Resumen profesional
Datos destacados
Experiencia
Formación
Enfatiza tus habilidades clave
Diplomas
Idiomas
Publicaciones
Referencias profesionales
Cronología
Generic
ADRIANA ELIZABETH MEJÍA MEJÍA

ADRIANA ELIZABETH MEJÍA MEJÍA

Resumen profesional

Ingeniera Agrónoma con más de 23 años de experiencia internacional en los sectores agrícola y forestal de Colombia y Ecuador, liderando proyectos estratégicos en cultivo de palma africana, plantaciones forestales comerciales y comercialización de cacao


Experta en planificación, manejo de plantaciones, coordinación del talento humano, certificaciones ambientales (FSC, ISO), sostenibilidad, planeación estratégica,


Gerente con larga trayectoria de liderazgo y gestión administrativa. Destaco por una efectiva toma de decisiones en materia de recursos humanos, materiales y financieros. Mi eficiencia en la planificación de las tareas y mi rápida adaptación al cambio contribuyen de forma positiva en mi trabajo..

Datos destacados

32
32
years of professional experience
1
1
Certification

Experiencia

Gerente de Comercialización y Calidad

DIVISION AGRICOLA LIFE FOOD PRODUCT S.A.
01.2024 - 07.2025
  • Dirección de la comercialización y exportación de cacao desde Ecuador.
  • Liderazgo en control de calidad, procesos de postcosecha y posicionamiento internacional del producto.
  • Planeación estratégica comercial para productos agroindustriales.

Administradora Forestal

NOVOPAN DEL ECUADOR S.A
01.2011 - 01.2023
  • Dirección del programa de plantaciones forestales en 7 provincias del Ecuador.
  • Planeación estratégica y ejecución de más de 16,500 ha de plantaciones forestales productivas (pino y eucalipto).
  • Desarrollo empresarial forestal: evaluación y adquisición de tierras, manejo de viveros clonales, mejoramiento genético, y manejo fitosanitario.
  • Gestión de certificaciones internacionales (ISO 9001-14001-18001, FSC).
  • Relaciones institucionales y coordinación con universidades y actores del sector forestal.

Docente maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en la producción de cultivos; Secretaria Académica de la FACIA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO – Facultad de Ciencias Agrícolas UdeNar
07.2008 - 10.2010
  • Descripción general de la empresa: Colombia
  • Docente en Cultivo de Palma de aceite del programa de maestría en ciencias Agrarias con Énfasis en Producción de cultivos 2009-2010.
  • Asesoría a convenios Agricultores- Facultad de ciencias Agrícolas.
  • Par evaluador de los artículos a publicar de la revista indexada de ciencias Agrarias de la Facultad de Ciencias Agrícolas.
  • Par evaluador de artículos de investigación agrícola y forestal de la Universidad de Nariño para Puntaje.
  • Colombia

Asesora Técnica en Palma Africana

ALESPALMA SAN LORENZO S.A.
01.2002 - 01.2004
  • Descripción general de la empresa: Ecuador
  • Desarrollo de agricultura de precisión aplicada al cultivo de palma de aceite.
  • Caracterización de suelos y diagnóstico nutricional según edad del cultivo.
  • Diseño y ejecución de estrategias de manejo sostenible para mejorar productividad del cultivo.
  • Ecuador

Jefe área entomología, vivero e Inv.

REFORESTADORA DE LA COSTA S.A
La Gloria, Magdalena
10.1994 - 09.2001
  • Descripción general de la empresa: COLOMBIA
  • Dirección, coordinación de la producción de plantas de viveros forestales (Villanueva-Casanare y La Gloria-Magdalena.
  • Manejo, plantaciones forestales.
  • COLOMBIA
  • Control de la calidad y eficiencia de las operaciones bajo mi responsabilidad.
  • Control del cumplimiento de las metas y los objetivos establecidos.
  • Implementación de políticas internas y procedimientos de trabajo.
  • Gestión de incidencias y resolución de problemas con rapidez y eficacia.
  • Coordinación de las actividades diarias para asegurar su correcto desarrollo.

Auxiliar de Investigación

CENIPALMA
01.1994 - 12.1994
  • Descripción general de la empresa: Colombia
  • Identificación de vectores del anillo rojo en palma africana.
  • Ensayos en sanidad vegetal y manejo integrado de plagas.
  • Colombia

Asistente Sanidad Vegetal e investigación

PALMAS CASANARE
01.1994 - 12.1994
  • Descripción general de la empresa: Colombia
  • Evaluacion e investigación de plagas y enfermedades en las plantaciones de palma africana.
  • Colombia

Formación

Maestría en Ciencias Agrarias - énfasis en Suelos

Universidad Nacional de Colombia

Ingeniera Agrónoma - undefined

Universidad de Nariño

Diplomados - Economía Solidaria y Gobernabilidad

SENA

Enfatiza tus habilidades clave

  • Amplia formación en manejo sostenible, agricultura climáticamente inteligente y liderazgo Agrícola y forestal
  • Cumplimiento de las metas fijadas
  • Liderazgo y motivación de equipos
  • Toma de decisiones
  • Dirección de equipos
  • Delegación de tareas
  • Visión empresarial
  • Dinamismo
  • Definición de objetivos
  • Visión estratégica
  • Orientación a resultados
  • Compromiso con la calidad

Diplomas

  • La cumbre congreso cacao 2024. Septiembre 2024.
  • Primera Feria Agroindustrial Jornada Académica Empresarial sobre el 'Manejo Forestal Sostenible' - Septiembre 2022.
  • Rueda Internacional de Negocios Climáticamente Inteligentes 'Foro de cadenas productivas carbono cero' - Noviembre 2022.
  • Rueda Internacional de Negocios Climáticamente Inteligentes 'Foro siembra y cosecha de agua como un proceso de adaptación al cambio climático' - Noviembre 2022.
  • Diálogo internacional 'bioeconomía circular, innovación y desafíos constructivos de los productos forestales (Conferencia virtual) - 2020.
  • Conferencia Virtual 'Nuevos Desafíos, es el momento para ideas innovadoras en el sector forestal (Conferencia virtual).

Idiomas

Español
Experto
C2
Inglés
Básico
A2
Portugués
Básico
A2

Publicaciones

  • I Manual para la certificación orgánica en la palma de aceite. Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Guía para la certificación orgánica en la palma de aceite. Alianza para los paisajes, Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Manual de las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de palma de aceite. Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Guía de las buenas prácticas agrícolas en el cultivo de palma de aceite. Alianza para los paisajes, Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Manual para la certificación de Pequeños productores independientes PPI bajo el estándar RSPO. Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Guía para la certificación de Pequeños productores independientes PPI bajo el estándar RSPO. Alianza para los paisajes, Conservación Internacional, 2024. ANCUPA.
  • Informe Ambiental Sector Agua Potable, Saneamiento Básico y Medio ambiente del Departamento de Nariño 2005 Contraloría General de Nariño.
  • El suelo, concepto, formación, fases y constituyentes. In. Seminario de actualización de suelos con énfasis en el componente bioorgánico. SCCS-Comité regional Nariño. San Juan de Pasto. 2005.
  • Informe ambiental Sector Agua Potable Saneamiento Básico y Medio ambiente del Departamento de Nariño 2004. Contraloría General de Nariño.
  • Variabilidad espacial de propiedades edáficas en un área productiva de palma africana (Elaeis guinenesis l), de la finca Ricaurte plantación Alespalma San Lorenzo Ecuador.
  • Manejo Integrado de plagas forestales. IN Memoria Seminario Posibilidades del Control biológico en plantaciones forestales de Colombia. Bogotá, 1999.
  • Virus, parte del control biológico de plagas forestales. Refocosta s.a (inédito), 1999.
  • Determinación del Metamasius Hemípteros como posible Vector del anillo rojo en Palma africana IN. Coautor Revista Palmas, Bogotá, 1997.

Referencias profesionales


  • MsC. Hugo Calvache – Asesor en palma aceitera      | hcalvache@gmail.com
  • MSc. Gustavo Solano – Cámara Forestal      Latinoamericana, Costa Rica | gsolano@sgplatam.com
  • MSc. Israel Gomes – IPEF Brasil |      israel@ipef.br

Cronología

Gerente de Comercialización y Calidad

DIVISION AGRICOLA LIFE FOOD PRODUCT S.A.
01.2024 - 07.2025

Administradora Forestal

NOVOPAN DEL ECUADOR S.A
01.2011 - 01.2023

Docente maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en la producción de cultivos; Secretaria Académica de la FACIA

UNIVERSIDAD DE NARIÑO – Facultad de Ciencias Agrícolas UdeNar
07.2008 - 10.2010

Asesora Técnica en Palma Africana

ALESPALMA SAN LORENZO S.A.
01.2002 - 01.2004

Jefe área entomología, vivero e Inv.

REFORESTADORA DE LA COSTA S.A
10.1994 - 09.2001

Auxiliar de Investigación

CENIPALMA
01.1994 - 12.1994

Asistente Sanidad Vegetal e investigación

PALMAS CASANARE
01.1994 - 12.1994

Ingeniera Agrónoma - undefined

Universidad de Nariño

Diplomados - Economía Solidaria y Gobernabilidad

SENA

Maestría en Ciencias Agrarias - énfasis en Suelos

Universidad Nacional de Colombia
ADRIANA ELIZABETH MEJÍA MEJÍA