgencias.
  • Seguimiento del paciente, y de su evolución con el tratamiento terapéutico y la medicación prescrita.
  • Cumplimiento de los más estrictos protocolos y de las normas de salud, higiene y seguridad.
  • Mantenimiento de un registro actualizado de la documentación del paciente y su historial clínico.
  • Coordinación de cuidados paliativos y atención a pacientes terminales.
  • Colaboración en equipos multidisciplinarios para la atención integrada de pacientes.
  • Instrucción en técnicas de reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios.
  • Implementación de protocolos clínicos y guías de práctica basadas en evidencia.
  • Supervisión de internos y residentes en entornos hospitalarios.
  • Administración y monitoreo de la respuesta de pacientes a medicamentos y anestésicos.
  • Emisión de órdenes para análisis y pruebas de diagnóstico especializadas.
  • Registro de la información médica de los pacientes en sus historiales, y seguimiento de la evolución.
  • Participación en intervenciones quirúrgicas de diversa entidad.
  • Estudio del historial clínico y de la información médica proporcionada por el profesional remitente.
  • Examen físico de pacientes para determinar su estado de salud.
  • Gestión de urgencias médicas y toma de decisiones críticas bajo presión.

Médico Residente de Especialidad en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital Provincial Universitario, Vladimir Ilich Lenin
Holguin
09.2014 - 07.2017
  • Rotaciones en unidades de emergencias, terapia intensiva y cirugía mayor.
  • Desempeño activo en la atención inicial del paciente crítico.
  • Aplicación de protocolos de soporte vital básico, avanzado e intensivo.
  • Seguimiento y manejo de ventilación mecánica en pacientes críticos.
  • Coordinación con equipos multidisciplinarios para el traslado y estabilización de pacientes.
  • Participación activa en equipos multidisciplinarios para el tratamiento de pacientes.
  • Realización de consultas ambulatorias, evaluando y tratando un amplio rango de afecciones.
  • Realización de historias clínicas detalladas en entornos hospitalarios diversos.
  • Desarrollo de habilidades en procedimientos diagnósticos y terapéuticos específicos.
  • Asistencia en cirugías menores y apoyo en intervenciones quirúrgicas mayores.
  • Cumplimiento de guardias en servicios de urgencias, manejando casos de alta complejidad.
  • Manejo de herramientas de diagnóstico por imagen, incluyendo la interpretación de resultados.
  • Implementación de técnicas de comunicación efectiva con pacientes y familiares.
  • Supervisión de internos y estudiantes de medicina en rotaciones clínicas.
  • Participación en talleres y seminarios de actualización profesional continua.
  • Manejo de sistemas de información hospitalaria y registros médicos electrónicos.
  • Colaboración en investigaciones clínicas y estudios epidemiológicos.
  • Implementación de planes de cuidado postoperatorio para pacientes.
  • Colaboración con otros profesionales de la salud en casos de abordaje multidisciplinario.
  • Realización de evaluaciones y seguimiento de la evolución clínica de los pacientes.
  • Detección y diagnóstico de enfermedades y afecciones médicas.
  • Solicitud de análisis de laboratorio y pruebas de diagnóstico y verificación de sus resultados.
  • Atención a pacientes en situaciones de urgencia y emergencia.
  • Atención personalizada al paciente, diagnóstico y determinación del tratamiento para cada caso.
  • Realización de exámenes físicos para evaluar el estado de salud de la persona.
  • Registro en la historia clínica del paciente la patología, el pronóstico y el tratamiento.
  • Evaluación y derivación de pacientes con patologías específicas a médicos especialistas.
  • Asesoramiento médico a pacientes y familiares sobre enfermedades, medicamentos y tratamientos.
  • Prescripción de tratamiento farmacológico y no farmacológico.
  • Monitoreo de pacientes con enfermedades crónicas o afecciones prolongadas.
  • Selección de medicamentos ajustados a las necesidades y el estado de cada paciente.
  • Cumplimiento de los procedimientos médicos homologados y las políticas de la institución.
  • Estudio de historiales médicos y antecedentes familiares para dar tratamientos personalizados.
  • Respuesta rápida y efectiva a situaciones de emergencia.
  • Evaluación del estado de salud general de los pacientes.
  • Actualización profesional constante asistiendo a congresos y conferencias.
  • Derivación de pacientes a especialistas cuando sea necesario.
  • Discusión de posibles planes de tratamiento y prevención de la salud con los pacientes.
  • Creación y actualización de historiales médicos.

Médico General / Especialista en Medicina General Integral

Policlínica Mario Gutiérrez Ardaya
Holguin, Cuba
09.2008 - 06.2013
  • Responsable de la sección de emergencias del centro de salud.
  • Atención primaria y urgente a pacientes adultos, pediátricos y obstétricos.
  • Manejo de emergencias clínico-quirúrgicas, pediátricas y obstétricas.
  • Participación en campañas comunitarias de salud preventiva.
  • Atención a pacientes en situaciones de urgencia y emergencia.
  • Detección y diagnóstico de enfermedades y afecciones médicas.
  • Realización de exámenes físicos para evaluar el estado de salud de la persona.
  • Prescripción de tratamiento farmacológico y no farmacológico.
  • Monitoreo de pacientes con enfermedades crónicas o afecciones prolongadas.
  • Atención personalizada al paciente, diagnóstico y determinación del tratamiento para cada caso.
  • Solicitud de análisis de laboratorio y pruebas de diagnóstico y verificación de sus resultados.
  • Asesoramiento médico a pacientes y familiares sobre enfermedades, medicamentos y tratamientos.
  • Realización de evaluaciones y seguimiento de la evolución clínica de los pacientes.
  • Evaluación y derivación de pacientes con patologías específicas a médicos especialistas.
  • Registro en la historia clínica del paciente la patología, el pronóstico y el tratamiento.
  • Atención al paciente en consulta presencial o en teleconsulta.
  • Selección de medicamentos ajustados a las necesidades y el estado de cada paciente.
  • Colaboración con otros profesionales de la salud en casos de abordaje multidisciplinario.
  • Estudio de historiales médicos y antecedentes familiares para dar tratamientos personalizados.
  • Coordinación y realización de visitas a domicilio a pacientes con necesidades especiales.
  • Cumplimiento de los procedimientos médicos homologados y las políticas de la institución.
  • Realización de reconocimientos rutinarios para detectar posibles dolencias.
  • Colaboración en el diseño y establecimiento de planes para la promoción de la salud.
  • Atención primaria en consultorio, incluyendo diagnóstico y tratamiento de enfermedades comunes.
  • Coordinación con especialistas para el manejo integral de pacientes con patologías complejas.
  • Participación en equipos multidisciplinarios para el tratamiento de enfermedades raras.
  • Apoyo en la gestión y organización de campañas de salud pública.
  • Elaboración de historias clínicas detalladas, asegurando un seguimiento adecuado.
  • Supervisión de tratamientos crónicos, ajustando terapias según la evolución del paciente.
  • Realización de exámenes físicos generales y específicos para evaluación de la salud del paciente.
  • Implementación de programas de salud preventiva y promoción de hábitos saludables.
  • Desarrollo de talleres de educación sanitaria dirigidos a comunidades vulnerables.
  • Manejo de urgencias médicas, proporcionando primeros auxilios y estabilización de pacientes.
  • Cumplimiento de protocolos hospitalarios en guardias nocturnas y turnos rotativos.
  • Realización de pequeñas cirugías ambulatorias bajo anestesia local.
  • Participación en jornadas de vacunación, contribuyendo a la prevención de enfermedades.
  • Interpretación de resultados de análisis clínicos para la toma de decisiones terapéuticas.
  • Evaluación del estado de salud general de los pacientes.
  • Derivación de pacientes a especialistas cuando sea necesario.
  • Prescripción de medicamentos según los síntomas de cada paciente.
  • Petición de pruebas de laboratorio e interpretación de los resultados.
  • Creación y actualización de historiales médicos.
  • Respuesta rápida y efectiva a situaciones de emergencia.
  • Prescripción y seguimiento de tratamientos directamente supervisados.
  • Actualización profesional constante asistiendo a congresos y conferencias.
  • Apoyo a los equipos de trabajo para lograr los objetivos siguiendo los procesos establecidos.
  • Redacción de informes sobre el área y reportes de los procesos implementados y su rendimiento.

Formación

Doctor en Medicina - Salud

Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Cuba
09.2002 - 07.2008

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral - Salud

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba
09.2008 - 02.2012

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias - Salud

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba
09.2014 - 07.2017

Enfatiza tus habilidades clave

  • Soporte Vital Avanzado (BLS, ACLS)
  • Manejo de ventilación mecánica (invasiva y no invasiva)
  • Acceso vascular avanzado (venoso central, arterial)
  • Procedimientos de emergencia: entubación, traqueotomía, toracocentesis
  • Manejo de trauma múltiple y crítico
  • Atención materna crítica
  • Enseñanza y formación médica
  • Trabajo en equipo multidisciplinario
  • Toma de decisiones bajo presión
  • Evaluación del paciente
  • Elaboración de historias clínicas
  • Empatía y escucha activa
  • Colaboración interdisciplinar
  • Orientación al paciente
  • Confidencialidad
  • Gestión de equipos médicos

Idiomas

Español
Experto
C2
Inglés
Intermedio avanzado
B2
Francés
Intermedio
B1

Personalizado

  • Marlys Chapman Tabera, +593992223317, marlyschapman88@gmail.com
  • Nilvia Bienvenida Serrano Gámеz, +593 985612827, nilviasg59@gmail.com
  • Alejandro Jesús Bermúdez Garcell, +593 999241105

Cronología

Médico Especialista en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital General Reina del Cisne
04.2023 - 11.2025

Docente de la Carrera de Emergencias Médicas

Instituto Tecnológico Superior Universitario Stanford
10.2022 - 02.2023

Médico Especialista en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital Provincial Universitario, Vladimir Ilich Lenin
07.2017 - 01.2022

Especialista de Primer Grado en Medicina Intensiva y Emergencias - Salud

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba
09.2014 - 07.2017

Médico Residente de Especialidad en Medicina Intensiva y Emergencias

Hospital Provincial Universitario, Vladimir Ilich Lenin
09.2014 - 07.2017

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral - Salud

Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, Cuba
09.2008 - 02.2012

Médico General / Especialista en Medicina General Integral

Policlínica Mario Gutiérrez Ardaya
09.2008 - 06.2013

Doctor en Medicina - Salud

Instituto Superior de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
09.2002 - 07.2008
ALEJANDRO BERMÚDEZ SERRANO